jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Incendio Forestal Ñandú en Cochrane se encuentra controlado y afectado 1.273 hectáreas

De acuerdo a Conaf, para las próximas horas el clima favorecería las labores en el lugar, esperando que dentro de las próximas horas declarar el siniestro como extinguido. Intendenta Margarita Ossa valoró el trabajo delos sectores y que “no tenemos víctimas ni personas heridas y además estamos colocando todos los esfuerzos en resguardar a la fauna nativa del parque". 

Por Radio45sur
04/07/2021
En la Categoría : REGIONAL
Incendio Forestal Ñandú en Cochrane se encuentra controlado y afectado 1.273 hectáreas
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

A las 17 horas de este domingo la Corporación Nacional Forestal (Conaf) declaró como controlado el incendio Ñandú al interior del Parque Nacional Patagonia de la comuna de Cochrane, el cual se originó pasadas las 22 horas del viernes pasado y que a la fecha ha afectado a 1.273 hectáreas. 

La razón por la cual el incendio aún no se encuentra extinguido la indicó el director regional de Conaf, Andrés Bobadilla, quien al respecto señaló que

También podría interesarle...

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”

Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio

Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente

“quedan unos pocos puntos calientes dentro de la zona quemada que, al parecer no revestirían mucho peligro, y por eso mañana suben nuevamente los equipos de brigadistas para empezar la etapa de liquidación”, dijo.

Luego de conocer lo informado desde la Corporación Nacional Forestal, la Intendenta Regional de Margarita Ossa Rojas recalcó que “los equipos continúan desplegados en terreno. El trabajo que ha sido intenso, y no podemos más que destacar la coordinación de la Gobernación provincial, Onemi, Conaf, Mop, agricultura, Ejército, Bomberos y Carabineros, quienes se han desplegado desde el primer minuto. A quienes a través del Comité Operativo de Emergencia, hemos ido apoyando con insumos y equipamiento” añadiendo que gracias a todo ese trabajo de coordinación “afortunadamente no tenemos víctimas ni personas heridas y estamos colocando todos los esfuerzos en resguardar a la fauna nativa del parque», explicó.

Factor Clima

Las mejoras en el clima en la zona fue uno de los factores que – de momento – más han ayudado al control del incendio, el que de acuerdo a los reportes afectó únicamente a una bodega del Puesto Ñandú de CONAF.

Precisamente, sobre la variable climática, y lo evolución en las próximas horas, Andrés Bobadilla añadió que “se espera para la noche (domingo) un poco de llovizna, muy bajo viendo y bajas temperaturas, lo que ayudaría tremendamente a la liquidación del incendio y posiblemente durante la semana lo declararemos extinguido”, precisó.

Del mismo modo, desde ONEMI explicaron que se mantendrán en el lugar ya que por lo difícil de su acceso y la nula comunicación telefónica existente “como Onemi el día viernes en la noche envió un vehículo de telecomunicaciones para prestar colaboración en el sector, ya que es de muy difícil comunicación, no hay señal de telefonía celular, para prestar apoyo tanto a Conaf como a las distintas instituciones que están en el sector. Se mantiene el monitoreo y nosotros trabajando en la coordinación de medios y disponibilidad de recursos”, informó Sidi Bravo.

Etiquetas: cochraneconafincendio forestalintendenciañanduparque nacional patagoniaregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Diputado Calisto pide más flexibilidad para gremio gastronómico y turismo: “No se pueden tomar decisiones conformes a la realidad de Santiago”

Siguiente Noticia

PDI sacó de circulación más de cien mil dosis de drogas durante primer semestre de 2021

Noticias Relacionadas

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”
REGIONAL

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”

08/02/2023
Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio
REGIONAL

Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio

07/02/2023
Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente
REGIONAL

Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente

06/02/2023
270 millones de pesos serán invertidos para el desarrollo del rubro hortofrutícola en la región
AGRICULTURA

270 millones de pesos serán invertidos para el desarrollo del rubro hortofrutícola en la región

06/02/2023
Inauguran en El Blanco planta de energía solar fotovoltaica más austral del mundo
REGIONAL

Inauguran en El Blanco planta de energía solar fotovoltaica más austral del mundo

06/02/2023
Samuel Navarro, seremi de Justicia,  invita a organizaciones y agrupaciones de DD.HH. a postular al Fondo para proyectos de cultura y sitios de memoria 2023
REGIONAL

Samuel Navarro, seremi de Justicia,  invita a organizaciones y agrupaciones de DD.HH. a postular al Fondo para proyectos de cultura y sitios de memoria 2023

03/02/2023
Siguiente Noticia
PDI sacó de circulación más de cien mil dosis de drogas durante primer semestre de 2021

PDI sacó de circulación más de cien mil dosis de drogas durante primer semestre de 2021

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Plan de Conectividad para Aysén: Presidente Boric compromete más $400 mil millones para su ejecución

Plan de Conectividad para Aysén: Presidente Boric compromete más $400 mil millones para su ejecución

27/01/2023
Puerto Cisnes: Diferentes organismos atenderán a los adultos mayores este viernes en Tarde Cívica organizada por Desarrollo Social

Puerto Cisnes: Diferentes organismos atenderán a los adultos mayores este viernes en Tarde Cívica organizada por Desarrollo Social

08/02/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.