jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Presidente de la República anuncia fortalecimiento a la red de protección social

Esta propuesta es un paquete masivo, que va en directa ayuda de los más necesitados, pero también de la clase media.

Por Redacción
29/03/2021
En la Categoría : NACIONAL, POLITICA
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El ministro Jaime Bellolio declaró que “Aquí hay letra gigante, no hay letra chica: que el Gobierno seguirá acompañando a las familias vulnerables mientras dure la pandemia” asegurando que como gobierno estamos intentando llegar a la gran mayoría de las personas. Hay muchas personas que la están pasando mal y nosotros queremos llegar a todos. Pedimos a los parlamentarios que apoyen este Bono de Clase Media e IFE.

También podría interesarle...

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

INGRESOS DE LAS FAMILIAS.

En relación al apoyo a los ingresos de las familias, este lunes, el Presidente de la República anunció la extensión del IFE Covid y Bono Covid hasta el mes de junio de este año, entendiendo que las cuarentenas que se enfrentan hoy son medidas dolorosas y que generan duros efectos en las familias, en especial en las más vulnerables.

A lo anterior se suma un fortalecimiento del beneficio: a partir del aporte de abril, para aquellos hogares que hayan estado en cuarentena 14 días o más y que califiquen para el IFE Covid, recibirán $100 mil por integrante (con monto decreciente a partir del quinto integrante y con tope de 10 personas). Por ejemplo, una familia con 4 integrantes recibirá $400 mil.

En el caso de las familias que vivan en comunas que hayan estado un día o más en cuarentena y que cumplan con los requisitos, el monto del IFE Covid alcanzará los $60 mil por integrante del hogar (con monto decreciente a partir del quinto integrante y con tope de 10 personas).

En tanto, para los hogares de comunas en Transición y que cumplan con los requisitos el aporte continuará siendo de $40 mil por integrante y las familias en Preparación o Apertura Inicial que cumplan con los requisitos recibirán, al igual que en los meses anteriores, $25 mil por integrante.

Por su parte, y con el fin de simplificar aún más el acceso al beneficio, a partir del aporte de abril todos los hogares que hayan recibido el sexto aporte del IFE 2020 y vivan en comunas que hayan estado en cuarentena o en transición, recibirán los próximos aportes del IFE Covid de manera automática, sin la necesidad de realizar ningún proceso de solicitud.

APOYO A LA CLASE MEDIA

La crisis ha golpeado de manera transversal a los hogares, por lo que no solo los más vulnerables requieren del apoyo del Estado, sino que también aquellas familias de clase media, quienes a raíz de esta emergencia socioeconómica están en riesgo o han retrocedido parte de lo avanzando con tanto esfuerzo.

Es por esto que esta semana ingresó al Congreso el proyecto de ley que crea un nuevo y fortalecido Bono y Préstamo Solidario para la clase media, el que se espera tenga una tramitación legislativa expedita para llegar con la ayuda de manera oportuna.

El bono será de hasta $500 mil y lo recibirán quienes tengan una renta de entre el salario mínimo y $1,5 millones, y decrecerá para rentas de hasta $2 millones. En ambos casos se debe registrar una caída de 20% en sus ingresos.

Adicionalmente, el bono de $500 mil podría aumentar a $750 mil a través de un incremento familiar, el que, dependiendo de la existencia de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores de 65 años o más y/o personas en situación de dependencia o discapacidad acreditadas, irá desde los $125 mil hasta $250 mil.

En el caso del Préstamo Solidario este podrá cubrir hasta el 100% de la caída de ingresos con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades. Quienes sean beneficiarios del Bono a la Clase Media también podrán solicitar el préstamo, pero solo en dos oportunidades.

En el caso de las personas que pidieron el crédito el año pasado, pueden volver a solicitarlo este año.  En este caso el proceso de pago para el Préstamo Solidario del año 2020, será en cuotas durante el 2022, 2023, 2024 y 2025. Si esa misma persona solicita el Préstamo Solidario este año 2021, el pago de cuotas debe realizarse  durante los años 2023, 2024, 2025 y 2026.

Es decir, coinciden las cuotas en 3 años. Sin embargo, es muy importante señalar que cuando se pagan las cuotas, cada una de las cuotas no debe exceder el 5% de los ingresos del trabajador. Y el saldo remanente al cuarto año se extingue. En tanto, si la persona no puede pagar las cuotas, porque su situación laboral no ha mejorado, la deuda es condonada.

Etiquetas: belollionacionalpoliticasegegob
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Carlos Gatica, candidato a Alcalde: “Es hora que el municipio de Coyhaique recupere su esencia ciudadana”.

Siguiente Noticia

Concejal Aravena: “50 Familias se quedan sin sistema de calefacción por revocación de licitación de SERVIU en Cochrane”.

Noticias Relacionadas

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023
NACIONAL

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

01/02/2023
Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”
POLITICA

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

30/01/2023
Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno
POLITICA

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.
POLITICA

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

25/01/2023
Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén
POLITICA

Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén

24/01/2023
Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”
POLITICA

Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”

24/01/2023
Siguiente Noticia

Concejal Aravena: “50 Familias se quedan sin sistema de calefacción por revocación de licitación de SERVIU en Cochrane”.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

30/01/2023
SernamEG cumple 32 años reafirmando el compromiso de fortalecer a las mujeres y su autonomía

SernamEG cumple 32 años reafirmando el compromiso de fortalecer a las mujeres y su autonomía

02/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.