martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Día Mundial del Reciclaje: Reutilizar residuos para dejar de crearlos

Por Radio45sur
17/05/2021
En la Categoría : OPINION
Día Mundial del Reciclaje: Reutilizar residuos para dejar de crearlos
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje y hay apuntes interesantes sobre esta fecha que cruzan el emprendimiento e innovación con el cuidado de nuestro planeta.

Los seres humanos debemos ser conscientes de nuestro peso para la tierra en todas sus dimensiones. La idea de que las personas no solo llevamos nuestros cuerpos en el ecosistema de la vida, sino nuestras ropas, muebles, lo que comemos, consumimos y decidimos, es una noción de nuestra existencia que deberíamos pensar en aligerar, para hacer más amable el futuro de nuestros hijos.

También podría interesarle...

Corfo fortalece a las pymes en Aysén para impulsar un modelo de desarrollo sostenible

Medio Ambiente junto a autoridades locales y provinciales darán inicio a consulta pública sobre Plan de Descontaminación Atmosférica para Puerto Aysén

Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres

Algo importante en nuestro legado para las generaciones que vienen, es resolver el problema de la contaminación no solo a través del reciclaje para reducir la basura;  sino, además, debemos tener claro el paso a paso del ciclo de vida de los objetos que compramos. Tener conciencia de nuestro consumo y su eventual acumulación.

Según una columna publicada en Ciperchile (abril de 2021), el 45% de los municipios de Chile no tienen un servicio de reciclaje municipal. Aunque nuestro país ha sido pionero en las políticas públicas y los emprendimientos privados intentan contribuir en la gestión de residuos: desde reutilizarlos hasta aspirar a dejar de crearlos, lo cierto es que la responsabilidad de reutilizar y reciclar, no sólo es de cada persona y tampoco demanda exclusiva de las empresas o emprendedores.

Los emprendimientos, a través de la innovación, han creado iniciativas que ayudan a aumentar la vida útil de los productos mediante el ecodiseño y prevenir la generación de residuos. Sin embargo, en esta perspectiva de llevar adelante ideas capaces de reducir los desechos y buscarles nuevos usos -e incluso dejar de producirlos- debe haber una co-responsabilidad de todos los actores que participan en la cadena del consumo. Si la Ley REP busca que todos los productores e importadores de productos prioritarios deban hacerse cargo de los bienes una vez que terminen su vida útil, también es parte de una misión compartida el elegirlos, aprender a consumir con conciencia, reutilizar y, en última instancia, reciclar.

Es también importante y fundamental el incentivo de parte de las autoridades locales entregando herramientas adecuadas a la población en este proceso que ayuda en la tarea de cuidar el medioambiente a través de la reutilización de los elementos de nuestra vida cotidiana. Más puntos verdes, compostaje, servicios de reciclaje y medidas que incentiven el cuidado diario del planeta, son indispensables para que tomemos conciencia como comunidad sobre qué queremos legar a nuestros niños y niñas.

Pero además debemos estar atentos a lo que ocurre en el mundo respecto a esto y las medidas que son útiles para todos. Por ejemplo, ya se observan tres tendencias claras para el mercado de los plásticos y nosotros deberíamos seguirlas. Estas son: (1) Medidas que responden a la Economía Circular, con campañas de reciclaje efectivas para incentivar a la ciudadanía a que sea parte clave de la solución del problema; (2) El plástico en la medicina, que da cuenta cómo los nuevos materiales plásticos tienen un gran campo de aplicación médica, permitiendo salvar vidas debido a su gran nivel de inocuidad y control de sustancias; y (3) Uso de materiales de construcción hechos de plástico reciclado, como parte de las ciudades inteligentes. Estas tres son ejemplos de acciones concretas que deberíamos adoptar en nuestros procesos cotidianos e industriales para avanzar hacia un mundo más sustentable.

 

Por María Sepúlveda

Directora de Santiago Innova

Etiquetas: basuradia mundial del reciclajeeconomia circularinnovacionmedio ambientereciclajeresiduosreutilizacion
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Intendencia comunica los siguientes hitos posteriores a las elecciones constituyentes del 15 y 16 de mayo

Siguiente Noticia

Gobierno Regional aprobó aumento de presupuesto para construir nueva Posta de Salud Rural de Caleta Andrade

Noticias Relacionadas

Corfo fortalece a las pymes en Aysén para impulsar un modelo de desarrollo sostenible
ECONOMIA

Corfo fortalece a las pymes en Aysén para impulsar un modelo de desarrollo sostenible

23/09/2023
Medio Ambiente junto a autoridades locales y provinciales darán inicio a consulta pública sobre Plan de Descontaminación Atmosférica para Puerto Aysén
MEDIO AMBIENTE

Medio Ambiente junto a autoridades locales y provinciales darán inicio a consulta pública sobre Plan de Descontaminación Atmosférica para Puerto Aysén

21/09/2023
Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres
ECONOMIA

Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres

20/09/2023
Academia Negocios por el Planeta: Forjando Emprendimientos Sostenibles ante los Desafíos Climáticos en Aysén
MEDIO AMBIENTE

Academia Negocios por el Planeta: Forjando Emprendimientos Sostenibles ante los Desafíos Climáticos en Aysén

14/09/2023
Puerto Aysén se posiciona como punto de encuentro para el reciclaje del sector acuícola tras iniciativa de Empresas Bahamonde
REGIONAL

Puerto Aysén se posiciona como punto de encuentro para el reciclaje del sector acuícola tras iniciativa de Empresas Bahamonde

13/09/2023
Ministra del Medio Ambiente inicia gira en Aysén con Diálogos Participativos y anuncia recambio de calefactores
MEDIO AMBIENTE

Ministra del Medio Ambiente inicia gira en Aysén con Diálogos Participativos y anuncia recambio de calefactores

08/09/2023
Siguiente Noticia
Gobierno Regional aprobó aumento de presupuesto para construir nueva Posta de Salud Rural de Caleta Andrade

Gobierno Regional aprobó aumento de presupuesto para construir nueva Posta de Salud Rural de Caleta Andrade

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”

Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”

21/09/2023
SEC Aysén oficia a los municipios de la región para que se cumpla la normativa eléctrica en fondas y ramadas

SEC Aysén oficia a los municipios de la región para que se cumpla la normativa eléctrica en fondas y ramadas

05/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.