jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

SERNAC presenta demanda colectiva en contra de Preuniversitario Pedro de Valdivia

A juicio del SERNAC, la entidad infringió el derecho a la libre elección de los consumidores al no respetar el derecho de los estudiantes a expresar su consentimiento sobre las modalidades de clases online ofrecidas, impidiéndoles a quienes no lo deseaban, terminar el contrato y recuperar su dinero.  La entidad educacional reconoció haber recibido alrededor de 4 mil reclamos de parte de sus estudiantes por diversos incumplimientos.

Por Radio45sur
27/07/2021
En la Categoría : NACIONAL
Cerca de 164 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyberday
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El SERNAC presentó una demanda colectiva en contra de Preuniversitario Pedro de Valdivia tras detectar que esta entidad cambió el programa de estudios contratados por los estudiantes al comenzar la pandemia, pasando de presencial a online. Con ello, les impidió terminar el contrato a quienes no podían o no deseaban esta nueva metodología para la prestación del servicio y negó la devolución del dinero invertido.

El objetivo de esta acción es que la justicia establezca las compensaciones que correspondan a todos los consumidores que fueron afectados y además aplique al Preuniversitario Pedro de Valdivia las más altas multas que establece la Ley del Consumidor.

También podría interesarle...

Mercado financiero, retail y transporte concentran los reclamos en la región de Aysén durante este año

El sernac invita a consumidores y empresas de bienes y servicios a su curso gratuito online.

SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS.

El SERNAC tomó esta decisión luego de realizar una investigación que consideró una serie de elementos. Entre ellos, los más de 400 reclamos recibidos de parte de los estudiantes, quienes relataron que la entidad educacional, justificándose en la pandemia, en marzo del año 2020 cerró todas sus sedes, reemplazando las clases presenciales a modalidad vía streaming u online.  

El cambio de modalidad fue aplicado sin respetar el derecho que les asiste a los consumidores a manifestar su consentimiento, viéndose los más de 35 mil matriculados en este período obligados a aceptar las nuevas condiciones, lo que implica una infracción al derecho a la libre elección.

Los consumidores indicaron que la nueva modalidad del servicio no les era adecuada o presentaba diversas dificultades técnicas que impedían su uso, por lo cual solicitaron terminar el contrato y la devolución del dinero pagado previamente, lo que no fue aceptado por la entidad, la cual tampoco se encuentra supervisado por la Superintendencia de Educación Superior ni ninguna otra autoridad especializada que fiscalice un estándar adecuado de calidad.

Asimismo, otro grupo de consumidores que hizo uso del servicio en la nueva modalidad, reclaman la diferencia de valor entre los planes presenciales y online, ya que los primeros son considerablemente más costosos. Por este motivo, es que se solicita en la demanda que también sean compensados aquellos consumidores que hicieron uso del servicio en la nueva modalidad ofrecida, con la devolución del valor pagado en exceso en vista del servicio que definitivamente se prestó y que difiere del original.

Por su parte, el Preuniversitario Pedro de Valdivia justificó su negativa a devolver el dinero amparándose en una cláusula impuesta por la propia empresa, la cual indica que sólo se admiten solicitudes de devolución para aquellos alumnos que hubieran sido matriculados antes de los diez días hábiles anteriores al inicio de clases, y siempre que la persona hubiese realizado la solicitud dentro del plazo de 10 días corridos contados desde la fecha de la matrícula.

A juicio del SERNAC, dicha cláusula, además de ser abusiva, no tiene sentido de realidad, pues la mayoría de los estudiantes se matriculó mucho tiempo antes del inicio de las clases, incluso algunos lo hicieron a fines del año anterior.

Además de la negativa a devolver el dinero y no respetar el derecho a manifestar su consentimiento, los consumidores indican que el preuniversitario incurrió en otros incumplimientos, entre ellos, no haber informado de manera adecuada el cambio de modalidad y no disponer canales de atención, viéndose impedidas las personas de resolver sus dudas. Además, los usuarios se quejaron de que el preuniversitario no proporcionó los materiales de estudio comprometidos, como la entrega de libros y guías.

Tras ser oficiado por el SERNAC, en el marco de la investigación, el Preuniversitario Pedro de Valdivia reconoció haber recibido 3.931 reclamos. Casi un 57% de ellos fue precisamente solicitando la devolución de dinero.

