Con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre el buen manejo de residuos y el cuidado del medio ambiente, el voluntariado juvenil de INJUV, en colaboración con la SEREMI del Medio Ambiente y la Municipalidad de Coyhaique, han calendarizado una serie de intervenciones de limpieza en diversos sectores y áreas verdes de la comuna de Coyhaique.
“Estamos haciendo un llamado a la comunidad junto a los voluntarios de INJUV en este operativo de limpieza para que todos tomemos conciencia de que la Patagonia la cuidamos todos, a aprender a separar en origen, a disminuir los residuos y hacer trabajo preventivo y reciclar”, declaró al Seremi del Medio Ambiente, Mónica Saldías, aprovechando la oportunidad para sumar a la comunidad a la campaña #BotaResponsable, luego de constatar una gran cantidad de mascarillas, guantes y escudos faciales en el sector “estos elementos deben ser depositados en contenedores de basura, ya que es material que puede ser peligroso y además sus componentes plásticos se demoran más de 400 años en degradarse”, agregó.
Esta vez, la brigada recogió los residuos del sitio eriazo ubicado en el sector alto de Coyhaique, en la zona posterior a la Policía de Investigaciones. En el lugar, los jóvenes se encontraron con latas, plásticos de un solo uso, y vidrios que exponen el sector a un incendio forestal
“Como INJUV tenemos cuatro tipos de voluntariado y el que hoy estamos activando es el voluntariado de emergencia, donde estamos llamando a los jóvenes a colaborar con la limpieza para recolectar la basura que hay en este sector y evitar posibles accidentes o incendios forestales, hay un bosque aquí que debemos cuidar”, explicó la directora regional de INJUV, Silvia Leiva, felicitando a los jóvenes que voluntariamente se acercaron al sector a participar de la actividad.
Uno de los jóvenes participantes del voluntariado, Joaquín Arenas, manifestó su preocupación por ver el área verde convertida en un basural “es muy feo ver así nuestros espacios naturales, los invito a informarse, a buscar también los espacios que da INJUV para participar en esta instancias que nos ayudan mucho como comunidad”.
La actividad contó además con la colaboración de la Municipalidad de Coyhaique, que junto con participar de la actividad de recolección, dispuso además una tolva para la disposición de residuos.
En la oportunidad los profesionales de la Seremi del Medio Ambiente aprovecharon para compartir con los jóvenes una pequeña charla sobre calidad del aire y descontaminación atmosférica, entregando información y recomendaciones para mejores prácticas en sus hogares.
Según explicaron las autoridades, aún quedan más intervenciones a realizar en el marco del convenio de colaboración firmado entre INJUV y la SEREMI del medio Ambiente, esto a la espera de que el llamado de conciencia, marcado con el ejemplo de los más jóvenes, se escuche fuerte y se replique en la comunidad coyhaiquina.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados