sábado, 2 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Se lanza sitio web “Constitución Transparente” con material sobre probidad y transparencia para la Convención Constitucional

En la actividad participó el director de Espacio Público, Eduardo Engel y Susana Sierra, presidenta de Chile Transparente. Junto a la titular del CPLT, abordaron algunas de las materias que deberán debatir los y las convencionales con miras a la redacción del Reglamento que regirá a la Convención Constituyente.

Por Radio45sur
21/05/2021
En la Categoría : NACIONAL, POLITICA
Se lanza sitio web “Constitución Transparente” con material sobre probidad y transparencia para la Convención Constitucional
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

«Desde el Consejo para la Transparencia (CPLT) hemos querido levantar el tema de la transparencia y el acceso a la información como un principio fundamental, que ojalá sea considerado en el debate que se está dando en el proceso constituyente, y en especial en el reglamento de la Convención Constitucional».

 

También podría interesarle...

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales

Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa

Consejo para la Transparencia pidió al Servicio Nacional de Migraciones transparentar cifra de extranjeros que ingresaron al país desde 2020.

Esta fue parte de la intervención de la presidenta del CPLT, Gloria de la Fuente, en la presentación del “Diálogo por una Constitución Transparente”, organizado por la entidad, para generar espacios de reflexión y aportar poniendo en el centro la transparencia como principio rector y el acceso a la información pública como pilar del trabajo constituyente, con el fin de abrir el proceso a la ciudadanía y fortalecer la confianza en el proceso.

 

Al respecto, la titular del organismo señaló que como CPLT están convencidos de que la transparencia “es confianza y permite hacer más entendible acceso a la información para la ciudadanía”.  Asimismo, de la Fuente subrayó la necesidad de que estas cuestiones sean contempladas en las distintas fases del proceso y en lo que se viene: “Esto no termina con el debate constitucional ni el plebiscito de salida. Esto abre otra etapa, con las normas habilitantes de los derechos que queden consagrados y las políticas públicas. Es un camino de largo plazo, donde la reconstrucción de confianza será un proceso permanente”.

 

El director de Espacio Público y profesor de la Universidad de Chile, Eduardo Engel, quien participó en el encuentro, apuntó a la necesidad de tener un calendario de transparencia y participación asociados a las distintas etapas de la Convención Constitucional, ya que “se deben crear las expectativas correctas y cumplirlas para tener a una ciudadanía informada”.

 

También integró el panel de discusión la directora de Chile Transparente, Susana Sierra, quien apuntó a la relevancia de restablecer las confianzas, enfatizando en el rol que la transparencia tiene en ese sentido y pensando en lo que será el reglamento de la convención, que deben definir las y los convencionales. “La transparencia debería ser transversal y estar en cada una de las discusiones y decisiones que se vayan tomando. El control ciudadano es muy importante”, añadió.

 

Lanzamiento de “Constitución Transparente”

Con el ánimo de colaborar al análisis y para la eventual consideración de los integrantes de la Convención Constitucional, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ha puesto a disposición de la ciudadanía en el sitio web www.constituciontransparente.cl contenidos que apuntan a subrayar la importancia del principio de transparencia, el acceso a la información y la probidad en todos los hitos del proceso constituyente para promover la confianza ciudadana.

Etiquetas: chile transparenteconsejo para la transparenciaeduardo engelespacio publicogloria de la fuenteplataforma constitucion transparentesusana sierra
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Día Internacional del Reciclaje dice adiós a los plásticos de un solo uso

Siguiente Noticia

Cápsula radial difundirá a nivel regional el trabajo realizado por el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de Junji

Noticias Relacionadas

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales
NACIONAL

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales

28/09/2022
Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa
NACIONAL

Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa

31/08/2022
Consejo para la Transparencia pidió al Servicio Nacional de Migraciones transparentar cifra de extranjeros que ingresaron al país desde 2020.
NACIONAL

Consejo para la Transparencia pidió al Servicio Nacional de Migraciones transparentar cifra de extranjeros que ingresaron al país desde 2020.

21/05/2022
Concejo para la Transparencia insta a cambiar el Código de Justicia Militar para mayor control civil en las FFAA y policías tras conocerse detalles del caso del ex comandante Izurieta
NACIONAL

Concejo para la Transparencia insta a cambiar el Código de Justicia Militar para mayor control civil en las FFAA y policías tras conocerse detalles del caso del ex comandante Izurieta

21/02/2022
Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal II: Alza de honorarios pre elecciones.
OPINION

Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal II: Alza de honorarios pre elecciones.

07/02/2022
Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal I.
NACIONAL

Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal I.

05/02/2022
Siguiente Noticia
Cápsula radial difundirá a nivel regional el trabajo realizado por el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de Junji

Cápsula radial difundirá a nivel regional el trabajo realizado por el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de Junji

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Carabineros de Chile cede terreno en Villa O´Higgins para Plan de Emergencia Habitacional

Carabineros de Chile cede terreno en Villa O´Higgins para Plan de Emergencia Habitacional

08/11/2023
Karen Ayancán, vocera IP-CFT Los Lagos y la dramática situación de estudiantes: “Esto ha provocado pérdidas de trabajo de los alumnos”

Karen Ayancán, vocera IP-CFT Los Lagos y la dramática situación de estudiantes: “Esto ha provocado pérdidas de trabajo de los alumnos”

12/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.