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que, si bien las entidades que ofrecen servicios educacionales podían proponer servicios equivalentes, en este caso, clases online, lo que correspondía era que la nueva modalidad fuera aceptada por quienes habían contratado. Y en caso de aquellos que no estuvieran de acuerdo por diversos motivos, la entidad debía dejar sin efecto el contrato y devolver el dinero pagado.

Explica que, en julio del año pasado, el SERNAC dictó una circular interpretativa, justamente estableciendo que, si bien los preuniversitarios podían ofrecer medidas alternativas para cumplir el servicio contratado, de ninguna manera impedía a los consumidores ejercer la libre elección, esto es, a terminar el contrato y solicitar la devolución del dinero si dicha solución no le satisfacía.

A través de la demanda, el SERNAC solicita a la justicia que los consumidores que se vieron afectados por la conducta del preuniversitario sean adecuadamente compensados. Además, solicita la eliminación de las cláusulas abusivas de los contratos relacionadas a este problema y que se apliquen el máximo de las multas que establece la Ley del Consumidor. 

 

Testimonios de afectados:

  • “En mes de noviembre de 2019, pague en su totalidad la preparación con Preuniversitario Pedro de Valdivia de mi hijo para la PSU, en relación a lo acordado en su momento. Siento que no se cumple los compromisos de las partes, que era entregar una preparación modalidad presencial de mi hijo para la prueba PSU, ver glosa de boleta Tradicional PSU IV Medio, que ahora cambio a prueba de transición. Exijo la devolución total del pago, porque la opción ofrecida on-line como alternativa no satisface lo acordado y porque siempre se mencionó una preparación presencial para prueba PSU y no prueba de transición, nosotros no contamos con la conectividad ni el equipo, para la opción online o streaming ofrecida”.
  • “Con fecha 30 de marzo se envió carta de término de contrato a consejo directivo del Preuniversitario Pedro de Valdivia en dicha fecha se fundamentó por qué se llegó a esta resolución. La demora en la respuesta y creyendo que iba a tener respuesta a mi favor no realicé el reclamo directamente a SERNAC. Hoy me cobran el 100% de algo que no utilizamos. No contrate online sino presencial, aunque ellos hayan hecho todo lo necesario; mi hija no podía realizarlo”.

 

Etiquetas: demanda colectivapreuniversitario pedro de valdiviasernac
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Abierta postulación a programa que busca potenciar a más de 50 emprendimientos de Aysén    

Siguiente Noticia

25 becas entregan Talento Digital para Chile y Sence en la Región de Aysén para personas sin empleo o independientes

Noticias Relacionadas

Mercado financiero, retail y transporte concentran los reclamos en la región de Aysén durante este año
REGIONAL

Mercado financiero, retail y transporte concentran los reclamos en la región de Aysén durante este año

25/07/2022
El sernac invita a consumidores y empresas de bienes y servicios a su curso gratuito online.
ECONOMIA

El sernac invita a consumidores y empresas de bienes y servicios a su curso gratuito online.

22/04/2022
SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS.
NACIONAL

SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS.

11/02/2022
SERNAC presenta demanda colectiva contra banco de chile por cobros indebidos.
NACIONAL

SERNAC presenta demanda colectiva contra banco de chile por cobros indebidos.

03/02/2022
SERNAC dicta circular que entrega lineamientos sobre Inteligencia Artificial frente a riesgos para los consumidores detectados a nivel internacional
NACIONAL

SERNAC dicta circular que entrega lineamientos sobre Inteligencia Artificial frente a riesgos para los consumidores detectados a nivel internacional

24/01/2022
Entregan recomendaciones para compras seguras de fin de año 
POLICIAL

Entregan recomendaciones para compras seguras de fin de año 

14/12/2021
Siguiente Noticia
25 becas entregan Talento Digital para Chile y Sence en la Región de Aysén para personas sin empleo o independientes

25 becas entregan Talento Digital para Chile y Sence en la Región de Aysén para personas sin empleo o independientes

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Hospital Digital: Telemedicina al servicio de la salud de las personas de lugares apartados de Aysén  

Hospital Digital: Telemedicina al servicio de la salud de las personas de lugares apartados de Aysén  

24/01/2023
En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.