sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Pequeños agricultores de todo Chile participaron en talleres para construir nuevas estrategias ante el cambio climático

Por Radio45sur
30/07/2021
En la Categoría : AGRICULTURA
Pequeños agricultores de todo Chile participaron en talleres para construir nuevas estrategias ante el cambio climático
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Modernización y adaptación del agro ante los efectos del cambio climático, con foco en la gestión del agua y en las estrategias para enfrentar el riesgo, fueron los temas en torno a los cuales reflexionaron y aportaron experiencias más de mil pequeños agricultores que participaron desde 2019 en el ciclo de 16 talleres convocados por INDAP en todas las regiones y que terminó este viernes con el realizado en Antofagasta.

Connotados académicos expertos de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica fueron los encargados de abrir estas discusiones, con charlas que profundizaron en el fenómeno a nivel planetario y sus expresiones en cada región, e invitaron también a discutir sobre las técnicas para los usos más eficientes del agua y las posibilidades para avanzar en la adaptación e incluso en la diversificación productiva.

También podría interesarle...

Ministerio de Agricultura destaca respaldo al fomento productivo, reactivación y comercialización de la producción silvoagropecuaria en la región de Aysén

Gobierno Regional aborda junto a vecinos y vecinas situación de caminos intraprediales

Minagri Aysén entrega concentrado y refuerza apoyo a pequeños agricultores de la región

Con versiones presenciales que comenzaron en regiones declaradas en emergencia agrícola por déficit hídrico y luego de manera virtual ante las restricciones obligadas por la pandemia, los pequeños productores aportaron en cada encuentro sus problemas y sus miradas para las soluciones, todo lo cual será parte de un documento base para construir nuevas políticas públicas que INDAP podrá a disposición de todos los sectores.

INDAP: INFORMACIÓN VALIOSA PARA ORIENTAR NUESTRO TRABAJO

El director nacional de este servicio del Ministerio de Agricultura, Carlos Recondo, que también fue parte de estos foros, señaló su satisfacción por el resultado y especialmente por la participación activa de los productores de la Agricultura Familiar Campesina.

La autoridad destacó que el propósito fue justamente “convocar a los agricultores y agricultoras de cada región” y saber “cuáles son los efectos que está teniendo el cambio climático sobre los sistemas de producción” y “las perspectivas hacia el futuro”. Indicó que con esas propuestas y ese diagnóstico construimos “un informe muy completo con   información muy valiosa que nos va a permitir orientar, nuestro trabajo de apoyo”.

Desarrollo sustentable y compatible con el clima, es una de las ideas que resumen este diálogo que recogió esas experiencias desde zonas muy afectadas por la escasez hídrica, como la región de Valparaíso, otras en que intentan anticiparse a fenómenos como el desplazamiento de las lluvias, heladas u olas de calor, y también de quienes pueden diversificarse a nuevos cultivos y crianzas con mayores producciones y más rentables.

La apicultora de San Esteban (Valparaíso), Amelia Muñoz, coordinadora de la mesa del Consejo Asesor Nacional -CAR- de INDAP, dijo haber aprendido mucho y valoró que el seminario “llegó a todas las regiones porque Chile, de norte a sur, de manera transversal, ha sido golpeado por esta sequía y el cambio climático. Creo que fue una manera de aclararnos lo que está pasando, y entre todos buscar la solución”.

ACADÉMICOS DESTACAN RIQUEZA DE LA DISCUSIÓN

Felipe Martin, Ingeniero Agrónomo y académico de la Universidad Católica, fue el encargado de la charla con los productores en el último taller este viernes en Antofagasta, y al finalizar calificó como “un tremendo orgullo poder participar, es una iniciativa que no había visto a lo largo del país”. “La realidad de científicos y profesionales es solo una ayuda, pero las personas que están en el día a día tienen una visión que permite absorber parte de esos problemas, entenderlos y generar posibles soluciones. Este tipo de iniciativas justamente va en la línea de los requerimientos de una nueva sociedad, que quiere que se escuchen las necesidades reales de las personas”.

