jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Comisión de Medio Ambiente del Senado continuará esta semana discusión de ley de protección de glaciares

Trámite en dicha instancia se inició el martes 3 de agosto, con la presentación sobre las principales modificaciones introducidas al proyecto por parte de la Comisión de Minería y Energía. Las controversias sustanciales radican en permitir o no a la actividad minera intervenir, luego de someterse a evaluación ambiental, el ambiente periglaciar y el permafrost.

Por Radio45sur
08/08/2021
En la Categoría : NACIONAL
Comisión de Medio Ambiente del Senado continuará esta semana discusión de ley de protección de glaciares
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La Comisión de Medio Ambiente del Senado comenzó el martes 3 de agosto la revisión del proyecto de protección de glaciares, aprobado a principios de junio por la Comisión de Minería y Energía de la corporación.  En dicha instancia se introdujo una serie de modificaciones al proyecto original presentado por Ximena Órdenes (PPD), Guido Girardi (PPD) e Isabel Allende (PS).

A la sesión concurrieron las y los senadores Órdenes (quien preside la comisión), Allende, Alfonso de Urresti (PS), José Miguel Durana (UDI) y Rafael Prohens (RN).  Además, el jefe de la Unidad de Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas, Gino Casassa.

También podría interesarle...

Adaptarse es la consigna frente a la crisis climática: Aysén debe priorizar formas de resistir y reacomodarse frente al cambio

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

En la oportunidad el abogado y asesor legislativo de Ximena Órdenes, Matías Ortiz, expuso los principales cambios hechos al proyecto por parte de la Comisión de Minería

La iniciativa establece tres ámbitos de protección: glaciares, ambiente periglaciar y permafrost, las cuales estarán contenidas en el Inventario Público Glaciológico.

En el caso de los glaciares “se consagra una prohibición absoluta de realizar minería o cualquier otro tipo de actividad industrial en glaciares de cualquier tipo (blancos o rocosos), salvo aquellas actividades destinadas a la investigación científica, turismo o deportivas sustentables”.

Pero las controversias sustanciales radican en el resguardo del ambiente periglaciar y el permafrost, tanto sobre qué se entiende por ellos como las formas de protección.

Para el ambiente periglaciar se permite su intervención, sometiendo “todas las faenas mineras, actuales y futuras, incluso con efecto retroactivo, a un Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental reforzado y calificado. Así existirán medidas especiales adicionales a las normas ambientales existentes”.  Y se contemplan “ sanciones penales para los ejecutivos de las empresas mineras y otras que no cumplan con las medidas de la ley. La idea es que las empresas se obliguen a adoptar sistemas de prevención que hoy no existen”.

Girardi y la senadora Yasna Provoste (DC) habían presentado una indicación para prohibir actividades mineras en estas áreas cuando estuvieran ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana (por la importancia de los glaciares para el suministro de agua), sin embargo fue rechazada por Allende, Alejandro García Huidobro (UDI) y Prohens

En el caso del permafrost (continuo o de permafrost discontinuo asociados a sistemas glaciares) también se exigirá someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y se establecieron penas de cárcel si se afectaren los glaciares y en caso de estar constituidos por contenido hídrico se les exigirá un permiso especial de la Dirección General de Aguas.

Se prevé que en esta comisión se insista en la protección del ambiente periglaciar en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana, sin embargo la presencia de Isabel Allende, quien ha manifestado su interés en proteger el avance minero (particularmente de Codelco con Andina), hace complejo el éxito de esta reposición si se alinea nuevamente con los senadores de derecha.

Una vez aprobado el proyecto, pasará a revisión por la Comisión de Hacienda.

La iniciativa fue ingresada en 4 de julio de 2018, luego que el actual gobierno, a través de la entonces ministra de Medio Ambiente Marcela Cubillos, retirara su patrocinio a un proyecto de protección de glaciares que desde 2014 se tramitaba en la Cámara de Diputados.

La discusión continuará este lunes 9 y martes 10 de agosto en la Comisión de Medio Ambiente, a partir de las 12:30 horas, en sesiones que serán transmitidas por streaming en Senado TV.

Revisar video de la sesión del martes 3 de agosto en Senado TV.

Etiquetas: comision haciendaley proteccion de glaciaresmedio ambientenacional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Comando del precandidato presidencial de Unidad Constituyente, el radical Carlos Maldonado, se constituye en la región de Aysén

Siguiente Noticia

Senador Sandoval destaca gestión del Gobierno en el manejo y control de la pandemia en la región de Aysén 

Noticias Relacionadas

Adaptarse es la consigna frente a la crisis climática: Aysén debe priorizar formas de resistir y reacomodarse frente al cambio
MEDIO AMBIENTE

Adaptarse es la consigna frente a la crisis climática: Aysén debe priorizar formas de resistir y reacomodarse frente al cambio

01/02/2023
Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023
NACIONAL

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

01/02/2023
Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

26/01/2023
Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional
MEDIO AMBIENTE

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

16/01/2023
Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios
NACIONAL

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios

19/12/2022
En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental

30/11/2022
Siguiente Noticia
Senador Sandoval destaca gestión del Gobierno en el manejo y control de la pandemia en la región de Aysén 

Senador Sandoval destaca gestión del Gobierno en el manejo y control de la pandemia en la región de Aysén 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Cuerpo sin vida es encontrado en sitio eriazo en la ciudad de Coyhaique

Cuerpo sin vida es encontrado en sitio eriazo en la ciudad de Coyhaique

19/01/2023
Municipio de Aysén y trabajadoras/es a honorarios llegan a un acuerdo y deponen protestas

Municipio de Aysén y trabajadoras/es a honorarios llegan a un acuerdo y deponen protestas

20/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.