martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Presidenta del CPLT destacó balance legislativo de la Biblioteca del Congreso como buena práctica de rendición de cuentas

“Rendir cuentas y generar mecanismos que mejoran la transparencia va en la línea correcta para reconstruir la confianza”, dijo la titular del Consejo para la Transparencia. Gloria de la Fuente, en lanzamiento de la publicación.

Por Radio45sur
09/08/2021
En la Categoría : NACIONAL
Presidenta del CPLT destacó balance legislativo de la Biblioteca del Congreso como buena práctica de rendición de cuentas
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

50 años del Golpe de Estado: en La Moneda se realizó acto conmemorativo encabezado por el presidente de la República

«Envejecemos y nos vinculamos desde la diversidad»: SENAMA presenta inédita estrategia para avanzar en la inclusión de personas mayores LGBTIQA+

Dirección del Colegio de Profesores califica de insatisfactoria a la respuesta del Gobierno por sus demandas.

En el marco de la promoción de la transparencia y acceso a la información en distintas materias, la Presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, participó en el lanzamiento de la publicación “Balance Legislativo. Congreso Nacional de Chile 2020-21. Legislatura 368ª”, libro de la Biblioteca del Congreso Nacional que consolida en lenguaje claro antecedentes de la labor legislativa.

La titular del CPLT felicitó el carácter inédito de la iniciativa y destacó la herramienta, que surge en medio de una crisis de confianza profunda, afirmando que “rendir cuentas y generar mecanismos que mejoran la transparencia va en la línea correcta para reconstruir la confianza”.

Asimismo, De la Fuente comentó que este libro da luces respecto de aquellas mejoras que se pueden realizar en la actividad legislativa, a favor de la recuperación de este vínculo perdido con la ciudadanía. En este sentido, destacó la relevancia de los plazos promedio que demoran las iniciativas de ley en tramitarse, en promedio poco más de un año, y se refirió a aquellas que superaron ampliamente este plazo. “Eso es un dilema respecto de la expectativa ciudadana y que se debe enfrentar hacia el futuro”, dijo al respecto. Agregó: “En la lógica de la rendición de cuentas, la celeridad y eficacia de poder responder con estas iniciativas es relevante”.

Otra de las cuestiones que subrayó la presidenta del Consejo fue que el período legislativo contemplado en este documento estuvo marcado por coyunturas sociales. Afirmó que este análisis evidenció “Cómo los eventos coyunturales asociados al estallido social y el impacto del propio Covid-19 terminó incidiendo en la agenda legislativa del Congreso”.

A su vez, la presidenta del Consejo planteó que “el país enfrenta enormes desafíos hacia el futuro, por el proceso constituyente y los efectos de la pandemia. Se podrán ajustar algunas cuestiones propias del trabajo, pero tenemos una convicción desde el CPLT que, pensando en el futuro, la transparencia e integridad pública van a ser claves en la construcción de una nueva república para el futuro.

En el lanzamiento del libro participaron el Director de Biblioteca del Congreso Nacional, Alfonso Pérez, representantes de la Cámara de Diputados y del Senado, e integrantes de la Comisión Bicameral de Transparencia, y la abogado Rocío Noriega, asesora y representante de Espacio Público.

Etiquetas: balance legislativobiblioteca congresoclptnacional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Chile aún no produce energía del mar aunque posee 4 mil kilómetros de costa

Siguiente Noticia

Municipalidad de Coyhaique conmemora Día Internacional de los Pueblos Originarios y Día del Dirigente Social en terreno

Noticias Relacionadas

50 años del Golpe de Estado: en La Moneda se realizó acto conmemorativo encabezado por el presidente de la República
NACIONAL

50 años del Golpe de Estado: en La Moneda se realizó acto conmemorativo encabezado por el presidente de la República

11/09/2023
«Envejecemos y nos vinculamos desde la diversidad»: SENAMA presenta inédita estrategia para avanzar en la inclusión de personas mayores LGBTIQA+
NACIONAL

«Envejecemos y nos vinculamos desde la diversidad»: SENAMA presenta inédita estrategia para avanzar en la inclusión de personas mayores LGBTIQA+

25/08/2023
Dirección del Colegio de Profesores califica de insatisfactoria a la respuesta del Gobierno por sus demandas.
NACIONAL

Dirección del Colegio de Profesores califica de insatisfactoria a la respuesta del Gobierno por sus demandas.

19/08/2023
Día Mundial del Helicóptero: La indispensable labor que realizan en Chile
NACIONAL

Día Mundial del Helicóptero: La indispensable labor que realizan en Chile

18/08/2023
Cuatro muertos y un herido deja fin de semana policial en la Capital del país.
POLICIAL

Cuatro muertos y un herido deja fin de semana policial en la Capital del país.

14/08/2023
INE. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
NACIONAL

Tasa de desocupación en Chile en el trimestre móvil abril-junio 2023 fue de 8,5%

28/07/2023
Siguiente Noticia
Municipalidad de Coyhaique conmemora Día Internacional de los Pueblos Originarios y Día del Dirigente Social en terreno

Municipalidad de Coyhaique conmemora Día Internacional de los Pueblos Originarios y Día del Dirigente Social en terreno

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Lanzan 1.000 becas de especialización digital para formar mujeres para la industria tecnológica

Lanzan 1.000 becas de especialización digital para formar mujeres para la industria tecnológica

31/08/2023
Decomisan más de un kilo de marihuana en Melinka gracias al trabajo coordinado de Fiscalía, Armada y Carabineros

Decomisan más de un kilo de marihuana en Melinka gracias al trabajo coordinado de Fiscalía, Armada y Carabineros

15/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.