miércoles, 18 mayo , 2022
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Controversia por construcción hidroeléctrica Los Maquis en emblemáticas cascadas escala al Senado

El objetivo será “conocer y analizar las razones por las cuales el proyecto hidroeléctrico central Los Maquis, ubicado en Puerto Guadal, región de Aysén, no ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, habiéndose autorizado su funcionamiento vía consulta de pertinencia”. La convocatoria fue cursada a ministra del Medio Ambiente Carolina Schmidt, el Superintendente de Medio Ambiente Cristóbal de la Maza Guzmán, el director del Servicio de Evaluación Ambiental Hernán Brücher Valenzuela, un representante de Edelaysén, el ingeniero hidrólogo, Dr. Alejandro Dussaillant, la representante de la Corporación Chelenko Jasmia Yáñez y el asesor legal de los vecinos y vecinas que han presentado las acciones legales y administrativas, Erwin Sandoval.

Por Radio45sur
16/05/2021
En la Categoría : REGIONAL
Controversia por construcción hidroeléctrica Los Maquis en emblemáticas cascadas escala al Senado
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Este lunes, a partir de las 12,30 horas, la Comisión del Medio Ambiente del Senado analizará la situación de la central hidroeléctrica Los Maquis, que Edelaysén (controlada por el Grupo SAESA, de capitales canadienses) construye en las cercanías de Puerto Guadal, en la región de Aysén.  El proyecto ha suscitado el rechazo de una parte de la comunidad local, por no haber sido sometido evaluación ambiental ni participación ciudadana.

Esto ha motivado una serie de manifestaciones en el poblado y en Coyhaique, además de acciones administrativas ante el Servicio de Evaluación Ambiental, denuncias ante la Superintendencia del Medio Ambiente y presentaciones ante el Tribunal Ambiental de Valdivia.  Además de un recurso de protección, que fuera denegado por la Corte Suprema pero sólo por considerarlo extemporáneo.

A la cita han sido convocados la ministra del Medio Ambiente Carolina Schmidt, el Superintendente de Medio Ambiente Cristóbal de la Maza, el director del Servicio de Evaluación Ambiental Hernán Brücher y a un representante de Edelaysén.  Por la comunidad participarán el ingeniero hidrólogo, Dr. Alejandro Dussaillant, la representante de la Corporación Chelenko Jasmia Yáñez y el asesor legal de los vecinos y vecinas que han presentado las acciones, Erwin Sandoval.

Según la invitación cursada, el objetivo será “conocer y analizar las razones por las cuales el proyecto hidroeléctrico central Los Maquis, ubicado en Puerto Guadal, región de Aysén, no ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, habiéndose autorizado su funcionamiento vía consulta de pertinencia”.

La sesión podrá ser seguida por streaming a través de la plataforma https://tv.senado.cl.

Tribunal Ambiental de Valdivia

En tanto, los días martes 18 y miércoles 19 de mayo sesionará el Tribunal Ambiental de Valdivia para escuchar los fundamentos de las partes en dos recursos de reclamación interpuestos por un grupo de vecinos y vecinas de Puerto Guadal por lo que consideran la construcción ilegal de la central hidroeléctrica Los Maquis.

También podría interesarle...

Senador Sandoval pide poner en marcha plan de conectividad terrestre para unir Aysén con el resto del Chile.

Senador Sandoval sobre reforma al sistema de pensiones: “La sociedad nos reclama llegar a un acuerdo”.

En Puerto Aysén se inicia proceso de elaboración de su Plan de Descontaminación Ambiental.

Dos son las causas que se tramitan en sede judicial: una impulsada por 8 pobladores contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por negarse a invalidar la autorización que dio a la empresa para iniciar faenas sin someterse a evaluación ambiental; la segunda en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente por desestimar la denuncia de 51 personas sobre el actuar del SEA y Edelaysén.

En paralelo a estas audiencias, la semana pasada los reclamantes requirieron por segunda vez al tribunal ordenar la paralización de las obras del proyecto mientras no exista sentencia definitiva que dirima la legalidad de su construcción.

Los argumentos aluden a la actual evidencia de afectación al valor turístico, paisajístico y ambiental de la zona; el impacto directo (con rodados de áridos y otros) en los pozones del río Los Maquis; la inminente instalación y construcción de infraestructura que generará efectos negativos permanentes en el área, entre otros.

Estos impactos ambientales fueron fiscalizados por la Superintendencia del Medio Ambiente junto al director regional de Sernatur, Patricio Bastías, en visita inspectiva de fines de abril, según ha dado cuenta la propia empresa.

La solicitud de paralización aún no ha sido resuelta.

Etiquetas: edelaysenhidroelectricalos maquispuerto guadalSEAsenadosuperintendencia del medio ambiente
Noticia Anterior

Aprueban recursos para iniciativa “Mejoramiento fachada escuela Litoral Austral” en Puerto Aysén

Siguiente Noticia

Carabineros: Más de 100 funcionarios desplegados en la región de Aysén en proceso eleccionario

Noticias Relacionadas

Senador Sandoval pide poner en marcha plan de conectividad terrestre para unir Aysén con el resto del Chile.
POLITICA

Senador Sandoval pide poner en marcha plan de conectividad terrestre para unir Aysén con el resto del Chile.

05/05/2022
Senador Sandoval sobre reforma al sistema de pensiones: “La sociedad nos reclama llegar a un acuerdo”.
POLITICA

Senador Sandoval sobre reforma al sistema de pensiones: “La sociedad nos reclama llegar a un acuerdo”.

03/05/2022
En Puerto Aysén se inicia proceso de elaboración de su Plan de Descontaminación Ambiental.
MEDIO AMBIENTE

En Puerto Aysén se inicia proceso de elaboración de su Plan de Descontaminación Ambiental.

21/04/2022
Sandoval tras asumir presidencia de la comisión del Adulto Mayor: “Son muchos los desafíos y vamos a tener un diálogo permanente con las diferentes organizaciones de la región”.
POLITICA

Sandoval tras asumir presidencia de la comisión del Adulto Mayor: “Son muchos los desafíos y vamos a tener un diálogo permanente con las diferentes organizaciones de la región”.

13/04/2022
Senador Sandoval:  “Tenemos la obligación ética de hacernos cargo del envejecimiento y de una integración efectiva de las personas mayores a la realidad nacional”.
POLITICA

Senador Sandoval: “Tenemos la obligación ética de hacernos cargo del envejecimiento y de una integración efectiva de las personas mayores a la realidad nacional”.

29/03/2022
Consejera Regional Paulina Herrera realiza actividades en terreno en Provincia General Carrera.
REGIONAL

Consejera Regional Paulina Herrera realiza actividades en terreno en Provincia General Carrera.

28/03/2022
Siguiente Noticia
Carabineros: Más de 100 funcionarios desplegados en la región de Aysén en proceso eleccionario

Carabineros: Más de 100 funcionarios desplegados en la región de Aysén en proceso eleccionario

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

FOSIS entrega los resultados de las postulaciones para sus programas de emprendimiento 2022.

FOSIS entrega los resultados de las postulaciones para sus programas de emprendimiento 2022.

12/05/2022
Subsidio Protege del Plan Chile Apoya extiende plazo de postulación y amplía cobertura para apoyar a las trabajadoras y cuidadores legales.

Subsidio Protege del Plan Chile Apoya extiende plazo de postulación y amplía cobertura para apoyar a las trabajadoras y cuidadores legales.

25/04/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Cartas al director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.