martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

¿Cómo influye la compensación vegetal nativa tras el cambio climático? Biotecnólogos analizan sinergia

En el novedoso encuentro online - abierto a todo público - diez expertos expondrán temáticas que se relacionan con experiencias I+D orientadas a la propagación, compensación e investigación de los medios bióticos.

Por Radio45sur
15/07/2021
En la Categoría : AGRICULTURA
¿Cómo influye la compensación vegetal nativa tras el cambio climático? Biotecnólogos analizan sinergia
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La actual crisis medioambiental coincide con una creciente conciencia ecológica que moviliza a todos los sectores. Tanto la ciudadanía como las empresas y el Estado, tienen  que lidiar con el complejo equilibrio entre el desarrollo humano y la sustentabilidad. Esto implica en la práctica que la industria se comprometa implementando medidas para mitigar y compensar su impacto en el medio ambiente y su biodiversidad. Sin embargo, no es sencillo compensar porque hay especies vegetales endémicas, algunas de ellas en peligro de extinción, que son de difícil reproducción.

El aporte innovador que ofrece la biotecnología aplicada en la propagación asistida de estas especies vegetales y los desafíos que ello plantea a la industria, serán abordados en el “Encuentro de Biotecnología para la Compensación de la Biodiversidad de Especies Vegetales”, evento online organizado por SynergiaBio gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura los días 19, 20, 21, 22 y 23 de julio.

También podría interesarle...

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023

Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén

FIA abre Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación para el Agro 2023.

«No se trata de llegar y plantar una especie nativa que está en el plan de compensación, es mucho más complejo. Muchas veces no existe la tecnología o no hay capacidades para capturar semillas y poder generar una tasa de germinación, la que puede ser muy baja. Es necesario conocer quiénes tienen estas capacidades técnicas”, comenta Juan Pablo Arroyo, Superintendente de Medio Ambiente en Celulosa Arauco y Constitución,  quien acompañará el encuentro como expositor.  «Tenemos que generar sinergia entre las distintas áreas industriales y el apoyo al desarrollo científico, el que depende no sólo del Estado; tenemos que fomentar la investigación y desarrollo, así como trabajar sinérgicamente”.

Borys Chong, especialista en propagación vegetal, quien también expondrá en el evento, se refiere al impacto de la Biotecnología en la reforestación de especies nativas: “La biotecnología es una herramienta muy poderosa para la reforestación, ya que permite encontrar, de forma rápida, individuos de diferentes especies que sean más adaptables a la situación de sequía y resistentes a plagas y enfermedades. Además, cuando estos se insertan en un ecosistema, pueden atraer fauna silvestre, semillas y polen de otras especies que lo van enriqueciendo. De esta forma incluso, se puede incrementar la humedad de los suelos y mejorar la calidad de estos”.  

En tanto, para el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre el poder impulsar este tipo de iniciativas es de suma importancia pues “estamos buscando generar un impacto y transformar problemas en oportunidades en el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada, abordando uno de los tres desafíos estratégicos del sector: Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados innovadores y procesos innovadores. Y en este sentido, la biotecnología tiene mucho que aportar en el desarrollo de nuestro sector, más aún si se relaciona a la reforestación de especies nativas”.

Los temas que se abordarán en el «Encuentro de Biotecnología para la Compensación de la Biodiversidad de Especies Vegetales” se relacionarán con experiencias I+D orientadas a la propagación, compensación e investigación de los medios bióticos para la recuperación y compensación vegetal nativa. Se busca compartir experiencias y conclusiones a través de charlas y mesas redondas. Las inscripciones pueden hacerse en www.welcu.com donde además se encuentra el programa y toda la información.

Etiquetas: biodiversidadbiotecnologiafiaminagri
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Hasta el 31 de julio: PDI abre postulación para Asistente Policial

Siguiente Noticia

Trabajadores tienen permiso de 2 horas para sufragar en las elecciones primarias de este domingo

Noticias Relacionadas

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023
AGRICULTURA

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023

19/09/2023
Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén
AGRICULTURA

Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén

05/08/2023
FIA abre Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación para el Agro 2023.
AGRICULTURA

FIA abre Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación para el Agro 2023.

17/06/2023
Juntos Alimentamos Chile: Ministerio de Agricultura da a conocer la nueva Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria
AGRICULTURA

Juntos Alimentamos Chile: Ministerio de Agricultura da a conocer la nueva Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria

26/05/2023
Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales
MEDIO AMBIENTE

Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales

17/05/2023
Con alta participación y el 51% de iniciativas lideradas por mujeres cierra concurso hortofrutícola convocado por la Seremi de Agricultura Aysén
AGRICULTURA

Con alta participación y el 51% de iniciativas lideradas por mujeres cierra concurso hortofrutícola convocado por la Seremi de Agricultura Aysén

09/03/2023
Siguiente Noticia
Trabajadores tienen permiso de 2 horas para sufragar en las elecciones primarias de este domingo

Trabajadores tienen permiso de 2 horas para sufragar en las elecciones primarias de este domingo

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Fiscalía: Taxista que abusó sexualmente de una niña que transportaba como pasajera es condenado

Fiscalía: Taxista que abusó sexualmente de una niña que transportaba como pasajera es condenado

07/09/2023
Usuarios/as de Cesfam Puerto Aysén respaldan a Adofacci y tensionan al Servicio de Salud a entregar respuesta este fin de semana

Usuarios/as de Cesfam Puerto Aysén respaldan a Adofacci y tensionan al Servicio de Salud a entregar respuesta este fin de semana

06/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.