miércoles, 27 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

INDAP y Ministerio de Economía capacitan agricultores y profesionales en asociatividad y cooperativismo

Por Radio45sur
08/05/2021
En la Categoría : AGRICULTURA, NACIONAL
INDAP y Ministerio de Economía capacitan agricultores y profesionales en asociatividad y cooperativismo
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Fraude al fisco: Fiscalía logra condena para 5 profesionales que prestaban servicios en sede regional de universidad

Corte Suprema ratifica que accionar del Ministerio de Agricultura sobre parcelaciones se ha ceñido a legalidad 

Sandoval y parcelaciones: “Hay que regular y establecer una nueva norma”

Conocer y analizar distintos instrumentos de apoyo y aspectos que caracterizan a la asociatividad y al cooperativismo fue el punto central del taller impartido por INDAP y la División de Asociatividad Económica y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La actividad que se desarrolló de manera online contó con la asistencia virtual de 46 personas: tomaron parte del encuentro profesionales de INDAP Biobío, extensionistas y pequeños agricultores que integran grupos asociativos y cooperativas campesinas que este servicio del agro apoya por medio de sus diferentes instrumentos y programas de fomento productivo.

Este primer taller de 2021 es la continuación del ciclo de capacitaciones que ambas instituciones ejecutan conjuntamente desde 2018, permitiendo a más de mil personas de ocho regiones del país participar de estos encuentros. Su propósito central es apoyar el trabajo asociativo a lo largo del país, entregar herramientas que permitan a las cooperativas -nuevas y antiguas-, implementar una gestión organizacional eficiente para perdurar en el tiempo y transformarse en foco de desarrollo en sus respectivos territorios.

El jefe de Operaciones de INDAP Biobío, Jorge Jorquera, destacó que “la asociatividad tiene un rol importante: es un eje impulsado con fuerza por el gobierno, el Ministerio de Agricultura y el INDAP”. Agregó que actualmente la asociatividad y el cooperativismo se han transformado en una estrategia de trabajo efectiva que ofrece nuevas oportunidades productivas. “Queremos realzar este lineamiento central para avanzar en el plano regional; es una oportunidad para llegar a nuevos mercados, ser más competitivos y eficientes en nuestros sistemas productivos”, señaló.

El Coordinador del Área Legal de la DAES, José Miguel Henríquez, destacó que el ciclo de talleres implementados conjuntamente busca difundir los instrumentos que promueven la asociatividad y las distintas instituciones que se vinculan a ese quehacer. “Estas capacitaciones abarcan tres grupos específicos de destinatarios. En primer lugar, están los funcionarios públicos, en este caso, extensionistas y funcionarios de INDAP; luego tenemos a trabajadores y socios de las cooperativas ya constituidas y que están en funcionamiento; finalmente convocamos a grupos pre-asociativos interesados en formar una cooperativa o alguna institución de carácter asociativo”, detalló. Las temáticas abordadas en el transcurso de estas capacitaciones van desde la explicación de conceptos básicos de asociatividad, los beneficios de asociarse y cómo administra este tipo de instituciones.

En tanto, el jefe del Departamento de Mercado de la División Fomento de INDAP, Martín Barros, destacó que “la asociatividad es uno de los seis lineamientos que tiene INDAP. Nuestro propósito es llegar a todos los usuarios, extensionistas y funcionarios de INDAP; mostrarles los instrumentos de apoyo que tenemos para apoyarlos”. Resaltó la importancia de la asociatividad, las motivaciones para asociarse y los pasos para conformar una cooperativa. “Son importantes para relevar el rol de la asociatividad en la Agricultura Familiar Campesina, condición necesaria para acceder a nuevos mercados y canales comerciales que, por el volumen requerido, resultan de difícil acceso”, comentó sobre estos cursos. “Estas capacitaciones no sólo muestran los distintos instrumentos que INDAP tiene para apoyar una asociatividad que perdure en el tiempo, sino que también nos muestra el camino a seguir para poder formar una cooperativa”, dijo.

En su presentación, el jefe del Departamento de Mercado expuso los aspectos centrales de los instrumentos con que INDAP apoya el desarrollo de cooperativas y asociaciones de pequeños agricultores como el Programa de Asociatividad Económica (PAE), Compras Públicas, Alianzas Productivas y Gestor Comercial. Por medio de estos programas, INDAP entrega asesoría especializada para el desarrollo de negocios, apoyo para la incorporación de pequeños agricultores como proveedores del Mercado Público de Alimentos (Junaeb, Gendarmería, por ejemplo). Las acciones desplegadas a través de estos instrumentos buscan que los pequeños agricultores puedan insertarse en los mercados, mejoren su competitividad, su productividad y la rentabilidad de sus organizaciones.

El ciclo de capacitaciones continuará en el transcurso de las próximas semanas en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. La próxima versión del taller convocará a funcionarios y profesionales de INDAP, extensionistas vinculados al trabajo con grupos asociativos, a pequeños agricultores integrantes de Empresas Asociativas Campesinas como cooperativas o asociaciones agrícolas como también a aquellos productores que se encuentren en vías de conformar alguna de estas organizaciones.

Etiquetas: asociatividadcooperativismoindapministerio de agriculturapequeños agricultoresprofesionales
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

En la ciudad de Puerto Aysén, el Director Nacional de SENDA lanza Campeonato Interescolar como parte del Plan Elige Vivir Sin Drogas

Siguiente Noticia

Ministro Felipe Ward destaca avances en proyecto de Integración Social en Puerto Montt junto a familia beneficiaria

Noticias Relacionadas

Fraude al fisco: Fiscalía logra condena para 5 profesionales que prestaban servicios en sede regional de universidad
JUDICIAL

Fraude al fisco: Fiscalía logra condena para 5 profesionales que prestaban servicios en sede regional de universidad

22/09/2023
Corte Suprema ratifica que accionar del Ministerio de Agricultura sobre parcelaciones se ha ceñido a legalidad 
JUDICIAL

Corte Suprema ratifica que accionar del Ministerio de Agricultura sobre parcelaciones se ha ceñido a legalidad 

14/07/2023
Sandoval y parcelaciones: “Hay que regular y establecer una nueva norma”
POLITICA

Sandoval y parcelaciones: “Hay que regular y establecer una nueva norma”

14/07/2023
Seremi de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, realizó visita a las localidades de Melinka y Puerto Aguirre.
AGRICULTURA

Seremi de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, realizó visita a las localidades de Melinka y Puerto Aguirre.

26/06/2023
Escuela del Campesino de Municipio de Aysén realiza capacitación sobre “Bordes Florales”.
REGIONAL

Escuela del Campesino de Municipio de Aysén realiza capacitación sobre “Bordes Florales”.

25/06/2023
Más de 60 tejedoras campesinas comercializarán exclusiva colección de 1.100 ponchos en el retail.
NACIONAL

Más de 60 tejedoras campesinas comercializarán exclusiva colección de 1.100 ponchos en el retail.

17/06/2023
Siguiente Noticia
Ministro Felipe Ward destaca avances en proyecto de Integración Social en Puerto Montt junto a familia beneficiaria

Ministro Felipe Ward destaca avances en proyecto de Integración Social en Puerto Montt junto a familia beneficiaria

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya

La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya

13/09/2023
GOPE rescató cuerpo desde camión que cayó al Lago General Carrera

GOPE rescató cuerpo desde camión que cayó al Lago General Carrera

13/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.