Fernando Santibáñez, académico de la Universidad de Chile, Ingeniero Agrónomo y Doctor en Bioclimatología, otro de los expositores en este ciclo, destacó que “vamos a quedar con un rico patrimonio de información que permitirá elaborar una estrategia con las comunidades de agricultores locales, construida de abajo hacia arriba. Será muy interesante el ejercicio de poner en un solo contexto qué piensan los agricultores de Tarapacá y qué piensan los de la Patagonia, pasando por todas las regiones de Chile”.

Una opinión similar tiene Rodrigo Callejas, Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencias Agrarias, quien junto a Martin y Santibáñez, integra también el Comité Asesor de Cambio Climático de INDAP. Callejas valoró la bajada territorial para estos diálogos y enfatizó que estas propuestas deben ahora ser leídas especialmente por quienes toman decisiones en el gobierno central y los gobiernos locales y en el Parlamento.

El ciclo completo de talleres para la Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático, producido por INDAP, está disponible para ver y comentar en el canal de Youtube de esta institución en esta LISTA  DE REPRODUCCIÓN .

El informe que prepara INDAP con detalles de las mesas de trabajo y los documentos que en cada una generaron los pequeños agricultores de todo Chile que participaron en estos talleres, es sistematizado ahora por este equipo y será presentado próximamente.

Etiquetas: agriculturaindappequeños agricultores
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Universidad de Aysén invita a jóvenes y egresados a participar en Jornada Virtual Puertas Abiertas

Siguiente Noticia

Seremi del Medio Ambiente abre nueva postulación al programa de recambio de calefactores en Coyhaique

Noticias Relacionadas

Ministerio de Agricultura destaca respaldo al fomento productivo, reactivación y comercialización de la producción silvoagropecuaria en la región de Aysén
AGRICULTURA

Ministerio de Agricultura destaca respaldo al fomento productivo, reactivación y comercialización de la producción silvoagropecuaria en la región de Aysén

02/01/2023
Gobierno Regional aborda junto a vecinos y vecinas situación de caminos intraprediales
REGIONAL

Gobierno Regional aborda junto a vecinos y vecinas situación de caminos intraprediales

06/12/2022
Minagri Aysén entrega concentrado y refuerza apoyo a pequeños agricultores de la región
AGRICULTURA

Minagri Aysén entrega concentrado y refuerza apoyo a pequeños agricultores de la región

14/11/2022
Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales
NACIONAL

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

10/11/2022
Realizan Plaza de Justicia y Derechos Humanos en Villa Ortega
REGIONAL

Realizan Plaza de Justicia y Derechos Humanos en Villa Ortega

08/11/2022
El seremi Alan Espinoza Ortiz junto a equipos de INDAP, SAG y CONAF, se reunió con las asociaciones gremiales de Mujeres Campesinas y de Pequeños Agricultores y Ganaderos.
AGRICULTURA

El seremi Alan Espinoza Ortiz junto a equipos de INDAP, SAG y CONAF, se reunió con las asociaciones gremiales de Mujeres Campesinas y de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

02/11/2022
Siguiente Noticia
Seremi del Medio Ambiente abre nueva postulación al programa de recambio de calefactores en Coyhaique

Seremi del Medio Ambiente abre nueva postulación al programa de recambio de calefactores en Coyhaique

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Vocera de Gobierno Aysén destaca visita de Boric a la región: «El Presidente sabe bien que los problemas en materia de vialidad no se pueden resolver desde un escritorio en Santiago»

Vocera de Gobierno Aysén destaca visita de Boric a la región: «El Presidente sabe bien que los problemas en materia de vialidad no se pueden resolver desde un escritorio en Santiago»

27/01/2023
Diputada Raphael pide al Gobierno presentar agenda educacional frente a deserción escolar y problemas con el sistema de «tómbola»

Diputada Raphael pide al Gobierno presentar agenda educacional frente a deserción escolar y problemas con el sistema de «tómbola»

11/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.