sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Investigadores de la UACh Campus Patagonia comparten experiencias con comunidades educativas de la cuenta del Lago Chelenko

Estudiantes de séptimo y octavo básico de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins de Puerto Guadal, participaron de una clase al aire libre a cargo de investigadores de la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia.

Por Radio45sur
06/05/2021
En la Categoría : OTROS, REGIONAL
Investigadores de la UACh Campus Patagonia comparten experiencias con comunidades educativas de la cuenta del Lago Chelenko
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Como parte de la difusión del proyecto “Influencias de Relaves en Aguas del Chelenko: Propuesta de Biorremediación”, investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACh), Campus Patagonia, realizaron una clase al aire libre en la Mina Escondida de Puerto Guadal, oportunidad en la que los alumnos y alumnas, tomando todas las medidas sanitarias, realizaron un recorrido por la mina, ahora abandonada, conociendo su
contexto histórico y la ejecución de la antigua minería.

Magdalena Márquez, Bióloga Marina y coordinadora del proyecto, indicó que la finalidad de la actividad fue poder dar a conocer en qué consiste la biorremediación y el trabajo que se ha realizado en la zona gracias al proyecto.

También podría interesarle...

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

“Dentro de las actividades de este proyecto FIC, Influencias de Relaves en Aguas del Chelenko; Propuesta de Remediación; que ejecuta el Campus Patagonia de la UACh, tenemos contempladas varias actividades de difusión y transferencias. Ya estuvimos con los niños y niñas de Caleta Tortel y ahora fue el turno de Puerto Guadal. La idea es poder seguir realizando estas actividades, tomando todas las medidas sanitarias, en otras localidades de la cuenca del lago General Carrera durante este semestre y antes de qué finalice el proyecto. La finalidad de estas actividades es lograr generar un vínculo con la comunidad además de transferir algunos resultados a través de una experiencia educativa al aire libre”.

El Proyecto

“Influencias de Relaves en Chelenko: Propuesta de remediación” es financiado por el Gobierno Regional de Aysén, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, y ejecutado por el Programa de Biorremediación del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh) y se presenta como un estudio complementario al Proyecto de Biorremediación en curso, el cual se desarrolla en Puerto Cristal.

El proyecto propone una forma innovadora de hacer frente a los pasivos ambientales provenientes de sitios mineros y al efecto antropogénico que se genera en temporada turística en las aguas regionales. Además, se busca lograr una mirada multidisciplinaria del concepto de “riesgo” desde su concepción, como una construcción sociocultural que permita ser la base para la implementación de políticas públicas.

Etiquetas: chelenkomedio ambienteproyecto biorremediacionpuerto guadaluach
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Seremi de Salud: “Todos debemos asumir la responsabilidad en el aumento de casos para no llegar a una cuarentena”

Siguiente Noticia

Consejo para la Transparencia: Solicitudes de información pública aumentan en pandemia y lo más buscado son beneficios y subsidios

Noticias Relacionadas

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

26/01/2023
Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal
SALUD

Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal

19/01/2023
Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional
MEDIO AMBIENTE

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

16/01/2023
En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental

30/11/2022
Proyecto de arborización en Puerto Guadal es ejecutado por CONAF
REGIONAL

Proyecto de arborización en Puerto Guadal es ejecutado por CONAF

30/11/2022
Región de Aysén: SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de 7 proyectos de desarrollo urbano
MEDIO AMBIENTE

Región de Aysén: SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de 7 proyectos de desarrollo urbano

20/11/2022
Siguiente Noticia
Consejo para la Transparencia: Solicitudes de información pública aumentan en pandemia y lo más buscado son beneficios y subsidios

Consejo para la Transparencia: Solicitudes de información pública aumentan en pandemia y lo más buscado son beneficios y subsidios

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Ministerio de Agricultura destaca respaldo al fomento productivo, reactivación y comercialización de la producción silvoagropecuaria en la región de Aysén

Ministerio de Agricultura destaca respaldo al fomento productivo, reactivación y comercialización de la producción silvoagropecuaria en la región de Aysén

02/01/2023
Senadora Órdenes participa en inauguración de Congreso Futuro e invita a ayseninas/os a participar en jornada del 20 de enero en la región.

Senadora Órdenes participa en inauguración de Congreso Futuro e invita a ayseninas/os a participar en jornada del 20 de enero en la región.

16/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.