sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Tribunal Ambiental de Valdivia fija para el 18 y 19 de mayo alegatos por central Los Maquis

· Vecinos impugnan lo que consideran obras ilegales de Edelaysén, además de los actos administrativos del Servicio de Evaluación y la Superintendencia del Medio Ambiente. · La acción se impulsa cuestionando que la empresa construya sin evaluación ambiental ni participación ciudadana, siendo representados los vecinos y vecinas por abogados de la ONG FIMA y el estudio LAWen.

Por Radio45sur
06/05/2021
En la Categoría : REGIONAL
Tribunal Ambiental de Valdivia fija para el 18 y 19 de mayo alegatos por central Los Maquis
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Los días 18 y 19 de mayo sesionará el Tribunal Ambiental de Valdivia para escuchar los fundamentos de las partes en dos recursos de reclamación interpuestos por un grupo de vecinos y vecinas de Puerto Guadal por lo que consideran la construcción ilegal de la central hidroeléctrica Los Maquis, de Edelaysén.

Dos son las causas que se tramitan en sede judicial: uno suscrito por 8 pobladores contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por negarse a invalidar la autorización que dio a la empresa para iniciar faenas sin someterse a evaluación ambiental; la segunda en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente por desestimar la denuncia de 51 personas sobre el actuar del SEA y Edelaysén.

También podría interesarle...

Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal

Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma prisión preventiva para imputado por el delito de homicidio frustrado

Se confirma fallo contra autor de abuso sexual infantil a 3 años y un día de cárcel

El 18 de mayo serán los alegatos por la causa contra el Servicio de Evaluación Ambiental; el 19 de mayo en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente.

Las comunidades han sido patrocinadas ante el Tercer Tribunal Ambiental por el abogado Rodrigo Meneses Tapia, del Estudio Jurídico LAWen; mientras que los alegatos serán desarrollados por los abogados de ONG FIMA, Marcos Emilfork y Antonio Madrid.

La acción se impulsa cuestionando que la autoridad ambiental permitiera a Edelaysén construir la central hidroeléctrica sin evaluación ambiental ni participación ciudadana, en circunstancias que la Ley de Bases del Medio Ambiente establece en su artículo 10 letra p) que deben ingresar al sistema toda “ejecución de obras, programas o actividades en parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales, reservas de zonas vírgenes, santuarios de la naturaleza, parques marinos, reservas marinas o en cualesquiera otras áreas colocadas bajo protección oficial, en los casos en que la legislación respectiva lo permita”. La central Los Maquis se emplaza dentro de la Zona de Interés Turístico Chelenko (ZOIT), cuyo decreto de constitución y plan de acción alude a la protección y valoración “de sus recursos naturales” y “asegura el desarrollo sustentable de sus comunidades locales”.

Asimismo, se acusa a Edelaysén de eludir el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental toda vez que, primero, entregó a la autoridad ambiental antecedentes que difieren de las faenas que efectivamente está materializando y, segundo, entregó antecedentes del todo insuficientes para descartar la afectación a un área puesta bajo protección oficial.

Corte Suprema

Este miércoles se informó que la Corte Suprema rechazó el recurso de protección interpuesto por 4 vecinos y vecinas de Puerto Guadal en contra del proyecto.

Aunque con ello ratificó el fallo de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, eliminó prácticamente todos los fundamentos del Tribunal de Alzada para desestimar la acción judicial de la comunidad. Sólo se concordó en rechazar el recurso porque intenta impugnar  actuaciones administrativas cuya antigüedad al momento de recurrir a la justicia era ya superior a 30 días, lo que haría formalmente improcedente la cautela urgente que proporciona el recurso de protección.

“Pese a que igualmente no compartimos este fallo de la Corte Suprema, no podemos sino recordar, para evaluarlo en su real contenido y relevancia, que la Corte de Apelaciones de Coyhaique consideró -para rechazar esta acción- que los recurrentes no habrían podido probar la ilegalidad y arbitrariedad de la actual construcción del proyecto de Edelaysén. Dicha afirmación, que fue discutida en el Recurso de Apelación ante la Corte Suprema, fue eliminada por ésta en el fallo conocido el día de hoy» manifestó Erwin Sandoval, vicepresidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén.

«Por lo tanto, pese al rechazo del recurso, ciertamente que éste en caso alguno permitiría sostener que la construcción del proyecto Los Maquis se ajuste a la legalidad vigente. La Corte Suprema fue especialmente cautelosa y clara en ese aspecto, rechazando el recurso nada más que por consideraciones formales» indicó el dirigente.

La supresión deliberada por parte del Máximo Tribunal de los otros fundamentos en el fallo, como que el proyecto se habría ajustado a la normativa, será fundamental en los litigios que se siguen en el Tribunal Ambiental de Valdivia.

Etiquetas: corte de apelaciones de coyhaiquecorte supremaestudio juridico LAWenlos maquisong FIMApuerto guadaltribunal ambiental valdivia
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Comuna de O’Higgins: Trabajos de conservación vial en el sector Cuesta El Hacha tienen 68% de avance.

Siguiente Noticia

INJUV inicia programa de formación en emprendimiento para jóvenes

Noticias Relacionadas

Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal
SALUD

Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal

19/01/2023
Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma prisión preventiva para imputado por el delito de homicidio frustrado
JUDICIAL

Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma prisión preventiva para imputado por el delito de homicidio frustrado

17/01/2023
Se confirma fallo contra autor de abuso sexual infantil a 3 años y un día de cárcel
JUDICIAL

Se confirma fallo contra autor de abuso sexual infantil a 3 años y un día de cárcel

09/01/2023
Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma condena de 3 años y un día de presidio por microtráfico de drogas
JUDICIAL

Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma condena de 3 años y un día de presidio por microtráfico de drogas

15/12/2022
Proyecto de arborización en Puerto Guadal es ejecutado por CONAF
REGIONAL

Proyecto de arborización en Puerto Guadal es ejecutado por CONAF

30/11/2022
Corte de Apelaciones Coyhaique declara procedente solicitar a Argentina la extradición de imputado por abuso sexual y violación
JUDICIAL

Corte de Apelaciones Coyhaique declara procedente solicitar a Argentina la extradición de imputado por abuso sexual y violación

29/11/2022
Siguiente Noticia
INJUV inicia programa de formación en emprendimiento para jóvenes

INJUV inicia programa de formación en emprendimiento para jóvenes

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Seremi de Vivienda se reunió con dirigentes y autoridades de Melinka para impulsar la gestión sectorial en esa comuna

Seremi de Vivienda se reunió con dirigentes y autoridades de Melinka para impulsar la gestión sectorial en esa comuna

03/01/2023
Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia

Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia

17/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.