miércoles, 18 mayo , 2022
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

AFFINDH emplaza al Consejo institucional a tomar postura frente a posibilidad de que violaciones a los DDHH en el estallido social sean crímenes de lesa humanidad

“El Consejo del INDH no ha examinado ni discutido la procedencia de presentar acciones judiciales por la eventual comisión de crímenes de lesa humanidad en el contexto del estallido social”, sostuvo Soledad Molinet, presidenta de la AFFINDH.

Por Radio45sur
30/07/2021
En la Categoría : NACIONAL
AFFINDH emplaza al Consejo institucional a tomar postura frente a posibilidad de que violaciones a los DDHH en el estallido social sean crímenes de lesa humanidad
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Instituto Nacional de Derechos Humanos (AAFINDH), en su día 21 de paralización, acudió esta mañana a una audiencia con la presidenta de la Convención Constitucional, lamngen Elisa Loncon, para denunciar la grave crisis institucional en que está inserta la entidad estatal autónoma.

Los/as trabajadores del Instituto, acusan una intervención política de los equipos técnicos y graves irregularidades administrativas, que han impactado en la autonomía e independencia del INDH. Solicitan un fortalecimiento institucional para darle una correcta atención a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, y medidas de autocuidado para los/as funcionarios/as, ante la dificultad y dramatismo de los casos.

También podría interesarle...

Colegio de profesores solicita al Gobierno enfrentar el problema de violencia escolar.

Columna de Opinión: Comentarios y opiniones Iniciando…

SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS.

Tras el encuentro, la lamngen Loncon, sostuvo que “el respeto a los DDHH es fundamental para construir un país más justo. Por ello, recibimos a la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del INDH para incorporar su mirada a esta nueva Constitución”. Añadió que “estoy muy agradecida de que se me acerquen, nos informen a la Convención sus demandas y la situación en que se encuentra el trabajo que realizan”.

Por su parte, la AFFINDH, representada por su directiva integrada por Soledad Molinet Huechucura (presidenta), Johana Guala Maldonado (tesorera) y Andrea Álvarez Zúñiga (secretaria), emplazó el Consejo institucional a tomar postura en temas tan relevantes para el país, como la eventual comisión de crímenes de lesa humanidad perpetrados por agentes del Estado, en el contexto del estallido social. Así también, instó al organismo colegiado del INDH, a definirse respecto de la existencia de presos políticos por causas relativas al 18-O.

“El INDH ha presentado querellas por casos individuales de violaciones de derechos humanos cometidas por funcionarios estatales, sin embargo, en el marco de la intervención judicial, no se ha examinado ni discutido la procedencia de presentar acciones judiciales por la eventual comisión de crímenes de lesa humanidad en el contexto del estallido social”, sostuvo Soledad Molinet, presidenta de la AFFINDH.

La dirigente sindical, añadió que “ante la masividad de vulneraciones de derechos en este contexto, se hace necesario, al menos, el análisis respecto de querellarse por crímenes de lesa humanidad. Sabemos que los tribunales de justicia serán los llamados a determinar esta situación, pero el INDH tiene las facultades legales para accionar, por lo que el análisis es lo mínimo que se pide. Lo mismo sucede con la eventual existencia de prisión política en Chile”.

En la reunión con Elisa Loncón, se le hizo entrega del documento preparado por la organización sindical, “Reflexiones y propuestas sobre la institucionalidad de DDHH en Chile”, donde se aborda la necesidad de que se cree un sistema nacional de derechos humanos, que sea consagrado en la nueva Constitución. Además, la organización sindical se puso a disposición del trabajo constitucional, y anunció la pronta presentación de nuevos insumos.

En la antesala de la entrevista con Loncón, la mesa directiva de la AFFINDH sostuvo una reunión de acercamiento, con los coordinadores de la Comisión de DDHH de la Convención Constitucional, Manuela Royo y Roberto Celedón, con miras a la realización de una audiencia oficial con dicha instancia.

Etiquetas: derechos humanoselisa lonconfuncionariasfuncionariosindhinstitucionalidadnacionalparalizacionprision politica
Noticia Anterior

Seremi del Medio Ambiente abre nueva postulación al programa de recambio de calefactores en Coyhaique

Siguiente Noticia

Tribunal de Juicio Oral de Coyhaique condena a 6 años de presidio a autores de homicidio frustrado en Puerto Aysén

Noticias Relacionadas

Colegio de profesores solicita al Gobierno enfrentar el problema de violencia escolar.
EDUCACION

Colegio de profesores solicita al Gobierno enfrentar el problema de violencia escolar.

09/04/2022
Columna de Opinión: Comentarios y opiniones Iniciando…
COLUMNA

Columna de Opinión: Comentarios y opiniones Iniciando…

14/03/2022
SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS.
NACIONAL

SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS.

11/02/2022
Corte de Coyhaique ordena a Municipalidad de Puerto Aysén reintegrar a funcionarias notificadas ilegalmente de la no renovación de contratas
JUDICIAL

Corte de Coyhaique ordena a Municipalidad de Puerto Aysén reintegrar a funcionarias notificadas ilegalmente de la no renovación de contratas

31/01/2022
Mario Godoy, gerente general de Red de Aeropuertos: “Somos un actor importante para las regiones y asumimos ese rol en cada uno de nuestros terminales”
NACIONAL

Mario Godoy, gerente general de Red de Aeropuertos: “Somos un actor importante para las regiones y asumimos ese rol en cada uno de nuestros terminales”

31/01/2022
SENCE abre postulaciones para los programas Aprendices y Experiencia Mayor 2022
NACIONAL

SENCE abre postulaciones para los programas Aprendices y Experiencia Mayor 2022

28/01/2022
Siguiente Noticia
Tribunal de Juicio Oral de Coyhaique condena a 6 años de presidio a autores de homicidio frustrado en Puerto Aysén

Tribunal de Juicio Oral de Coyhaique condena a 6 años de presidio a autores de homicidio frustrado en Puerto Aysén

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Fiscalización de PDI y Aduanas en muelle de Puerto Cisnes culmina con persona detenida por microtráfico.

Fiscalización de PDI y Aduanas en muelle de Puerto Cisnes culmina con persona detenida por microtráfico.

17/05/2022
Tiempos de la Convención Constitucional.

Tiempos de la Convención Constitucional.

03/05/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Cartas al director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.