domingo, 4 junio , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Programa científico expande su alcance a niños y niñas de zonas remotas de Aysén

Acercar a las y los niños a la ciencia y tecnología a través de una educación científica no formal, disruptiva y con perspectiva de género es lo que busca el Programa AportaCiencias, que este semestre dio inicio a las actividades de su segundo año de implementación.

Por Radio45sur
25/08/2021
En la Categoría : EDUCACION, REGIONAL
Programa científico expande su alcance a niños y niñas de zonas remotas de Aysén
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El desarrollo de habilidades científicas en sintonía con las problemáticas socioambientales de los territorios es fundamental para la formación de ciudadanas y ciudadanos que puedan solventar los desafíos contemporáneos. Es por este motivo que el Programa AportaCiencias apostó por aumentar la participación de niñas y niños de zonas rurales  durante su segundo año de implementación. 

Con el objetivo de acompañar a más niñas y niños en sus curiosidades científicas este año AportaCiencias, una iniciativa impulsada por el Campus Patagonia UACh y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Aysén, cuenta con participantes de estudiantes de las ciudades de Aysén y Coyhaique, las localidades de Melimoyu, Puerto Gala, Mañihuales y la comuna de Villa O’Higgins. 

También podría interesarle...

Más de 60 Consejeros y Consejeras Regionales de todo el país celebran encuentro en Aysén

PDI y Fiscalía desbarata banda dedicada al tráfico de drogas como cocaína, marihuana y ketamina en la región de Aysén

Día de los Patrimonios: Seremi de Cultura y Vocería de Gobierno invitan a los habitantes de la región a participar de los eventos organizados para este fin de semana

Ciencia participativa, democrática y descentralizada 

Entre fiordos, canales, glaciares, abundante bosque nativo frente al imponente volcán Cerro Melimoyu, se sitúa la localidad del mismo nombre. Melimoyu, una localidad ubicada en la zona costera norte de Aysén y a la que solo se puede llegar por vía marítima, cuenta con una población de aproximadamente 16 familias y una escuela, cuyas únicas dos estudiantes forman parte del programa virtual AportaCiencias. 

“Por lo general no se habla mucho de las escuelas como la nuestra, que es una escuela de 1ero a 6to básico, multigrado y unidocente. Este año tenemos una matrícula de 2 alumnas porque no tenemos más población y por lo general no clasificamos en nada porque somos muy poquitos, entonces para nosotros que nos integraran en este proyecto es tremendo, ha sido muy beneficioso para el desarrollo de las niñas y la interacción de mis niñas con otros niños, así que estamos muy contentas y agradecidas”, comentó Fernanda Rojo, profesora de la Escuela Rural Melimoyu y apoderada AportaCiencias.  

Al integrar nuevas localidades, AportaCiencias busca expandir su alcance durante 2021 con una propuesta de enseñanza integral de ciencia y tecnología. 

Sobre esto, Melissa Zavala, gestora educativa de AportaCiencias concluye: “A través de diversas experiencias el Programa buscó desarrollar un modelo educativo informal que se basa en una ruta de experiencias científicas, incorporando el enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente (CTSA). Todo esto está articulado con la comunidad docente y científica en el trabajo de codiseño, implementación de prácticas pedagógicas, recursos y herramientas para que los niños y niñas puedan ir construyendo su propia experiencia, creando un ambiente de aprendizaje libre de estereotipos y sesgos de género”. 

Etiquetas: aportacienciascienciasestudiantesregion de aysenuach patagonia
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Alcalde Opazo solicitó a Director Nacional de Sercotec incorporar a Lago Verde en “Barrios Comerciales”

Siguiente Noticia

Realizan jornada de concientización sobre el uso de plásticos para horticultoras de Aysén 

Noticias Relacionadas

Más de 60 Consejeros y Consejeras Regionales de todo el país celebran encuentro en Aysén
POLITICA

Más de 60 Consejeros y Consejeras Regionales de todo el país celebran encuentro en Aysén

30/05/2023
PDI y Fiscalía desbarata banda dedicada al tráfico de drogas como cocaína, marihuana y ketamina en la región de Aysén
POLICIAL

PDI y Fiscalía desbarata banda dedicada al tráfico de drogas como cocaína, marihuana y ketamina en la región de Aysén

30/05/2023
Día de los Patrimonios: Seremi de Cultura y Vocería de Gobierno invitan a los habitantes de la región a participar de los eventos organizados para este fin de semana
CULTURA

Día de los Patrimonios: Seremi de Cultura y Vocería de Gobierno invitan a los habitantes de la región a participar de los eventos organizados para este fin de semana

26/05/2023
64 mil personas votaron en estas últimas elecciones en la región de Aysén
POLITICA

64 mil personas votaron en estas últimas elecciones en la región de Aysén

08/05/2023
Elecciones Consejeras/os Constitucionales: Cerca de 98.000 personas están habilitadas para votar en la región de Aysén este domingo 7 de mayo
POLITICA

Elecciones Consejeras/os Constitucionales: Cerca de 98.000 personas están habilitadas para votar en la región de Aysén este domingo 7 de mayo

05/05/2023
Programa Apoyo a la Trazabilidad de la Pequeña Ganadería es implementado por SAG para aumentar cobertura de identificación bovina en la región de Aysén
REGIONAL

Programa Apoyo a la Trazabilidad de la Pequeña Ganadería es implementado por SAG para aumentar cobertura de identificación bovina en la región de Aysén

03/05/2023
Siguiente Noticia
Realizan jornada de concientización sobre el uso de plásticos para horticultoras de Aysén 

Realizan jornada de concientización sobre el uso de plásticos para horticultoras de Aysén 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Marco Coñuecar, Director de Seguridad Pública del municipio aysenino, lanza críticas por dejar fuera a la comuna del «Plan Calles sin Violencia»: “Aysén no puede ser castigada por la disminución de delitos”

Marco Coñuecar, Director de Seguridad Pública del municipio aysenino, lanza críticas por dejar fuera a la comuna del «Plan Calles sin Violencia»: “Aysén no puede ser castigada por la disminución de delitos”

26/05/2023
Kramer, Pinilla, Amaro Gómez-Pablos y Harold Mayne-Nichols se presentaron en la Feria de Proveedores y Emprendedores de Aqua Chile realizado en Polideportivo de Puerto Aysén

Kramer, Pinilla, Amaro Gómez-Pablos y Harold Mayne-Nichols se presentaron en la Feria de Proveedores y Emprendedores de Aqua Chile realizado en Polideportivo de Puerto Aysén

10/05/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.