sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Director Nacional de INDAP concluye gira por Aysén: destaca esfuerzo de agricultores en zonas de la Patagonia

Por Radio45sur
14/08/2021
En la Categoría : REGIONAL
Director Nacional de INDAP concluye gira por Aysén: destaca esfuerzo de agricultores en zonas de la Patagonia
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con énfasis en la difusión del Programa Regional de Rezago para la provincia de Capitán Prat, concluyó la gira técnica que el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, desarrolló por la región de Aysén durante esta última semana. La autoridad desplegó un amplio programa de visitas a emprendimientos y a pequeños agricultores, reuniones con agrupaciones de productores y con los integrantes del Consejo Asesor De Área (CADA) INDAP de Cochrane; también sostuvo encuentros con los alcaldes de Cochrane, O’Higgins y Tortel, las tres comunas que conforman esta provincia.

El recorrido permitió a la autoridad del agro llegar hasta apartados lugares de este territorio austral con el fin de conocer en terreno el desarrollo de los proyectos apoyados por INDAP, en un territorio caracterizado por extensos traslados y difíciles accesos.

También podría interesarle...

Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas

Programa Red Cultura: Guaitecas, Cochrane y Aysén fortalecen gestión cultural y planificación territorial 

Se conforma mesa de electromovilidad en la región de Aysén encabezada por seremi de Transportes

El Programa Regional de Rezago es un instrumento de INDAP que financia inversiones y asesorías técnicas para impulsar el desarrollo productivo de los pequeños agricultores de zonas aisladas con escasa conectividad tal como ocurre en la Provincia de Capitán Prat en Aysén. Con un presupuesto superior a $1.100.000.000, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), esta herramienta ejecuta tres líneas de trabajo: impulso al Turismo Rural y sus actividades conexas, construcción de caminos intraprediales, además de acceso al agua y tecnificación del riego. El programa de rezago de INDAP forma parte del Plan Estratégico de Zonas Extremas, herramienta que promueve la integración de localidades con un potencial de desarrollo y valor estratégico, acercando opciones que acorten las brechas de inequidad social y territorial, transformándose en un impulso económico que impacta positivamente.

Durante la jornada del miércoles la autoridad recorrió la comuna de O’Higgins, el municipio más austral de Aysén: visitó a María Ordoñez, productora ovina del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que con apoyo de INDAP aumentó hasta 80 su plantel de ovejas. La pequeña ganadera integra el Comité Mujeres Campesinas de Villa O`Higgins, agrupación dedicada a la producción de frutales menores, hortalizas y artesanía en lana, y encargadas de los invernaderos comunitarios de O’Higgins donde se cultivan frutas ofrecidas en ferias locales. Luego se reunió con la Asociación de Campesinos El Desafío, organización que comercializa asociativamente insumos agrícolas a socios y no socios, acopian y trasladan la lana que producen sus 19 miembros. Administran un terreno de 0,5 hectáreas para forraje que el ministerio de Bienes Nacionales les entregó en concesión; completan su predio con otras 0,5 hectáreas otorgadas en comodato por el Vicariato de Aysén.

Natividad Bustamante es la presidenta del Comité Mujeres Campesinas de Villa O´Higgins. Comenta que INDAP es un agente fundamental para el funcionamiento y avance de la agrupación en el cultivo de frutillas bajo invernadero: “son prácticas nuevas para nosotros y la experiencia ha sido muy enriquecedora. Trabajábamos el campo y la frutilla, pero no teníamos el conocimiento que hemos recibido de parte de INDAP. Empezamos conociendo las variedades que existen y muchísimas otras cosas: el tipo de riego, el tipo de nutrientes, la temperatura a la que debemos trabajarla; conocimos conceptos como la dormancia, cuando la planta descansa, para que produzcan. Entonces, sí hemos aprendido muchísimo. Es un aprendizaje”.

El segundo día de esta gira culminó con un encuentro entre los representantes del CADA de Cochrane y el director nacional de INDAP. En la cita se explicaron los aspectos centrales del Programa Regional de Rezago para este territorio y las acciones para consolidar iniciativas de asociatividad que agrupaciones campesinas impulsan. También abordaron la realidad de los pequeños agricultores, la necesidad de flexibilizar el funcionamiento de algunos programas institucionales, el desarrollo de rubros más rentables como frutales, además de las acciones para asegurar el acceso al agua y mejorar las prácticas agrícolas para su uso por parte de los productores.

