jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Voto Asistido: “Personas con Discapacidad cuentan con alternativas para acceder y ejercer su derecho a sufragio”

Así lo expresó la Directora Regional de Senadis Karina Riquelme, quien hizo hincapié en que están operativas todas las medidas sanitarias y de participación inclusiva para las elecciones de este 15 y 16 de mayo. La autoridad detalló que en Chile hay dos millones 606 mil personas con discapacidad que pueden decidir por su representante para Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, alcaldes y concejales.

Por Radio45sur
13/05/2021
En la Categoría : POLITICA
Voto Asistido: “Personas con Discapacidad cuentan con alternativas para acceder y ejercer su derecho a sufragio”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con un llamado a participar y ejercer el derecho a voto el Servicio Nacional de la Discapacidad destacó las alternativas que garantizan las condiciones de igualdad y oportunidades para manifestar la preferencia ciudadana este sábado 15 y domingo 16 de mayo.

“¿Cómo ejercer el Voto Asistido? Para ello las personas con Discapacidad pueden ir acompañados por alguien mayor de 18 años, que sea de su confianza. Al llegar a la mesa correspondiente debe dar aviso al presidente de ésta y así el secretario registra la identidad de quién sufraga como de quien lo escolta”, explicó Karina Riquelme de Senadis.

También podría interesarle...

Con COSOC de SENADIS se acogen propuestas para mejorar accesibilidad de proyecto de buses eléctricos en Coyhaique

Autoridades constatan preparación de locales para Plebiscito Constitucional.

Desarrollo Social y Senadis informan alcances del Voto Asistido y cómo ejercer este derecho.

La Directora Regional de Senadis, junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia Marcelo Jélvez, comunicaron que cada local de votación dispone plantillas con ranuras y con sistema braille. Además, recalcaron, si la persona no puede ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizados para sufragar fuera de ella. En este caso, la mesa deberá adoptar las medidas necesarias para que la preferencia siga siendo secreta. 

“Las personas con discapacidad tienen derecho a la participación política en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos, esto incluye la posibilidad de votar en los procesos eleccionarios, este es un derecho que debemos respetar, por lo cual se han tomado todas las medidas que facilitarán este proceso, como el voto asistido, que representa un paso importante en materia de accesibilidad electoral”, destacó Marcelo Jélvez.

En el caso de las personas con discapacidad visual, éstas podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla de votación con ranuras y sistema Braille, las que estarán disponibles en cada recinto. El delegado de la Junta Electoral tiene el deber de instruir a los electores con discapacidad visual o personas ciegas, sobre el sistema que estará operativo.

Para el desarrollo de estas elecciones el Servicio Electoral ha dispuesto que personas con discapacidad o que requieran ser asistidas en el ejercicio de su sufragio tendrán trato preferente para votar durante los dos días dispuestos para ello. Asimismo, la fuerza encargada del orden público debe velar porque tanto ellas, como quienes las acompañen, tengan un acceso expedito y adecuado al respectivo local de votación.

“La actual normativa considera que las personas con discapacidad pueden tomarse el tiempo necesario para ejercer su derecho a sufragio dentro de la cámara secreta, por eso los llamamos a realizar el proceso con calma”, comunicó la directora Regional de Senadis, que, a su vez, agregó que, de acuerdo con el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, en Chile hay dos millones 606 mil personas con discapacidad mayores de 18 años, es decir, habilitadas para votar.

Etiquetas: eleccioneselecciones constituyentessenadisvoto asistido
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Elecciones de este fin de semana: ¿Cuáles son las reglas de desplazamiento?

Siguiente Noticia

El 76,1% de las cooperativas agrícolas de La Araucanía son conformadas por población mapuche

Noticias Relacionadas

Con COSOC de SENADIS se acogen propuestas para mejorar accesibilidad de proyecto de buses eléctricos en Coyhaique
REGIONAL

Con COSOC de SENADIS se acogen propuestas para mejorar accesibilidad de proyecto de buses eléctricos en Coyhaique

12/09/2022
Autoridades constatan preparación de locales para Plebiscito Constitucional.
CONVENCION CONSTITUCIONAL

Autoridades constatan preparación de locales para Plebiscito Constitucional.

03/09/2022
Desarrollo Social y Senadis informan alcances del Voto Asistido y cómo ejercer este derecho.
POLITICA

Desarrollo Social y Senadis informan alcances del Voto Asistido y cómo ejercer este derecho.

03/09/2022
La labor de la PDI Aysén durante el plebiscito del 4 de septiembre.
POLICIAL

La labor de la PDI Aysén durante el plebiscito del 4 de septiembre.

03/09/2022
Aprobación de ley que garantiza el transporte público en elecciones o plebiscitos es destacada por Vocera de Gobierno de la región de Aysén
REGIONAL

Aprobación de ley que garantiza el transporte público en elecciones o plebiscitos es destacada por Vocera de Gobierno de la región de Aysén

20/07/2022
Senadis e Integra firman convenio para inclusión social de niñas y niños con discapacidad.
REGIONAL

Senadis e Integra firman convenio para inclusión social de niñas y niños con discapacidad.

23/03/2022
Siguiente Noticia
El 76,1% de las cooperativas agrícolas de La Araucanía son conformadas por población mapuche

El 76,1% de las cooperativas agrícolas de La Araucanía son conformadas por población mapuche

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

30/01/2023
Confirmados los recursos para la compra de terreno donde se levantarán viviendas sociales para 56 familias de Puerto Aysén

Confirmados los recursos para la compra de terreno donde se levantarán viviendas sociales para 56 familias de Puerto Aysén

24/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.