martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Sandoval por rechazo de proyecto de Integración Social: “Es una muy mala señal para miles de comités y familias que están viviendo una situación compleja”

El parlamentario consideró que llevar este tema al debate constitucional “es un camino, en mi opinión, irresponsable”.

Por Radio45sur
28/05/2021
En la Categoría : POLITICA
Sandoval por rechazo de proyecto de Integración Social:  “Es una muy mala señal para miles de comités y familias que están viviendo una situación compleja”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

“Constituye una muy mala señal para los miles de comités y familias que en este minuto que están viviendo una situación compleja desde el punto de vista de la habitabilidad”. Así lo señaló el senador David Sandoval, ante el rechazo en la comisión de Vivienda de la Cámara Alta, del proyecto de Integración Social y Urbana. 

En ese sentido, el parlamentario dijo lamentar “profunda y sinceramente que los senadores de oposición de la comisión, hayan votado en contra de esta iniciativa que tanto necesitan las miles de familias que están esperando una solución habitacional”. 

También podría interesarle...

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

Sandoval recordó que a nivel nacional, según la Cámara Chilena de la Construcción existen poco más de 700 mil familias, en condición de déficit habitacional, así como también muchas viviendo en campamentos, por lo cual es muy importante tramitar una iniciativa de este tipo. “Por eso la urgencia de tramitar una ley que permita generar un marco que se haga cargo de materias sustantivas, entre ellas, la gestión del suelo, un tema que en todas las regiones está generando un problema para el desarrollo habitacional. Radican allí al Minvu un rol más activo en este tema, en la coordinación interministerial con Bienes Nacionales para el traspaso de tierras, combinación que evidentemente habrá que realizar con otros servicios públicos”, explicó. 

Así también, dijo que “no queremos que los conjuntos habitacionales sociales terminen radicándose en la periferia, sin servicios esenciales”, por lo cual destacó el profundo sentido social del proyecto. “Los actuales niveles de desarrollo, de política en materia habitacional, hay que ponerle una inyección muy fuerte. El proyecto original sufrió modificaciones radicales, cambios que significaban una  visión nueva, una estrategia donde se ponía el énfasis en el rol de los municipios, de los comités y organizaciones sociales”, puntualizó. 

Por ello, criticó los argumentos que se esgrimieron en la comisión, en cuanto a que esta materia debe ser debatida en el marco de la discusión constitucional. “Es un camino, en mi opinión, irresponsable, toda vez que esta constitución no va a decir el monto del subsidio ni el tamaño de un sitio que va a tener una familia, sino que va a generar un marco general”, cuestionó. 

“Creo que es absolutamente inadecuado haber postergado una decisión positiva en esta comisión y haber entrado en el debate en particular, porque además era la votación en general, donde también hubo un amplio trámite de discusión de este proyecto”, concluyó. 

Etiquetas: david sandovalfondo de proteccion ambientalpoliticasenador sandovalvivienda
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Se amplió plazo de postulación al programa “Leña Más Seca Especial Maquinarias”

Siguiente Noticia

MINVU presenta Plan de Regeneración de Áreas Centrales y anuncia edificio de vivienda pública de arriendo en Valdivia

Noticias Relacionadas

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”
POLITICA

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

30/01/2023
Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno
POLITICA

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

26/01/2023
Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.
POLITICA

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

25/01/2023
Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén
POLITICA

Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén

24/01/2023
Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”
POLITICA

Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”

24/01/2023
Siguiente Noticia
MINVU presenta Plan de Regeneración de Áreas Centrales y anuncia edificio de vivienda pública de arriendo en Valdivia

MINVU presenta Plan de Regeneración de Áreas Centrales y anuncia edificio de vivienda pública de arriendo en Valdivia

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diputada Raphael se sumó a solicitud para adelantar devolución de impuestos de “Operación Renta 2023” para marzo y beneficiar a dos millones de chilenos

Diputada Raphael se sumó a solicitud para adelantar devolución de impuestos de “Operación Renta 2023” para marzo y beneficiar a dos millones de chilenos

23/01/2023
Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia

Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia

17/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.