martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Traslado de pacientes: La estrategia del Hospital Regional Coyhaique para tener camas críticas disponibles

Ante la alta demanda de atenciones y pacientes hospitalizados en el único hospital de alta complejidad de la región de Aysén, el trabajo logístico de las unidades de Gestión de Camas y Apoyo al Usuario, han sido clave para sortear esta pandemia y garantizar el acceso a hospitalización de la población local.

Por Radio45sur
05/06/2021
En la Categoría : SALUD
Traslado de pacientes: La estrategia del Hospital Regional Coyhaique para tener camas críticas disponibles
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

En las últimas semanas, el aumento de casos COVID-19 en la región de Aysén –que ha llegado al peak de casos activos desde que comenzó la pandemia el año 2020- ha implicado un incremento de las hospitalizaciones por dicha enfermedad, creciendo, además, el porcentaje de ocupación de camas críticas en el Hospital Regional Coyhaique, único centro hospitalario de alta complejidad de la región de Aysén.

 

También podría interesarle...

Subsecretario de Redes Asistenciales visitó la región junto con comitiva presidencial destacando varios anuncios en salud

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

Fenats pide al Presidente Boric intervenir el Servicio de Salud Aysén por una serie de irregularidades 

En este contexto, la Unidad de Gestión de Camas (UGCC) del establecimiento ha sido clave para que el sistema no colapse. Mediante un trabajo logístico coordinado tanto a nivel intra como extrahospitalario, son los encargados de apoyar la derivación de pacientes que requieren cama en un establecimiento público, monitoreando diariamente la ocupación de camas dentro del HRC, y gestionando el eventual traslado de pacientes hacia otros centros de referencia en el país, estrategia que ha permitido tener un stock de camas críticas disponibles ante al lamentable aumento de pacientes COVID-19.

 

Bajo este contexto, durante este año se han realizado un total de 31 traslados extraregionales, 19 de ellos de paciente COVID, a diferencia del año 2020, donde sólo hubo 2 traslados por esta patología, lo que ejemplifica la crítica situación actual de nuestra región. Así, la UCGG trabaja en conjunto con la Unidad Centralizada de Gestión de Camas del Ministerio de Salud.

 

“Hay un alto número de casos registrados y una situación de contagios que augura más demanda de camas críticas, por lo que hemos tenido que derivarlos a otros centros asistenciales. Analizamos qué pacientes pueden trasladarse y a cuál recinto podemos hacerlo. Para todas esas gestiones, durante la emergencia sanitaria hemos duplicado el personal de la Unidad  para que podamos dar abasto con la demanda. No podemos llegar a eso”, explica Paola Saldivia, enfermera encargada de la UGCC del Hospital Regional Coyhaique.

 

La profesional, con vasta trayectoria en esta área, comentó que los traslados extraregionales se realizan bajo la estrategia de liberación de cupos de camas de atención de pacientes críticos. También se ha trabajado en una estrategia de traslados hacia otras comunas de la región de Aysén para pacientes de menor gravedad. En efecto, desde el 20 de mayo de 2021 a la fecha se han trasladado 17 pacientes COVID de menor cuidado (no graves) al Hospital de Puerto Aysén.

 

“Nuestro objetivo es contar al menos 3 camas críticas disponibles para poder tener cierto control frente al agravamiento de pacientes. Hay servicios que atienden todo tipo de pacientes, muchos que pueden agravarse y requerir cuidados más intensivos, como intubación y ventilación mecánica invasiva, sumado a otros que puedan llegar y requieran ese tipo de cuidados”, sostuvo la enfermera.

 

Otro equipo clave en el traslado de pacientes es el Subdepartamento de Apoyo al Usuario, mediante su oficina de Coordinación de Traslados. “Se pide hora al centro de referencia cuando el traslado es ambulatorio, o se envía a la Unidad de Gestión Centralizada de Camas para solicitar cupo si es que el traslado es de un paciente hospitalizado. Al contar con el cupo, se gestiona la vía de traslado, vuelo de itinerario en aerolínea comercial o avión ambulancia, de acuerdo a lo condición clínica del paciente, efectuándose la compra correspondiente, lo que incluye el retorno una vez que el usuario es atendido en la red”, detalla María de Los Ángeles Poliche, jefa (S) de Apoyo al Usuario.

 

La profesional agrega que, en el contexto de la pandemia, “todos los usuarios trasladados por el HRC deben contar con PCR negativa tomada 96 horas previas al viaje, y 48 horas si los usuarios llegan a residencias en su lugar de destino que están destinadas a pacientes a cargo de esos hospitales”, sostuvo.

 

Por su parte, el director del Hospital Regional Coyhaique, Jaime López Quintana, señaló que la pandemia ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del establecimiento. “Nuestros números siempre están tratando de asegurar la posibilidad de contar al menos con un stock de 3 camas tanto para paciente COVID como no COVID. Para eso hemos aumentado de manera progresiva nuestra disponibilidad de camas”. 

 

En ese sentido, el director del HRC detalló que “desde fines de mayo, aumentamos a 13 las camas UCI en el HRC, y eso nos ha permitido enfrentar de manera importante la demanda en estos días. Una estrategia para mantener los stock y muy relevante, con un esfuerzo grande, ha sido el traslado de pacientes Covid, concretándose en las últimas dos semanas un total de 14 traslados a la red nacional”.

Etiquetas: camas criticascamas UCIcovid-19hospital regional de coyhaiquepandemiasaludtraslado pacientes
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Día mundial del medio ambiente: PDI realiza llamado a denunciar delito de contaminación

Siguiente Noticia

Inician reuniones del programa Acción para financiar iniciativas priorizadas por la comunidad de Puerto Chacabuco en Ensenada Baja

Noticias Relacionadas

Subsecretario de Redes Asistenciales visitó la región junto con comitiva presidencial destacando varios anuncios en salud
SALUD

Subsecretario de Redes Asistenciales visitó la región junto con comitiva presidencial destacando varios anuncios en salud

31/01/2023
En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional
SALUD

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023
Fenats pide al Presidente Boric intervenir el Servicio de Salud Aysén por una serie de irregularidades 
SALUD

Fenats pide al Presidente Boric intervenir el Servicio de Salud Aysén por una serie de irregularidades 

25/01/2023
Hospital Digital: Telemedicina al servicio de la salud de las personas de lugares apartados de Aysén  
SALUD

Hospital Digital: Telemedicina al servicio de la salud de las personas de lugares apartados de Aysén  

24/01/2023
28 Especialistas y 3 subespecialistas llegan a reforzar el staff del Hospital Regional Coyhaique este 2023
SALUD

28 Especialistas y 3 subespecialistas llegan a reforzar el staff del Hospital Regional Coyhaique este 2023

23/01/2023
Seremi de Salud Aysén visita provincia General Carrera reuniéndose con la comunidad y autoridades locales
SALUD

Seremi de Salud Aysén visita provincia General Carrera reuniéndose con la comunidad y autoridades locales

19/01/2023
Siguiente Noticia
Inician reuniones del programa Acción para financiar iniciativas priorizadas por la comunidad de Puerto Chacabuco en Ensenada Baja

Inician reuniones del programa Acción para financiar iniciativas priorizadas por la comunidad de Puerto Chacabuco en Ensenada Baja

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Gobierno Regional de Aysén finaliza el 2022 con un 93% de ejecución presupuestaria superando los pronósticos grises y críticas políticas sobre la materia

Gobierno Regional de Aysén finaliza el 2022 con un 93% de ejecución presupuestaria superando los pronósticos grises y críticas políticas sobre la materia

11/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.