sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Más de 300 estudiantes de escuelas rurales aprendieron sobre tecnología electrónica con inédito programa en torno al Internet de las Cosas 

“Stem En Tu Casa” se realizó en alianza entre Samsung Chile y Fundación Ecoscience con el objeto de promover la educación tecnológica en nueve escuelas ubicadas en zonas de silencio digital en Chile. La experiencia fue rescatada en un breve documental estrenado en compañía de las comunidades escolares. 

Por Radio45sur
07/09/2021
En la Categoría : EDUCACION
Más de 300 estudiantes de escuelas rurales aprendieron sobre tecnología electrónica con inédito programa en torno al Internet de las Cosas 
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Fueron 90 placas de programación las que llegaron hasta los hogares de cientos de familias pertenecientes a nueve escuelas del país, que participaron del programa educativo Stem En Tu Casa, permitiendo a 300 niños y niñas de educación básica aprender sobre tecnología electrónica y su uso para resolver necesidades de su entorno.

La iniciativa, impulsada por Samsung y Fundación Ecoscience, se desarrolló durante seis meses y buscó promover la generación de conocimiento tecnológico en las comunas que más lo necesitan, llegando a zonas de silencio digital de ocho regiones del país como Combarbalá y Tierra Amarilla, contribuyendo de esta forma a acortar la brecha y el acceso a la educación digital, uno de los desafíos más importantes en términos educativos. Con gran éxito, en el evento de cierre celebrado junto a los estudiantes y la comunidad escolar, se presentó el documental de este inédito programa, que reúne la experiencia educativa desarrollada de forma virtual en medio de la pandemia, donde los estudiantes son los protagonistas y quienes compartieron sus aprendizajes y la problemática que abordaron a través de la programación con Arduino e Internet de las Cosas (IoT).

También podría interesarle...

Presidente de la República comprometió apoyo para la Universidad de Aysén y recordó su origen como demanda social de la población

Jardín Infantil Mackay de Fundación Integra avanza en sus obras de construcción en Coyhaique

Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia

Así se evidencia en el testimonio de Erick Campillay, alumno de la Escuela Marta Aguilar Zerón de Tierra Amarilla “como grupo de ciencias queremos trabajar con proyectos de Arduino en un futuro para implementar sensores que nos permitan medir la contaminación ambiental que genera la minería y fundición en nuestra comuna”.

Fundamental resultó el apoyo de los docentes de cada escuela, quienes participaron en talleres de capacitación en la materia, dejando las capacidades instaladas para futuros aprendizajes. A través de Stem En Tu Casa, los niños y niñas pudieron entrenarse en las habilidades del siglo XXI, potenciando sus conocimientos científico tecnológicos, así como sus capacidades personales, comprendiendo el impacto que la programación puede tener en nuestra comunidad.

Para Gonzalo Carvajal, profesor de matemáticas del Colegio San Francisco de Borja de la comuna norteña de Combarbalá, Stem en Tu Casa ha sido una gran oportunidad pues “ampliando ese espectro visual y lógico que tienen ahora los estudiantes les genera un entusiasmo para poder desarrollar e inventar nuevas aplicaciones para este mismo sistema”.

“En Samsung buscamos que los estudiantes no solo aprendan sobre tecnología, sino que ellos sean quienes creen tecnología en el futuro. “Stem en tu casa” es un proyecto que materializa un apoyo a estudiantes que no tienen acceso constante a la tecnología, dándole la posibilidad de participar de una experiencia única e innovadora quienes además recibieron un kit de tecnología para apoyar su aprendizaje”, señala Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa en Samsung Electronics Chile.

Para Oscar Contreras, Director Ejecutivo de Fundación Ecoscience garantizar una experiencia educativa única en ciencia y tecnología es fundamental “En Ecoscience tenemos la convicción que la ciencia puede transformar nuestro mundo, por eso estamos muy orgullosos de los aprendizajes que los niños y niñas pudieron desarrollar gracias a este pionero programa, trabajando de forma experiencial y desde sus propios hogares adonde llegamos con todos los elementos necesarios en mitad de la pandemia, empoderándolos a través del uso de la tecnología”.

Etiquetas: educacionestudiantes ruralesfundacion ecoscienceinternet de las cosassamsungtecnologia electronica
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Municipio de Aysén desarrolla asesoría para la postulación a los Fondos destinados a personas mayores

Siguiente Noticia

Diputado René Alinco manifiesta su apoyo al retiro del cuarto 10 % de las AFP

Noticias Relacionadas

Presidente de la República comprometió apoyo para la Universidad de Aysén y recordó su origen como demanda social de la población
EDUCACION

Presidente de la República comprometió apoyo para la Universidad de Aysén y recordó su origen como demanda social de la población

28/01/2023
Jardín Infantil Mackay de Fundación Integra avanza en sus obras de construcción en Coyhaique
EDUCACION

Jardín Infantil Mackay de Fundación Integra avanza en sus obras de construcción en Coyhaique

25/01/2023
Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia
REGIONAL

Cámara Chilena de la Construcción entregó fondo de financiamiento para la especialidad de electricidad del Liceo Agrícola e Industrial de la Patagonia

17/01/2023
Estudiantes de enseñanza básica y media desarrollan innovadores proyectos científicos con foco en la región de Aysén
EDUCACION

Estudiantes de enseñanza básica y media desarrollan innovadores proyectos científicos con foco en la región de Aysén

13/01/2023
Servicio Local de Educación Pública de Aysén visitó los 66 establecimientos públicos de la región
EDUCACION

Servicio Local de Educación Pública de Aysén visitó los 66 establecimientos públicos de la región

27/12/2022
Agentes preventivos y monitoras/es juveniles recibieron certificación de SernamEG y Municipalidad de Aysén
EDUCACION

Agentes preventivos y monitoras/es juveniles recibieron certificación de SernamEG y Municipalidad de Aysén

26/12/2022
Siguiente Noticia
Diputado René Alinco manifiesta su apoyo al retiro del cuarto 10 % de las AFP

Diputado René Alinco manifiesta su apoyo al retiro del cuarto 10 % de las AFP

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Instituciones relacionadas a las ciencias participaron en curso de alfabetización en género

Instituciones relacionadas a las ciencias participaron en curso de alfabetización en género

14/01/2023
Carabineros detuvo a personas con órdenes judiciales vigentes quienes registran múltiples aprehensiones previas

Carabineros detuvo a personas con órdenes judiciales vigentes quienes registran múltiples aprehensiones previas

10/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.