La presidenta de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Natalia Rencoret Oliva, visitó a niños y niñas que actualmente están bajo medidas proteccionales y de cuidados alternativos en el Centro Renuevito, en la ciudad.
La instancia permitió -con los protocolos sanitarios- recorrer las dependencias e interactuar con los nueve menores de edad que actualmente habitan este centro y reciben los distintos procesos de intervención, conociendo sus rutinas diarias, sus procesos pedagógicos y acompañamiento profesional, además de los resguardos dada la actual pandemia.
“Hemos visitado este centro para conocer la realidad de estos niños y niñas, porque nos interesa saber que además de la correcta aplicación de las medidas de protección que ordenan los juzgados de Familia, debemos velar porque todos los actores que integran este trabajo a favor de corregir las vulneraciones sufridas por ellos, están cumpliendo con sus responsabilidades”, sostuvo la ministra Natalia Rencoret.
En la visita, la presidenta del tribunal de alzada se reunió con la directora del centro, Roxana Nehue, quien entregó los antecedentes generales del funcionamiento de la residencia, situación de salud de los niños, niñas y comentó el desempeño escolar de los mismos.
Al culminar su recorrido por las instalaciones, la ministra valoró la capacidad comunicativa y de confianza expresada por los menores. “Al conversar con los niños y niñas, y con sus profesionales me quedo con una positiva percepción, vi a los menores entretenidos y felices en los distintos espacios de la residencia, donde se mantenían en actividades lúdicas y de conversación con sus educadoras”, expresó.
Recordar que la ministra Rencoret preside la mesa interinstitucional por la infancia en la jurisdicción. Instancia que reúne a los servicios públicos que tienen que ver con la aplicación de políticas de la infancia y que durante este 2021 durante sus sesiones ha logrado planificar y coordinar a nivel regional iniciativas que acerquen y brinden una mejor atención a los menores.
“Como mesa por la infancia se ha dado énfasis al trabajo en torno a las medidas de protección privilegiando espacios de coordinación para la búsqueda de mayores complementos y mejoras en el quehacer en torno a las medidas de protección que convoca al Poder Judicial e Instituciones colaboradoras. Es precisamente el trabajo colaborativo el que nos permite optimizar los procesos de reparación o restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneración”, concluyó.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados