jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Con múltiples audiencias continúa en el Senado discusión de ley de Protección de Glaciares

Por Radio45sur
18/08/2021
En la Categoría : NACIONAL
Con múltiples audiencias continúa en el Senado discusión de ley de Protección de Glaciares
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con las exposiciones del Ministerio del Medio Ambiente y el Centro de Acción Climática de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se desarrollaron las dos últimas sesiones de la Comisión del Medio Ambiente del Senado, en el marco de la discusión en primer trámite constitucional del proyecto de Ley de Protección de Glaciares.

Las audiencias fueron presididas por la senadora (PPD) Ximena Órdenes, contando con la participación de Alfonso de Urresti (PD), José Miguel Durana (UDI), Rafael Prohens (RN) e Isabel Allende (PS).

También podría interesarle...

Incendios Forestales: Algunas actualizaciones de una de las catástrofes forestales más grandes del Chile contemporáneo

Incendios forestales: 22 víctimas fatales y 554 personas heridas en regiones del centro-sur afectadas por los siniestros

Incendios Forestales en el centro-sur: 5 personas fallecidas en Santa Juana y miles de hectáreas arrasadas por el fuego

El lunes 9 de agosto expuso la visión del Ejecutivo en esta materia el subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo Solano.  En su ámbito planteó la necesidad de revisar algunos plazos, como por ejemplo evaluar si los seis meses que el proyecto entrega a la Dirección General de Aguas para confeccionar el Inventario Glaciológico es suficiente.  Además, sugiere “emplear el término ‘cuenca glaciar’” en lugar de ‘ambiente periglaciar’”.

A continuación expuso el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, quien solicitó que en la comisión “se tenga a la vista la discusión previa (en la Comisión de Minería y Energía) que fue -en su opinión- muy rica, completa, y con muy buen apoyo técnico”.

También presentaron el Superintendente del Medio Ambiente Cristóbal de la Maza  y el director del Servicio de Evaluación Ambiental Hernán Brücher.  Este último hizo un contrapunto a la posibilidad de que tanto el ambiente (o cuenca) periglaciar como el permafrost sean sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (no así el glaciar mismo, donde estaría prohibida su intervención directa por ley), como lo propone actualmente el proyecto, toda vez que éste “es un instrumento de carácter particular que va evaluando caso a caso, y el gran problema que tenemos es empezar a proteger caso a caso componentes ambientales”.

El martes siguiente, en tanto, correspondió el turno del Centro de Acción Climática de la PUCV, presentación a cargo de los doctores en Ciencias Sebastián Crespo Oliva y José Miguel Araos Espinoza.

En lo fundamental, señalaron que los glaciares “son sistemas complejos, que no están aislados del resto del paisaje, constituyen glaciosistemas que interactúan con el hidrosistema, la atmósfera, la litósfera y la biósfera que los circundan”.  En el caso específico de la cordillera de los Andes, la fragmentación rocosa presente “hace a los suelos de las zonas de captación del agua de las cuencas actuar como verdaderas esponjas”.  Por ello “es importante proteger los entornos glaciales porque mucha del agua de los glaciares se infiltra y recarga las aguas subterráneas a través de acuíferos fracturados”.

Es así que en opinión de José Miguel Araos “se debe proteger la cuenca glaciar y no sólo el ambiente periglaciar”.

Próxima sesión

El martes 24 de agosto se concretará una nueva sesión con la participación del ex subsecretario de Minería de Sebastián Piñera Ricardo Irarrázabal Sánchez, el alcalde de San Fernando (ex RN, hoy independiente) Pablo Silva Pérez y un/a representante de la Coordinadora Territorial por la Defensa de los Glaciares, organización con una visión crítica sobre el actual articulado del proyecto.  Particularmente apuntan a lo que consideran una flexibilización “catastrófica”, como sería permitir intervención mediante ingreso al SEIA del ambiente periglaciar y el permafrost, principalmente en zonas de escasez hídrica como el norte y centro del país donde la minería ha causado estragos en estos fundamentales elementos de la naturaleza, esenciales a su vez para el suministro de agua de millones de personas.

Etiquetas: ley proteccion de glaciaresnacionalsenado
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

El Observatorio Laboral de Aysén sostiene diálogos con la ONG Canales

Siguiente Noticia

Obras MOP traerán empleo y mejores condiciones de conectividad vial y lacustre a comunidades de Puerto Río Tranquilo y Bahía Exploradores

Noticias Relacionadas

extraído de meganoticias.cl
NACIONAL

Incendios Forestales: Algunas actualizaciones de una de las catástrofes forestales más grandes del Chile contemporáneo

06/02/2023
Fotografía: Ñuble On Line
NACIONAL

Incendios forestales: 22 víctimas fatales y 554 personas heridas en regiones del centro-sur afectadas por los siniestros

04/02/2023
Incendios Forestales en el centro-sur: 5 personas fallecidas en Santa Juana y miles de hectáreas arrasadas por el fuego
NACIONAL

Incendios Forestales en el centro-sur: 5 personas fallecidas en Santa Juana y miles de hectáreas arrasadas por el fuego

03/02/2023
Fallece voluntaria de Bomberos combatiendo incendio forestal en la comuna de Santa Juana
NACIONAL

Fallece voluntaria de Bomberos combatiendo incendio forestal en la comuna de Santa Juana

03/02/2023
Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023
NACIONAL

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

01/02/2023
Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno
POLITICA

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Siguiente Noticia
Obras MOP traerán empleo y mejores condiciones de conectividad vial y lacustre a comunidades de Puerto Río Tranquilo y Bahía Exploradores

Obras MOP traerán empleo y mejores condiciones de conectividad vial y lacustre a comunidades de Puerto Río Tranquilo y Bahía Exploradores

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda

01/02/2023
Abierta convocatoria a músicos regionales para el Festival Internacional de Música en la Patagonia a realizarse en febrero de 2023

Abierta convocatoria a músicos regionales para el Festival Internacional de Música en la Patagonia a realizarse en febrero de 2023

09/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.