miércoles, 18 mayo , 2022
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Este miércoles se inicia en el Senado votación definitiva de reforma al Código de Aguas

Nuevo articulado da luces sobre los temas prioritarios para una nueva institucionalidad hídrica, que incorpore la no privatización del agua, y que establezca prioridades de uso para el consumo humano y saneamiento, para actividades de subsistencia y la protección de las fuentes, por sobre el uso productivo con fines de lucro.  Reconociendo, asimismo, las aguas ancestrales de los pueblos indígenas.

Por Radio45sur
20/07/2021
En la Categoría : POLITICA
Este miércoles se inicia en el Senado votación definitiva de reforma al Código de Aguas
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Este miércoles a las 16 hrs. la sala del Senado votará en general el proyecto de reforma del Código de Aguas.  Luego de esto se abrirá plazo para indicaciones, tras lo cual corresponderá la votación en particular, que se debiera convocar para una posterior sesión.

Es ésta la segunda modificación de fondo de la ley que rige desde 1981, y que permitió la privatización y mercantilización de las aguas en Chile con graves consecuencias en materia de derechos humanos básicos y preservación de ecosistemas.   Luego de 15 años de tramitación, en 2005 se incorporaron las figuras de caudal ecológico mínimo, la obligación de justificar el destino del agua mediante memoria explicativa, el pago de patente anual por no uso, la posibilidad de renunciar al derecho de aprovechamiento, la ampliación del plazo del remate y la facultad de la Dirección General de Aguas de constituir derechos por un caudal inferior al solicitado.

La actual reforma fue ingresada en marzo de 2011 ante la Cámara de Diputados.  Luego de pasar por las comisiones de Recursos Hídricos, Agricultura y Hacienda fue aprobada en noviembre de 2016.  En la Cámara Alta fue revisada por las comisiones de Recursos Hídricos, Agricultura y Constitución.

Avances

Uno de los principales avances es establecer que las aguas son bienes públicos, propiedad de todos los chilenos y chilenas.  Consagra que el derecho humano al agua debe ser garantizado por el Estado y establece prioridades de uso para el consumo humano y saneamiento, para actividades de subsistencia y la protección de las fuentes, por sobre el uso productivo con fines de lucro.  Reconoce, asimismo, las aguas ancestrales de los pueblos indígenas.

También podría interesarle...

Diputado Calisto y vecinos de Lago Atravesado lamentan que licitación para pavimentar camino haya sido declarada desierta.

Diputado Calisto le pide a Directora de Presupuesto aumentar la cobertura del Bono Leña.

Congreso despacha proyecto que permitirá bajar el precio de la parafina.

Exige caudales ecológicos y prohíbe entregar derechos en glaciares.  Las nuevas concesiones serán temporales, con causales de caducidad y extinción.  Prohíbe extraer agua en humedales amenazados, sitios prioritarios y áreas protegidas.

La nueva normativa obliga a informar sobre captaciones y restituciones, y constituye reservas de agua potable y saneamiento.  Obliga a las mineras a informar sobre aguas halladas y justificar su uso, y por último protege los servicios sanitarios rurales, comunidades agrícolas, campesinos Indap, comunidades indígenas y áreas protegidas.

Las diferencias entre lo aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados volverán a esta última, y en caso de persistir diferencias se conformará una Comisión Mixta.

Esta tramitación se desarrolla en paralelo a la elaboración de una nueva Constitución, sirviendo de guía para el debate que se dará en la Convención Constitucional en materia de aguas, derechos humanos y protección de la naturaleza.

Etiquetas: codigo de aguaspoder legislativopoliticareformasenado
Noticia Anterior

Proyecto de diputado Miguel Ángel Calisto que permite endoso de pasajes y retracto de la compra será discutido en Comisión Mixta

Siguiente Noticia

Esfuerzo conjunto entre Carabineros del GOPE Aysén, guías y civiles permitió evacuación de esquiador lesionado en Cerro Castillo

Noticias Relacionadas

Diputado Calisto y vecinos de Lago Atravesado lamentan que licitación para pavimentar camino haya sido declarada desierta.
POLITICA

Diputado Calisto y vecinos de Lago Atravesado lamentan que licitación para pavimentar camino haya sido declarada desierta.

16/05/2022
Diputado Calisto le pide a Directora de Presupuesto aumentar la cobertura del Bono Leña.
POLITICA

Diputado Calisto le pide a Directora de Presupuesto aumentar la cobertura del Bono Leña.

13/05/2022
Congreso despacha proyecto que permitirá bajar el precio de la parafina.
POLITICA

Congreso despacha proyecto que permitirá bajar el precio de la parafina.

12/05/2022
Senador Sandoval se reunió con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción de todo el país, para analizar déficit habitacional y reactivación económica, entre otros temas.
POLITICA

Senador Sandoval se reunió con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción de todo el país, para analizar déficit habitacional y reactivación económica, entre otros temas.

11/05/2022
Diputado Calisto se reúne con comité de El Blanco y reitera necesidad de potenciar localidades cercanas a Coyhaique.
POLITICA

Diputado Calisto se reúne con comité de El Blanco y reitera necesidad de potenciar localidades cercanas a Coyhaique.

11/05/2022
Corte de Apelaciones de Coyhaique falla contra alcalde de la comuna de Cisnes y a favor de concejales..
POLITICA

Corte de Apelaciones de Coyhaique falla contra alcalde de la comuna de Cisnes y a favor de concejales..

09/05/2022
Siguiente Noticia
Esfuerzo conjunto entre Carabineros del GOPE Aysén, guías y civiles permitió evacuación de esquiador lesionado en Cerro Castillo

Esfuerzo conjunto entre Carabineros del GOPE Aysén, guías y civiles permitió evacuación de esquiador lesionado en Cerro Castillo

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Municipio de Aysén busca la creación de Liceo Técnico Profesional para Islas Huichas.

Municipio de Aysén busca la creación de Liceo Técnico Profesional para Islas Huichas.

18/04/2022
Alcalde de Coyhaique plantea la instalación de un puente mecano en sector periurbano de la comuna.

Alcalde de Coyhaique plantea la instalación de un puente mecano en sector periurbano de la comuna.

20/04/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Cartas al director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.