La tercera y última jornada de esta gira se desarrolló en la comuna de Tortel. Allí, la autoridad conoció a Orfelina Casanova, su trabajo en el Programa Ganadero y su reciente emprendimiento en Turismo Rural a través del que ofrece camping para ciclistas y servicio de alimentación. La autoridad cerró sus actividades en una reunión en terreno con Jorge Silva, productor ganadero y usuario del Programa Caminos Intraprediales, instrumento que le permitió la construcción de una vía interior que conecta su predio con rutas principales hacia centros urbanos donde comercializa su producción y se abastece de insumos para sus actividades agropecuarias.

El director nacional de INDAP destacó lo “gratificante de estar aquí y constatar las distintas realidades que enfrentan los productores de la Agricultura Familiar Campesina. Aquí es distinto: las condiciones son muy diferentes, las distancias son enormes, hay menos conectividad. Sin embargo, encuentran otros beneficios y condiciones favorables para desarrollar sus emprendimientos, como el entorno y los parajes naturales. Estar junto a la Carretera Austral que tiene un flujo importante de turistas es positivo. Cada uno va encontrando las condiciones para desarrollar sus emprendimientos”.

A modo de resumen, dijo que “después de casi tres días de recorrer la Patagonia hemos estado con grupos asociativos, compartido con productores de cooperativas ganaderas, visitado y conocido emprendimientos de hortalizas y frutales menores bajo plástico como es el cultivo de frutillas. Una diversidad de actividades que nos muestran la riqueza de la Agricultura Familiar Campesina en todas partes de Chile”. Tras este recorrido por Cochrane, Villa O’Higgins y Caleta Tortel dijo que “conocimos en terreno el esfuerzo de los pequeños los agricultores para desarrollar sus actividades agrícolas aquí en la Patagonia chilena, al sur de la región de Aysén”.

Diálogo con autoridades provinciales y comunales 

En el marco de este recorrido, el director nacional de INDAP también sostuvo encuentros con los alcaldes de Cochrane, O’Higgins y Tortel: Jorge Calderón, José Fica y Abel Becerra, respectivamente. Con cada uno de ellos abordó el valioso trabajo de los pequeños agricultores, la importancia de coordinar acciones de apoyo a través de una adecuada ejecución de los programas conjuntos. También se entrevistó con el Delegado Presidencial Provincial de Capitán Prat, Gustavo Márquez, con quien también dialogó sobre las ayudas para los productores agrícolas de la zona.

Etiquetas: aysendirector regionalindapregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Asociación de Funcionarios INDH anuncia la suspensión de turnos éticos por respuesta insatisfactoria de Sergio Micco ante paralización

Siguiente Noticia

Senador Sandoval solicita se ponga en marcha plan de normalización de residencias informales que se dedican a la atención de personas mayores

Noticias Relacionadas

Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas
REGIONAL

Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas

28/01/2023
Programa Red Cultura: Guaitecas, Cochrane y Aysén fortalecen gestión cultural y planificación territorial 
CULTURA

Programa Red Cultura: Guaitecas, Cochrane y Aysén fortalecen gestión cultural y planificación territorial 

28/01/2023
Se conforma mesa de electromovilidad en la región de Aysén encabezada por seremi de Transportes
REGIONAL

Se conforma mesa de electromovilidad en la región de Aysén encabezada por seremi de Transportes

25/01/2023
Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.
POLITICA

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

25/01/2023
Capacitación gastronómica Cocina del Mar se realiza en Melinka
REGIONAL

Capacitación gastronómica Cocina del Mar se realiza en Melinka

23/01/2023
Pescadores artesanales de diferentes localidades regionales se reúnen con Subsecretario de Pesca
REGIONAL

Pescadores artesanales de diferentes localidades regionales se reúnen con Subsecretario de Pesca

20/01/2023
Siguiente Noticia
Senador Sandoval solicita se ponga en marcha plan de normalización de residencias informales que se dedican a la atención de personas mayores

Senador Sandoval solicita se ponga en marcha plan de normalización de residencias informales que se dedican a la atención de personas mayores

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Detenidos, recuperación de especies y ubicación de una persona marcaron el cierre e inicio de año en Puerto Aysén

Detenidos, recuperación de especies y ubicación de una persona marcaron el cierre e inicio de año en Puerto Aysén

10/01/2023
Destacado violonchelista internacional vuelve este 2023 para sorprender a ayseninos/as en “La Ruta de Bach”

Destacado violonchelista internacional vuelve este 2023 para sorprender a ayseninos/as en “La Ruta de Bach”

09/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.