jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Gobierno no claudica: Prepara indicaciones que buscarían modificar lo ya aprobado en reforma al Código de Aguas

Así lo informaron los parlamentarios de la UDI Claudio Alvarado y Carmen Luz Ebensperguer, al comenzar el miércoles pasado la discusión en general del proyecto.   Para este martes a las 16 horas está convocada la sesión donde continuará el debate, esperándose que durante la jornada se concrete la aprobación en general. A partir de ese momento se abrirá plazo para indicaciones, entre las cuales se incluirían las del Ejecutivo.

Por Radio45sur
26/07/2021
En la Categoría : COLUMNA
Este miércoles se inicia en el Senado votación definitiva de reforma al Código de Aguas
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

En serio riesgo de retrasarse en su aprobación y, eventualmente, retroceder en el articulado que avanza en convertir el agua en bien público se encuentra el Código de Aguas, cuya discusión continuará este martes en la sala del Senado.  Esto, por el anuncio que parlamentarios del oficialismo hicieran en el sentido de que el Ejecutivo presentará una serie de indicaciones para modificar el articulado.

La reforma al Código de Aguas nunca ha acomodado al actual gobierno.

También podría interesarle...

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

Al asumir en marzo el 2018, el proyecto se encontraba en la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta, instancia ante la cual enero de 2019 el Ejecutivo presentó múltiples indicaciones con el fin de revertir los avances materializados a la fecha y que buscaban asegurar el consumo humano, la protección de los ecosistemas y evitar la especulación.  Gran parte de ellas fueron rechazadas.

La administración insistió ante la Comisión de Constitución mediante informes que cuestionaban el sentido de bien público del agua y que fueron presentados por el director de la DGA Oscar Cristi y el ministro de Obras Pública Alfredo Moreno.  Estos planteamientos del oficialismo tomaron forma en un documento que elaboraron los senadores Andrés Allamand y Víctor Pérez y que presentaran previo a su aterrizaje en el gobierno en calidad de ministros.  Tampoco tuvieron respaldo, al ser Chile Vamos minoría en la comisión.

El miércoles pasado comenzó la discusión en general de la reforma, cuya votación quedó pendiente para este martes producto de las múltiples intervenciones de los legisladores.

Una de ellas fue la del senador UDI Claudio Alvarado, quien informó que “existe el compromiso del Ejecutivo de ingresar en la discusión en particular las indicaciones que permitan perfeccionar aún más este proyecto y podamos despacharlo”. A la luz de lo que ha sido el actuar de la actual administración, el término “perfeccionar” significa flexibilizar la normativa que avanza en terminar con la propiedad privada sobre las aguas y transformarla en un bien público.

A su palabras se sumó la senadora Carmen Luz Ebensperguer, quien señaló que “todavía quedan algunas materias en las que el Ejecutivo ha comprometido presentara indicaciones cuando en la revisión en particular”.

Para este martes a las 16 horas está convocada la sesión donde continuará la discusión del proyecto, esperándose que durante la jornada se concrete la aprobación en general.  A partir de ese momento se abrirá plazo para indicaciones, entre las cuales se incluirían las del Ejecutivo.

Luego de esto, una de las alternativas es que la mesa del Senado convoque para los días inmediatos la votación.  En caso contrario, la reforma al Código de Aguas seguirá esperando.

Etiquetas: codigo de aguasgobiernoindicacionesnacionalpoliticareformasenado
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Corte de Coyhaique ordena reintegrar a funcionario despedido de la Seremía de las Culturas y las Artes de Aysén

Siguiente Noticia

Dirigencia Regional de la Democracia Cristiana se pronuncia ente despidos masivos en la Municipalidad de Chile Chico

Noticias Relacionadas

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023
NACIONAL

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

01/02/2023
Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”
POLITICA

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

30/01/2023
Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno
POLITICA

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley
NACIONAL

Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley

27/01/2023
Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.
POLITICA

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

25/01/2023
Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén
POLITICA

Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén

24/01/2023
Siguiente Noticia
Dirigencia Regional de la Democracia Cristiana se pronuncia ente despidos masivos en la Municipalidad de Chile Chico

Dirigencia Regional de la Democracia Cristiana se pronuncia ente despidos masivos en la Municipalidad de Chile Chico

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diferentes actividades para compartir en familia están programas para el 95 aniversario de Puerto Aysén

Diferentes actividades para compartir en familia están programas para el 95 aniversario de Puerto Aysén

09/01/2023
Corfo presenta plataforma de Datos Territoriales para apoyar iniciativas en regiones  

Corfo presenta plataforma de Datos Territoriales para apoyar iniciativas en regiones  

01/02/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.