sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Actriz Juanita Ringeling protagoniza video que exige evaluación ambiental de central Los Maquis

* En las imágenes se muestra el camino que construyó Edelaysén, junto los trabajos a escasos metros de los pozones y cascadas, hacia las cuales caen rodados de las faenas. Esto, en circunstancias que la empresa originalmente informó que “la maquinaria solo trabajará en la zona cercana de la Casa de Máquinas y aguas abajo de la casa de máquinas (canal restitución), a más de 200 m de la cascada y pozones”. Fue gracias a esta información de la eléctrica que la autoridad ambiental autorizó construir la hidroeléctrica sin someterla al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, obviando así la participación ciudadana.

Por Radio45sur
06/05/2021
En la Categoría : POLITICA, REGIONAL
Actriz Juanita Ringeling protagoniza video que exige evaluación ambiental de central Los Maquis
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Guadal-. Más de 16 mil personas han suscrito ya la petición “Detener destrucción de cascada Los Maquis por Edelaysén, en la Patagonia”, que lanzara hace dos semanas la red Los Maquis Libres que reúne a vecinos y vecinas de Puerto Guadal que buscan que el proyecto de la eléctrica de capitales canadienses se someta a evaluación de impacto ambiental, con participación ciudadana.

Mediante un video se consigna cómo la empresa entregó información engañosa al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el fin de eludir el sistema.  El registro, que inicia con un trabajador de la empresa lanzando piedras al dron que graba las faenas, muestra a la conocida actriz Juanita Ringeling leyendo un párrafo: “Debido al difícil acceso y topografía del lugar, la maquinaria solo trabajará en la zona cercana de la casa de máquinas y aguas abajo de la casa de máquinas (canal restitución), a más de 200 metros de la cascada y pozones».  Este texto forma parte de la consulta con la cual Edelaysén requirió al SEA pronunciarse sobre la pertinencia de someterse o no a evaluación ambiental, al interior de un área bajo protección oficial como es la Zona de Interés Turístico Chelenko.

También podría interesarle...

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

Plan de Descontaminación Atmosférica: Medio Ambiente hace llamado a comunidad de Puerto Aysén a sumarse a las actividades de participación ciudadana

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

Contrariamente a lo afirmado el registro revela cómo las faenas, que incluyen rodados de piedras que se depositan en los pozones y el río, se desarrollan a escasos metros de los cursos de agua e incluyen la construcción no informada de un camino hacia el sector alto de la cascada, lo cual fue omitido en la consulta original al SEA que les permitió no someterse a evaluación ambiental.

La petición virtual informa sobre diversos impactos en el entorno natural que ya ha generado la construcción, llamando a que “el proyecto sea evaluado ambientalmente, con participación ciudadana de la comunidad”. 

Al firmarla, se envía un mensaje por redes sociales a la ministra del Medio Ambiente Carolina Schmidt Zaldívar. Esta acción pública se suma a las presentaciones que más de medio centenar de vecinos y vecinas de Puerto Guadal llevan adelante ante el Tribunal Ambiental de Valdivia y la Corte Suprema.

También, a las publicaciones en distintas redes sociales, como Instagram donde el mismo video de denuncia ya ha sido visto por más de 450 mil personas.

 

Revisa el video aquí

Etiquetas: edelaysenjuanita ringelinglos maquismedio ambienteparticipacion ciudadanared los maquis libresSEAtribunal ambiental
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Fonasa invita a “ahorrarse la fila”

Siguiente Noticia

Autoridad Marítima y Sernapesca incautaron 200 kilos de kilos de erizo en el área de Aysén

Noticias Relacionadas

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

26/01/2023
Plan de Descontaminación Atmosférica: Medio Ambiente hace llamado a comunidad de Puerto Aysén a sumarse a las actividades de participación ciudadana
MEDIO AMBIENTE

Plan de Descontaminación Atmosférica: Medio Ambiente hace llamado a comunidad de Puerto Aysén a sumarse a las actividades de participación ciudadana

24/01/2023
Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional
MEDIO AMBIENTE

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

16/01/2023
Clientes de Puerto Aysén y Coyhaique recuperan servicio eléctrico tras corte de energía
REGIONAL

Clientes de Puerto Aysén y Coyhaique recuperan servicio eléctrico tras corte de energía

23/12/2022
En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental

30/11/2022
Región de Aysén: SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de 7 proyectos de desarrollo urbano
MEDIO AMBIENTE

Región de Aysén: SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de 7 proyectos de desarrollo urbano

20/11/2022
Siguiente Noticia
Autoridad Marítima y Sernapesca incautaron 200 kilos de kilos de erizo en el área de Aysén

Autoridad Marítima y Sernapesca incautaron 200 kilos de kilos de erizo en el área de Aysén

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero

A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero

04/01/2023
Jardín Infantil Mackay de Fundación Integra avanza en sus obras de construcción en Coyhaique

Jardín Infantil Mackay de Fundación Integra avanza en sus obras de construcción en Coyhaique

25/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.