En dependencias del Liceo Raúl Broussain Campino en Puerto Aysén, se realizó el lanzamiento del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, que se ejecuta en el territorio vía convenio con la Municipalidad de Aysén. Este modelo programático tiene como objetivo contribuir a fortalecer el rol preventivo en materia de prevención de violencia de género en jóvenes hombres, mujeres y otras identidades, de 14 a 29 años y agentes estratégicos que trabajan con jóvenes.
La Directora Regional de SernamEG, Elizabeth Gutiérrez Eggers, junto con felicitar a las/os asistentes de la educación que comienzan su proceso formativo, sostuvo que “los establecimientos educacionales son actores relevantes para desnaturalizar y concientizar sobre la violencia de género. Por lo tanto, las comunidades educativas al convertirse en agentes de cambio pueden por ejemplo dejar de perpetuar la reproducción de los estereotipos que es una forma sesgada respecto a lo que pueden o no hacer las mujeres y los hombres”. La autoridad regional se refirió además a la IV Encuesta de Violencia contra la Mujer en el Ámbito de Violencia Intrafamiliar y en Otros Espacios 2020. “Uno de los datos más relevantes es que da cuenta que 2 de cada 5 mujeres en Chile señalan que han sido víctimas de violencia alguna vez en su vida, esta información es sumamente relevante porque demuestra la necesidad de continuar trabajando por erradicar esta problemática sociocultural”.
Por su parte, la Alcaldesa (s) de Aysén, Felisa Ojeda Vargas, dijo: “este es un modelo programático que realizamos todos los años, en el marco del convenio que tenemos con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, y es uno de los más importantes que tenemos como Municipalidad. Quiero desearles éxito a nuestros futuros agentes formadores del Liceo Raúl Broussain Campino y agradecer al Director, don Eduardo Obando, por su disposición ya que las/os adolescentes son una población prioritaria para nosotros puesto que están en proceso de formación, por lo que están a tiempo de modificar conductas y patrones que permitan prevenir situaciones de violencia. Agradecer también al Centro de la Mujer Naa Alveré y a la coordinadora territorial de Prevención, quienes conforman un equipo especializado que trabaja incansablemente para formar a jóvenes y adultos como agentes preventivos en temas de violencia”.
En la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes la Directora Regional de SernamEG, Elizabeth Gutiérrez Eggers; la Alcaldesa (s) de Aysén, Felisa Ojeda Vargas; el Director del Liceo Raúl Broussain Campino, Eduardo Obando Cárdenas; el Coordinador del Centro de la Mujer Naa Alveré, Víctor Llanca Altamirano; y la Coordinadora Territorial del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, Leslie Bruna Bustamente; y las/os asistentes de la educación del establecimiento educacional.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados