El lunes 05 de abril se abrió la plataforma http://www.fnsp.gov.cl que permite postular los proyectos en línea, con un plazo de presentación hasta el 28 de mayo de 2021 a las 23:59 hrs.
Para esta convocatoria pueden participar Organizaciones comunitarias (territoriales y funcionales); Organizaciones privadas sin fines de lucro (ONG, Fundaciones, Universidades públicas y privadas); Municipalidades y Asociaciones municipales inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales.
Dada la situación sanitaria actual del país, para este 2021 el proceso de postulación presenta similitudes al desarrollado el año 2020 en cuanto a requisitos, tipologías, montos de financiamiento, entre otros aspectos. Debido a lo anterior, es que se invita a las organizaciones interesadas a consultar las Bases de este concurso anual y las Orientaciones Técnicas e Instructivos disponibles en la Web del FNSP.
La postulación de Proyectos de prevención y seguridad es de modo exclusivo a través de la Web del Fondo Nacional de Seguridad Pública http://www.fnsp.gov.cl/, cuya plataforma este año aplicó mejoras para facilitar y orientar a quienes postulan.
El monto total disponible que se asignará en esta versión 2021, es de $2.700 millones, similar al año 2020, y existe un monto máximo para solicitar financiamiento de $20 millones para organizaciones comunitarias y de $40 millones para las demás entidades.
En su versión 2020, la Municipalidad de Lago Verde fue la única beneficiaria de la región de Aysén, adjudicándose un proyecto denominado “Recuperando nuestra capacidad de Comunicarnos”, proyecto que busca implementar y conectar a través de 31 equipos de radiotransmisores a vecinos que viven en zonas aisladas de Villa La Tapera, Villa Amengual y Lago Verde.
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Rodrigo Solo de Zaldivar, sostuvo que “el fondo fue creado el año 2010, durante la primera administración del presidente Sebastián Piñera. Es una instancia en la cual concursan anualmente distintos tipos de organizaciones, y que es impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito. El llamado es a postular proyectos en las diferentes tipologías que puedan aumentar le percepción de seguridad de las personas y así poder contribuir para seguridad y tranquilidad de todos.”
Los Proyectos deben ceñirse estrictamente a las Bases del concurso, a sus Orientaciones Técnicas e Instructivo Administrativo Financiero y de Equipos Ejecutores de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Entre las iniciativas posibles de postular destacan la prevención comunitaria del delito y la violencia, promoción de derechos y asistencia a víctimas, prevención de conductas delictivas en niños, niñas y adolescentes, prevención de la violencia contra las mujeres, patrullaje preventivo, la recuperación de espacios públicos, el equipamiento público y comunitario, iluminación peatonal, alarmas comunitarias y sistemas de teleprotección, entre otras tipologías de proyectos.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados