martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Autoridades del Trabajo explican normativa laboral y feriado en las elecciones de este fin de semana

Durante ambos días el comercio deberá permanecer cerrado al regir el feriado obligatorio e irrenunciable para todos los trabajadores del sector, conforme lo dicta la Ley N° 21.341, publicada este miércoles en el Diario Oficial. En tanto, los trabajadores que deban laborar los días 15 y/o 16 de mayo y no sean autorizados para concurrir a votar podrán denunciar en el teléfono 600 450 4000.

Por Radio45sur
14/05/2021
En la Categoría : POLITICA, REGIONAL
Autoridades del Trabajo explican normativa laboral y feriado en las elecciones de este fin de semana
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.

Ley de plásticos de un solo uso: Almacenes y tiendas implementan opción de botellas retornables

Motochorros asesinan a pequeña escolar en Argentina a tan sólo pocos días de las P.A.S.O.

Este 15 y 16 de mayo se realizarán elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales en nuestro país y la Dirección del Trabajo (DT) informó que fiscalizará el permiso de 2 horas para concurrir a votar en las elecciones y el feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores del comercio.

En virtud de la Ley N° 21.341, publicada este miércoles 12 de mayo en el Diario Oficial, quedan exceptuados del feriado del comercio los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Con respecto a la importancia de explicar la normativa para los trabajadores y en particular, la nueva normativa para el comercio, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, comentó: “Nos encontramos próximos a unas nuevas elecciones en nuestro país, este sábado 15 y el domingo 16 de mayo, es por ese motivo que estamos con el Director del Trabajo(s) para explicar esta nueva ley que habla de un feriado irrenunciable para estas elecciones y explicar también a los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, cuáles son sus permisos para poder votar”.

Christian Aros, Director Regional del Trabajo(s) entregó detalles sobre la norma legal que rige para estas elecciones en específico en el sector comercio, “El próximo 15 y 16 de mayo es feriado irrenunciable para todos los trabajadores del comercio. Este feriado es un poco distinto a los feriados que estamos acostumbrados a ver del 1 de mayo o el 18 de septiembre, porque establece una limitación mucho mayor a las actividades de comercio que pueden funcionar. Sólo podrán funcionar las actividades de comercio relacionadas con el expendio de combustible, las farmacias de turno, las farmacias autorizadas para funcionar por la autoridad sanitaria y, además, los locales comerciales que sean atendidos por sus propios dueños”.

El inicio del feriado será a las 21:00 horas del viernes 14 y terminará a las 6:00 horas del día 17 de mayo. Lo anterior, salvo las alteraciones horarias que se produzcan con motivo de la rotación en los turnos de trabajo.

Dos horas para sufragar

En relación a los trabajadores de otras áreas, Aros afirmó, “Debemos además recordarles a los empleadores que los trabajadores cuentan con 2 horas de permiso para poder ir a sus lugares de votación y votar durante la jornada de trabajo, lo cual deben convenir directamente con su empleador para decidir si van al inicio, a la mitad o al final de la jornada, pero esto es antes del cierre de las mesas de votaciones, que es a las 18 horas”, puntualizó.

Este permiso de dos horas es único, es decir, en el caso de las elecciones del 15 y 16 de mayo solo se puede utilizar uno de los dos días, sin que ello pueda implicar un menoscabo en sus remuneraciones.

En este sentido, la Seremi Andrea Ponce solicitó a los empleadores tener en cuenta el contexto de emergencia sanitaria en que se realizan estas elecciones “es importante hacer un llamado a los empleadores de nuestra región, a que si bien la ley habla de dos horas de permiso para ir a votar, tengan consideración con los trabajadores porque hoy día el periodo en que puede votar una persona se puede extender, en atención a las medidas sanitarias, el distanciamiento social, las personas que pueden entrar a los lugares de votación, entre otros. Entonces, les pedimos conversar con los trabajadores y tener consideración si alguien se demora más de las dos horas. Lo importante es protegernos, recordar la mascarilla, la distancia social, el alcohol gel y cuidarnos entre todos”, comentó la Seremi de Trabajo y Previsión Social de Aysén.

Vocales de mesa

Aquellos trabajadores que los días 15 y 16 de mayo deben trabajar, pero al mismo tiempo han sido designados vocales de mesa receptoras de sufragios, miembros de colegios escrutadores o delegados de la Junta Electoral, deberán recibir los permisos de sus empleadores para cumplir con tales responsabilidades cívicas sin descuento de sus remuneraciones.

Denuncias y Sanciones

Si algún trabajador necesita denunciar que no se respetó su feriado irrenunciable en el comercio o el derecho de 2 horas para votar, puede colocar la denuncia. El Director Regional(s) explicó los canales para realizarla:

“Tenemos varias alternativas, primero en la página de la Dirección del Trabajo, www.direcciondeltrabajo.cl , en el banner “Mi DT”, donde cualquier trabajador con su clave única puede ingresar e interponer la denuncia respectiva. O llamando a los teléfonos de la Dirección del Trabajo, línea 600, que estarán disponibles todo el fin de semana. Además, dispondremos de fiscalizadores de turno en las tres inspecciones de la región, que estarán fiscalizando ese día a que se autoricen las 2 horas de permiso para las votaciones y que no estén funcionando aquellos locales que tienen prohibido su funcionamiento”, afirmó Christian Aros, siendo el número de orientaciones y denuncias, el 600 450 4000.

Las multas a las que se exponen los empleadores que incumplan las normas legales ya señaladas son las siguientes:

No otorgar permiso de 2 horas para votar:

  • Empresas con entre 1 y 49 trabajadores: 9 UTM.
  • Empresas con entre 50 y 199 trabajadores: 30 UTM.
  • Empresas con 200 y más trabajadores: 40 UTM.

No otorgar permiso para ser vocal de mesa, miembro de colegio escrutador o delegado ante la Junta Electoral:

  • Empresas con entre 1 y 49 trabajadores: 9 UTM.
  • Empresas con entre 50 y 199 trabajadores: 30 UTM.
  • Empresas con 200 y más trabajadores: 40 UTM.

No respetar feriado obligatorio e irrenunciable:

  • Empresas con entre 1 y 49 trabajadores: 5 UTM.
  • Empresas con entre 50 y 199 trabajadores: 10 UTM.
  • Empresas con 200 y más trabajadores: 20 UTM.

Las multas por no cumplir con este feriado se aplican por cada trabajador sorprendido en infracción.

Todos los derechos ya descritos –tanto los de índole electoral como los del feriado del comercio- serán fiscalizados también los días domingo 13 de junio y domingo 18 de julio, cuando, respectivamente, tengan lugar eventuales segundas vueltas para la elección de gobernadores y las primarias presidenciales y parlamentarias.

Etiquetas: bencinerascomerciodenunciasdireccion del trabajoeleccioneselecciones constituyentesfarmaciasferiado irrenunciablelocales atendidos dueño propiosancionesseremi del trabajo aysenvocales de mesa
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Start-Up Chile abre convocatoria simultánea para todas sus líneas de financiamiento

Siguiente Noticia

Ministerio de Agricultura anuncia condonación de deuda para concesionarios de Parques Nacionales administrados por CONAF afectados por la pandemia

Noticias Relacionadas

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.
REGIONAL

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.

17/09/2023
Ley de plásticos de un solo uso: Almacenes y tiendas implementan opción de botellas retornables
MEDIO AMBIENTE

Ley de plásticos de un solo uso: Almacenes y tiendas implementan opción de botellas retornables

29/08/2023
Motochorros asesinan a pequeña escolar en Argentina a tan sólo pocos días de las P.A.S.O.
INTERNACIONAL

Motochorros asesinan a pequeña escolar en Argentina a tan sólo pocos días de las P.A.S.O.

09/08/2023
En un trabajo intersectorial se realizó Primer Conversatorio Laboral sobre la ley Tea, planteando desafíos de inclusión laboral.
REGIONAL

En un trabajo intersectorial se realizó Primer Conversatorio Laboral sobre la ley Tea, planteando desafíos de inclusión laboral.

25/06/2023
Autoridades regionales hacen llamado a priorizar el teletrabajo por aumento de casos de virus respiratorios en la región
SALUD

Autoridades regionales hacen llamado a priorizar el teletrabajo por aumento de casos de virus respiratorios en la región

13/06/2023
Se inaugura super almacén San José que abastecerá al sector alto de Coyhaique
REGIONAL

Se inaugura super almacén San José que abastecerá al sector alto de Coyhaique

01/06/2023
Siguiente Noticia
Ministerio de Agricultura anuncia condonación de deuda para concesionarios de Parques Nacionales administrados por CONAF afectados por la pandemia

Ministerio de Agricultura anuncia condonación de deuda para concesionarios de Parques Nacionales administrados por CONAF afectados por la pandemia

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Brigada Investigadora de robo de Coyhaique detuvo a supuesto autor de un robo ocurrido en el sector de Cerro Negro de Coyhaique

Brigada Investigadora de robo de Coyhaique detuvo a supuesto autor de un robo ocurrido en el sector de Cerro Negro de Coyhaique

28/08/2023
Parque Municipal de Puerto Aysén contará con cámaras de vigilancia y nuevas luminarias

Parque Municipal de Puerto Aysén contará con cámaras de vigilancia y nuevas luminarias

01/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.