jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Consejo de Defensa del Estado busca dejar sin efecto decisión del Consejo para la Transparencia que ordenó a Presidencia entregar información sobre agenda del mandatario

En la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) se subrayó que acorde al tipo de función que desempeñan los funcionarios del Estado “están sujetos a un nivel de escrutinio público de una entidad mayor, que supone un control social más intenso respecto de sus funciones”.

Por Radio45sur
15/06/2021
En la Categoría : NACIONAL, POLITICA
Consejo para la Transparencia: Solicitudes de información pública aumentan en pandemia y lo más buscado son beneficios y subsidios
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Tras una decisión del Consejo para la Transparencia que ordenó a la Presidencia de la República entregar información sobre reuniones entre el presidente Sebastián Piñera y representantes de gremios de medios de comunicación durante el 2020, el Consejo de Defensa del Estado dedujo con fecha 10 de junio de 2021 un reclamo de ilegalidad (Rol N° 318-2021), lo que implica que será la Corte de Apelaciones de Santiago la que resuelva sobre la publicidad o reserva de la información solicitada.

La acción del CDE en representación de la Presidencia, se produce luego de que el CPLT acogiera un amparo presentado en contra del organismo público mencionado por denegar la información (rol C513-21), estableciendo la calidad de públicos de los antecedentes requeridos y descartando las causales de reserva aludidas por la Presidencia. Ésta argumentó que la publicidad de lo solicitado podría afectar al debido cumplimiento de sus funciones, a la seguridad de la Nación y al interés nacional; cuestiones que para el Consejo no fueron acreditadas.

También podría interesarle...

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales

Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa

Consejo para la Transparencia pidió al Servicio Nacional de Migraciones transparentar cifra de extranjeros que ingresaron al país desde 2020.

La petición apuntaba en específico al número y fecha de las reuniones del Presidente de la República con representantes de la Federación de Medios, la Asociación Nacional de Prensa, la Asociación de Radiodifusores de Chile y la Asociación Nacional de Televisión en el período mencionado.

Función pública transparente

Tras analizar los antecedentes de este amparo, el Consejo para la Transparencia fue claro en señalar que, acorde a la Constitución y a la Ley de Transparencia, la función pública “debe ejercerse con probidad y transparencia, favoreciendo el interés general por sobre los intereses particulares”. Esto, “conlleva el cumplimiento de una obligación, elevada a rango constitucional, de transparentar las actuaciones de los funcionarios públicos y de los órganos de la Administración del Estado ante la ciudadanía”.

El CPLT subrayó la exigencia que se impone en el caso de los funcionarios del Estado, acorde al tipo de función que desempeñan “están sujetos a un nivel de escrutinio público de una entidad mayor, que supone un control social más intenso respecto de sus funciones”.

A juicio del Consejo para la Transparencia -como se lee en la decisión- no se aportaron “elementos suficientes” para establecer que la entrega del número y fecha de las reuniones sobre las que se solicitó información “produce una afectación presente o probable y con suficiente especificidad en las funciones del órgano reclamado, que justifiquen denegar la información solicitada”. Lo mismo apuntó respecto de la causal de afectación a la seguridad de la Nación o al interés nacional.

En los descargos de la Presidencia ante el Consejo, el organismo argumentó que “las reuniones de S.E. el Presidente de la República no son materia de registro en actos, resoluciones, actas, expedientes, contratos o acuerdos de esta entidad”. Lo anterior, puesto que el Presidente “no es un sujeto pasivo de Lobby” y no está obligado “por precepto legal alguno a llevar registro de todas las reuniones e instancias, formales o no, en que participe”.

Sobre obligaciones en materia de Lobby, el Consejo estableció que la Ley N° 20.730, “sólo expresa que no está obligado a llevar el especial registro de agenda pública”. Lo que “en ningún caso implica que no se pueda acceder a través del procedimiento de acceso a la información pública previsto en la Ley de Transparencia”.

El CPLT aludió a “los respaldos que razonablemente se puede esperar que existan de las gestiones, coordinaciones y despliegues institucionales que conlleva cada actividad que realiza la máxima autoridad del país”. A juicio del organismo, plantear que las actividades presidenciales “están al margen del principio de publicidad y transparencia, por haber sido omitido en la Ley de Lobby, supondría sustraer a la figura presidencial del cumplimiento de deberes esenciales en materia de transparencia”.

Etiquetas: consejo de defensa del estadoconsejo para la transparenciaprensapresidencia de la republica
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Gobernador provincial de Aysén y Seremi de Transportes avanzan en necesidades de vecinos de la provincia

Siguiente Noticia

Pymes de Coyhaique por propuesta del COLMED: “Es centralista y lejana a la realidad”

Noticias Relacionadas

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales
NACIONAL

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales

28/09/2022
Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa
NACIONAL

Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa

31/08/2022
Consejo para la Transparencia pidió al Servicio Nacional de Migraciones transparentar cifra de extranjeros que ingresaron al país desde 2020.
NACIONAL

Consejo para la Transparencia pidió al Servicio Nacional de Migraciones transparentar cifra de extranjeros que ingresaron al país desde 2020.

21/05/2022
Concejo para la Transparencia insta a cambiar el Código de Justicia Militar para mayor control civil en las FFAA y policías tras conocerse detalles del caso del ex comandante Izurieta
NACIONAL

Concejo para la Transparencia insta a cambiar el Código de Justicia Militar para mayor control civil en las FFAA y policías tras conocerse detalles del caso del ex comandante Izurieta

21/02/2022
Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal II: Alza de honorarios pre elecciones.
OPINION

Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal II: Alza de honorarios pre elecciones.

07/02/2022
Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal I.
NACIONAL

Caracterización de trabajadores a honorarios en el sector municipal I.

05/02/2022
Siguiente Noticia
Pymes de Coyhaique por propuesta del COLMED: “Es centralista y lejana a la realidad”

Pymes de Coyhaique por propuesta del COLMED: “Es centralista y lejana a la realidad”

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Prisión preventiva para imputados por secuestro y homicidio tentado en la ciudad de Coyhaique

Prisión preventiva para imputados por secuestro y homicidio tentado en la ciudad de Coyhaique

20/01/2023
Consejero Regional Raúl Rudolphi y visita presidencial: «Esperamos se confirmen los compromisos de campaña»

Consejero Regional Raúl Rudolphi y visita presidencial: «Esperamos se confirmen los compromisos de campaña»

24/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.