sábado, 23 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Jardines Infantiles de Integra retoman actividades presenciales este segundo semestre

El retorno de los niños y niñas se realiza aplicando todas las medidas de seguridad del Plan “Paso a Paso” y al igual que en marzo, puede ser gradual y/o voluntario.

Por Radio45sur
03/08/2021
En la Categoría : EDUCACION
Jardines Infantiles de Integra retoman actividades presenciales este segundo semestre
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Desde el 28 de julio y tras el fin del periodo de vacaciones de invierno la totalidad de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región de Aysén ya se encuentran abiertos para recibir y atender a los niños y niñas que forman parte de esta red gratuita de establecimientos educacionales en primera infancia. El horario de atención va desde las 08:30 hrs hasta las 16 horas de manera continuada.

La directora regional de Fundación Integra, Isabel Roncallo Fandiño invitó a “las familias a que lleven e inscriban a sus hijas e hijos en nuestros jardines infantiles y salas cuna. Estamos cumpliendo con todos los protocolos de seguridad dispuestos por las autoridades para que este ingreso sea seguro para todos”. A la vez, destacó que “estos espacios son esenciales para el desarrollo de sus procesos de aprendizaje, ya que cumple un rol fundamental en la contención, socialización, aprendizajes y como lugar de encuentro”.

También podría interesarle...

Estudiantes del Liceo Francisco Xavier Butiñá visitan la Corte de Apelaciones de Coyhaique

Gobernadora Regional aboga por la Universidad de Aysén frente al Ministerio de Educación por crisis financiera que enfrenta

Global Teacher Prize Chile 2023: Profesor del Liceo Pioneros del Sur, de Villa O’Higgins, es uno de los semifinalistas

El retorno de los niños y niñas se realiza aplicando todas las medidas de seguridad y al igual que en marzo, puede ser gradual y/o voluntario. Es decir, los padres y apoderados de niños y niñas podrán optar por enviarlos a los establecimientos o mantener un Plan de Educación a Distancia.

Verónica Ossandón, directora del Jardín Infantil y Sala Cuna “Nueva Esperanza” destacó que “estamos retomando la atención y estamos muy contentas con la recepción de los apoderados. Durante la semana pasada tuvimos pocos niños pero ahora estamos con más del 50% de nuestra matrícula”. A la vez destacó que “estamos respetando todos los protocolos de las autoridades por lo que la invitación es que envíen a sus hijos con seguridad y confianza de que acá van a estar protegidos”.

Por su parte, Viviana Pizarro, apoderada del Jardín Infantil y Sala Cuna “Las Araucarias” revela que “estabamos esperando el retorno de la Cuarentena para que nuestra hija se pudiera integrar y poder compartir con niños de su edad. Aquí se potencian todas las habilidades de Noelia (hija) y lo refuerzan. Entonces el jardín infantil se transforma en un gran apoyo para todas las familias”.

Fundación Integra reiteró su llamado a las familias de la región a acercarse a los Jardines Infantiles y Salas Cuna para que se inscriban y matriculen para poder así ser parte de la institución y que los niños y niñas puedan recibir educación y cuidados en primera infancia de manera completamente gratuita.

Finalmente, es importante señalar que con las modificaciones del nuevo Plan Paso a Paso las autoridades permitieron el retorno gradual a las actividades presenciales en la atención en los establecimientos educacionales. Es así que para la fase de Transición se podrá atender con un 60% de la capacidad, mientras que para la fase Preparación será de hasta el 70%. Finalmente en fase de Apertura la capacidad podrá ser superior a 70% de la capacidad del aula.

Etiquetas: actividades presencialeseducacionfundacion integraplan paso a paso
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Senado cita para este miércoles votación en particular de reforma al Código de Aguas

Siguiente Noticia

Alcalde de Puerto Aysén Julio Uribe se reunió con Consejo Consultivo de Salud para tratar trabajo colaborativo

Noticias Relacionadas

Estudiantes del Liceo Francisco Xavier Butiñá visitan la Corte de Apelaciones de Coyhaique
EDUCACION

Estudiantes del Liceo Francisco Xavier Butiñá visitan la Corte de Apelaciones de Coyhaique

21/09/2023
Gobernadora Regional aboga por la Universidad de Aysén frente al Ministerio de Educación por crisis financiera que enfrenta
EDUCACION

Gobernadora Regional aboga por la Universidad de Aysén frente al Ministerio de Educación por crisis financiera que enfrenta

15/09/2023
Global Teacher Prize Chile 2023: Profesor del Liceo Pioneros del Sur, de Villa O’Higgins, es uno de los semifinalistas
EDUCACION

Global Teacher Prize Chile 2023: Profesor del Liceo Pioneros del Sur, de Villa O’Higgins, es uno de los semifinalistas

12/09/2023
Universidad de Aysén anuncia creación de Comisión intersectorial de Fortalecimiento
EDUCACION

Universidad de Aysén anuncia creación de Comisión intersectorial de Fortalecimiento

11/09/2023
Campus Río Simpson (Ex-Hostería Coyhaique) que la Universidad de Aysén dejará de usar.
EDUCACION

Universidad de Aysén agudiza su crisis: No hay dinero para pagar sueldos este mes

05/09/2023
Dirección de Educación Municipal de Coyhaique paraliza en protesta por desvinculación de funcionarios
EDUCACION

Dirección de Educación Municipal de Coyhaique paraliza en protesta por desvinculación de funcionarios

28/08/2023
Siguiente Noticia
Alcalde de Puerto Aysén Julio Uribe se reunió con Consejo Consultivo de Salud para tratar trabajo colaborativo

Alcalde de Puerto Aysén Julio Uribe se reunió con Consejo Consultivo de Salud para tratar trabajo colaborativo

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diputada Marcia Raphael valora avance de ley que consagra el “olvido oncológico”

Diputada Marcia Raphael valora avance de ley que consagra el “olvido oncológico”

25/08/2023
Gobierno Regional y Municipio de Guaitecas acordaron soluciones contra desabastecimiento eléctrico de la comuna

Gobierno Regional y Municipio de Guaitecas acordaron soluciones contra desabastecimiento eléctrico de la comuna

24/08/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.