jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

1.500 escudos faciales donó Universidad de Aysén a la Red Asistencial

Al mediodía del viernes 9 de julio, en dependencias de la Dirección del Servicio de Salud, la Universidad de Aysén, hizo entrega de 1.500 escudos faciales, que se suman a otras dos entregas de igual cantidad, haciendo un total de 4.500 de estos elementos de protección personal, que serán destinados para su uso entre los trabajadores de la Salud.

Por Radio45sur
14/07/2021
En la Categoría : EDUCACION, SALUD
1.500 escudos faciales donó Universidad de Aysén a la Red Asistencial
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Gerard Olivar, director de Investigación de la Universidad Aysén, en representación de la Rectora de la Universidad de Aysén, hizo entrega de la donación, al director del SSA quien se mostró muy contento y agradecido.

 “Para nosotros es muy importante esta donación, porque va en beneficio de los trabajadores y funcionarios, ya que ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia y están muy agotados y requieren de la mayor protección, así que agradecemos a la Universidad de Aysén, al Ministerio de Ciencias que financió con los fondos y a FOSIS que apoyó en esta iniciativa, para que hoy día podamos tener un mejor resguardo para nuestros trabajadores,  por lo que es un agrado, tener esta coordinación con la universidad que se ha portado tan bien con nosotros”.

También podría interesarle...

25 emprendedores/as de Coyhaique consolidan sus negocios junto al FOSIS

Proyecto sobre flora nativa de Puerto Ibáñez será financiado por el Ministerio de Ciencia

Campamento Explora Va! 2022 reunió a docentes de toda la región de Aysén

Representando a la rectoría de la Universidad de Aysén, Gerard Olivar, director de Investigación de la casa de estudios, sostuvo: “Muy contentos de aportar al Servicio de Salud estos más de 3000 escudos faciales, fabricados con el aporte de CORFO. Contentos de no solamente donar los escudos de manera que sea una protección para los trabajadores de salud, sino para que ellos atiendan de mucho mejor manera a la población aysenina, por otro lado, agradecer a José Aldunate en el FABLAB de nuestra universidad y a todo el grupo del proyecto que colaboró”.

Finalmente, José Aldunate, encargado del proyecto FABLAB de la U. Aysén, señaló que “Este proyecto es la segunda etapa de un concurso que lanza el Ministerio de Ciencias, como un desafío a la innovación y que está administrado por CORFO. Nosotros partimos en mayo del año pasado con la primera etapa en la cual entregamos los primeros 1500 escudos faciales y en esta segunda etapa, que partió más o menos en noviembre formalmente, y hasta el día de hoy en que termina la próxima semana. Para nosotros es un esfuerzo super grande pero también al mismo tiempo, muestra la capacidad regional de fabricación, porque esto es un esfuerzo no del FABLAB si no que tiene una serie de productores locales y también de fuera de la región, de gente que se dedicó a paliar un poco la emergencia de la fabricación de los escudos faciales y la necesidad que necesitaba abordarse, entonces de alguna manera este proyecto vino también a fortalecer las capacidades que ya estaban instaladas pero que ahora se han fortalecido y validado con este proyecto, yo quiero agradecer a los proveedores como 3Z 3D y también Cisne Verde quienes nos apoyaron en todo este proceso, esperamos también haber generado un aporte a la instalación de sus propias capacidades”.

Los productos se componen de un marco impreso en 3D, diseñados para estos efectos, una mica transparente tamaño carta, elásticos y salva orejas impresas que funcionan como adaptadores, los que fueron diseñados por la casa de estudios superior y financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación de CORFO, y aprobados bajo estándares de seguridad por el Laboratorio LICTEX  de la Universidad de Santiago de Chile. 

Etiquetas: donacionescudos facialesfosismincienciaservicio salud aysenuaysen
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Plan Paso a Paso: Parques nacionales abren a público y CONAF llama al autocuidado

Siguiente Noticia

Senador Sandoval: “Joaquín Lavín es quien reúne las mejores condiciones para hacerse cargo de los nuevos desafíos que el país nos impone”

Noticias Relacionadas

25 emprendedores/as de Coyhaique consolidan sus negocios junto al FOSIS
ECONOMIA

25 emprendedores/as de Coyhaique consolidan sus negocios junto al FOSIS

06/02/2023
Proyecto sobre flora nativa de Puerto Ibáñez será financiado por el Ministerio de Ciencia
REGIONAL

Proyecto sobre flora nativa de Puerto Ibáñez será financiado por el Ministerio de Ciencia

03/01/2023
Campamento Explora Va! 2022 reunió a docentes de toda la región de Aysén
EDUCACION

Campamento Explora Va! 2022 reunió a docentes de toda la región de Aysén

05/12/2022
FOSIS y SERCOTEC firman convenio regional para vincular acciones de fomento a emprendimientos
ECONOMIA

FOSIS y SERCOTEC firman convenio regional para vincular acciones de fomento a emprendimientos

27/11/2022
Cerca de 300 jóvenes asistieron a la segunda Jornada Puertas Abiertas Admisión UAysén
EDUCACION

Cerca de 300 jóvenes asistieron a la segunda Jornada Puertas Abiertas Admisión UAysén

11/11/2022
Universidad de Aysén invita a jóvenes, egresados y comunidades educativas a su segunda Jornada Puertas Abiertas.
EDUCACION

Universidad de Aysén invita a jóvenes, egresados y comunidades educativas a su segunda Jornada Puertas Abiertas.

31/10/2022
Siguiente Noticia
Senador Sandoval: “Joaquín Lavín es quien reúne las mejores condiciones para hacerse cargo de los nuevos desafíos que el país nos impone”

Senador Sandoval: “Joaquín Lavín es quien reúne las mejores condiciones para hacerse cargo de los nuevos desafíos que el país nos impone”

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

30/01/2023
Carabineros insta a la población a la responsabilidad y al autocuidado para prevenir hechos lamentables en época estival

Carabineros insta a la población a la responsabilidad y al autocuidado para prevenir hechos lamentables en época estival

26/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.