jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Seremi de Justicia y DD.HH invita a participar en proceso para elaborar el 2° Plan Nacional de Derechos Humanos

La consulta digital y encuentros telemáticos consideran inéditos espacios para recoger la opinión de niñas, niños, adolescentes, y personas privadas de libertad.

Por Radio45sur
09/06/2021
En la Categoría : REGIONAL
Seremi de Justicia y DD.HH invita a participar en proceso para elaborar el 2° Plan Nacional de Derechos Humanos
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con el fin de promover la participación y recabar la opinión de la ciudadanía, se inició recientemente el proceso participativo para la construcción del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH), el que se está realizando a través de la plataforma virtual https://tuopinioncuenta.minjusticia.gob.cl/ , así lo dio a conocer el Seremi de Justicia y DD.HH Luis Prieto.

Para ser parte de este proceso, debes ingresar al link, crear un perfil de usuario y acceder a cualquiera de las cinco modalidades de participación, las que en su totalidad se llevarán a cabo a través de medios remotos, debido a las restricciones sanitarias producto del Covid-19. Las opiniones recibidas serán consideradas al momento de elaborar la segunda versión del Plan Nacional de Derechos Humanos. 

También podría interesarle...

Puerto Cisnes: Diferentes organismos atenderán a los adultos mayores este viernes en Tarde Cívica organizada por Desarrollo Social

Soy tanto pro pueblos originarios, como pro descendientes de múltiples nacionalidades.

Municipio de Coyhaique pondrá en marcha nuevo instrumento para medir pertenencia a pueblos indígenas en los establecimientos educacionales municipales

Respecto a la importancia de ser parte de este proceso, el Seremi de Justicia y DD.HH Luis Prieto señaló que “la elaboración del segundo Plan Nacional de Derechos Humanos es una instancia amplia y colaborativa, a partir de la cual se pretende construir políticas públicas para seguir avanzando en el respeto, promoción y protección de los derechos humanos en todas las áreas posibles, destacando la inclusión -en forma inédita-,  de la opinión de los niños y niñas, como así también de las personas privadas de libertad, por lo que la invitación es a sumarse a este proceso participativo de carácter digital”.

La primera modalidad de participación es la “Consulta Ciudadana”, la que permite opinar sobre los diagnósticos en cada uno de los temas del Plan, proponer acciones y sugerir mecanismos de monitoreo. La participación puede ser individual o grupal, la segunda modalidad se refiere a los “Encuentros Temáticos”, que permitirá a las organizaciones de la sociedad civil compartir sus diagnósticos sobre los principales desafíos en derechos humanos, asociados a 14 capítulos contemplados en el Plan. Estos encuentros se llevarán a cabo entre el 8 de junio y el 2 de julio, mediante encuentros vía zoom. 

En tanto, la tercera modalidad se refiere a los “Encuentros de Pueblos Indígenas y Tribales”, especialmente orientados a recoger la participación de los diez pueblos indígenas reconocidos en nuestro país: Aymara, Quechua, Atacameños, Diaguitas, Collas, Changos, Rapa Nui, Mapuche, Kawaskar y Yámana, reconocidos por ley 19.253, así como a la comunidad afrodescendiente, la cuarta va enfocada a “Niños, niñas y adolescentes”, quienes podrán participar de manera individual o grupal, al igual que el proceso para personas adultas. La modalidad permitirá opinar sobre todos los temas de derechos, sin embargo, mediante un cuestionario ajustado para facilitar su comprensión y realización, instancia que se trabajó en una mesa interinstitucional con Subsecretaría de la Niñez, Ministerio de Educación, Defensoría de la Niñez y Unicef, y la quinta y última modalidad está dirigida a las “Personas privadas de libertad” y sus familias.

Finalmente, el Director Regional del INDH Joaquín Bizama explicó que “como sede regional del INDH valoramos el proceso participativo para la elaboración del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos a cargo del Ministerio de Justicia, es relevante que se abran espacios de diálogo y escucha a distintas personas que habitan en Chile, sean estos niños, niñas, adolescentes, personas migrantes o personas que pertenecen a la diversidad sexual, adultos mayores, indígenas, incluidos los privados de libertad, este proceso participativo sumado a otras iniciativas como la Encuesta Nacional de DD.HH que realiza el INDH, permitirá tener un diagnóstico más real sobre que es lo que piensan y cuales han sido las experiencias de las personas en relación con el respeto de sus derechos fundamentales, en este sentido hacemos un llamado a promocionar fuertemente los canales de participación y que las personas puedan entregar sus opiniones y experiencias”. 

 

Etiquetas: consulta ciudadanaconsulta digitalencuentros telematicosencuesta nacional dd.hh.indhplan nacional de derechos humanospueblos originariosseremi justicia
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

SernamEG inicia el proceso de postulación a su Fondo de Equidad de Género

Siguiente Noticia

Corporación Cultural de Coyhaique lanza encuesta para actualizar su plan de gestión

Noticias Relacionadas

Puerto Cisnes: Diferentes organismos atenderán a los adultos mayores este viernes en Tarde Cívica organizada por Desarrollo Social
REGIONAL

Puerto Cisnes: Diferentes organismos atenderán a los adultos mayores este viernes en Tarde Cívica organizada por Desarrollo Social

08/02/2023
Soy tanto pro pueblos originarios, como pro descendientes de múltiples nacionalidades.
COLUMNA

Soy tanto pro pueblos originarios, como pro descendientes de múltiples nacionalidades.

23/03/2022
Municipio de Coyhaique pondrá en marcha nuevo instrumento para medir pertenencia a pueblos indígenas en los establecimientos educacionales municipales
REGIONAL

Municipio de Coyhaique pondrá en marcha nuevo instrumento para medir pertenencia a pueblos indígenas en los establecimientos educacionales municipales

14/12/2021
Realizarán seminario virtual que abordará la tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes
REGIONAL

Realizarán seminario virtual que abordará la tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes

23/08/2021
Precandidata a diputada invita a participar de la consulta ciudadana de este sábado
POLITICA

Precandidata a diputada invita a participar de la consulta ciudadana de este sábado

19/08/2021
Asociación de Funcionarios INDH anuncia la suspensión de turnos éticos por respuesta insatisfactoria de Sergio Micco ante paralización
NACIONAL

Asociación de Funcionarios INDH anuncia la suspensión de turnos éticos por respuesta insatisfactoria de Sergio Micco ante paralización

14/08/2021
Siguiente Noticia
Corporación Cultural de Coyhaique lanza encuesta para actualizar su plan de gestión

Corporación Cultural de Coyhaique lanza encuesta para actualizar su plan de gestión

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Difusión de la memoria: Agrupaciones de derechos humanos de Aysén son clave en la esfera cultural y artística

Difusión de la memoria: Agrupaciones de derechos humanos de Aysén son clave en la esfera cultural y artística

03/02/2023
Hospital de Cochrane recibe nueva ambulancia que mejorará los traslados en el sur de Aysén

Hospital de Cochrane recibe nueva ambulancia que mejorará los traslados en el sur de Aysén

02/02/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.