sábado, 23 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Seremi del MOP: «Monumento Nacional Bodegas Portuarias en Puerto Ingeniero Ibáñez rescata y pone en valor parte de nuestra historia regional»

La Dirección Regional de Arquitectura del MOP está desarrollando el diseño para restaurar este inmueble, el que tiene 70% de avance y suma la participación de la comunidad, quienes han compartido la historia de este conjunto de edificaciones contribuyendo a rescatar su  patrimonio.

Por Radio45sur
08/09/2021
En la Categoría : REGIONAL
Seremi del MOP: «Monumento Nacional Bodegas Portuarias en Puerto Ingeniero Ibáñez rescata y pone en valor parte de nuestra historia regional»
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

“A mí me parece muy importante que se le de utilidad a las Bodegas Portuarias, porque en su momento yo tuve la oportunidad de conocer el movimiento que hubo ahí cuando estaba el muelle ubicado en ese espacio. Los camiones traían la carga de Coyhaique, la descargaban ahí en las bodegas y  ahí permanecía hasta que venían los barcos. Después funcionó la Barcaza y se llevaban la carga al interior para distribuirla. Había mucho tráfico de vehículos, de personas que viajaban, de personas que trabajaban ahí…Puedo recordar a los muelleros, que se llamaban al grupo de personas que trabajaban en la descarga de mineral que traían desde Puerto Cristal específicamente. Me parece muy importante que se restauren y se arreglen esas bodegas para que puedan funcionar de nuevo otra vez y darle vida a nuestra costanera, a nuestro pueblo, a nuestra región y al país. Tuve la oportunidad en varias vacaciones de verano de ir a Puerto Cristal en los barcos que en ese entonces navegaban don Edmundo y don Coté (…) y se demoraban como cinco horas. Uno iba al muelle a dejar encomiendas que mandábamos a Cristal a los familiares y conocidos allá. Entonces, uno veía todo el movimiento que había en ese entonces, transportaban animales en los barcos y después de que salió la Carretera para el interior empezó a disminuir; luego se cerró la mina en Puerto Cristal y disminuyó el tráfico y posteriormente la naturaleza nos quitó el muelle cuando hizo erupción el volcán Hudson, ahí se llenó de arena volcánica el lago y la Barcaza ya no pudo llegar más y se cambió el muelle al sector donde está actualmente, más allá del arroyo el lechoso y el muelle funciona ahora en otro lugar”, destacó la  Artesana en greda y  microempresaria familiar Marfa Águila Levicán.

Las palabras de la artesana Marfa Águila rememoran la historia  y la importancia que estas Bodegas Portuarias ubicadas en la localidad de Puerto Ingeniero Ibáñez tienen para la comunidad, por esta razón el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Néstor Mera Muñoz, hace unos meses atrás informó a los vecinos de Puerto Ingeniero Ibáñez que se realizaría un diseño  para restaurar este conjunto de edificaciones, y hoy podemos informar que este diseño cuenta con 70% de avance en su ejecución. “Nuestra Dirección Regional de Arquitectura está elaborando un proyecto integral y generando los antecedentes necesarios junto con el diseño arquitectónico para realizar la restauración y habilitación de este monumento nacional y su entorno inmediato, porque queremos relevar y promover el valor patrimonial de este monumento, eliminar sus patologías y rehabilitar su infraestructura para ser usada como Centro de Actividades Culturales, permitiendo de esta forma el acceso de la comunidad a este conjunto de edificaciones que destaca por su valor como patrimonio arquitectónico e histórico debido a que fue  parte del proceso de poblamiento surgido en 1930 y de la actividad comercial y productiva que se desarrollaba en esa época en la cuenca del lago General Carrera, por lo tanto consideramos que será un verdadero aporte para los vecinos de Puerto Ibáñez y también para el desarrollo educativo, cultural, económico y social del sector”.

También podría interesarle...

Villa O’Higgins celebró su aniversario n°57 con una tarde llena de tradiciones locales

Se constituye Mesa Interministerial con participación ciudadana para implementar Ley TEA en la región de Aysén

Puerto Aysén: Entregan “Mi Primera Cédula” a infancias del Jardín Infantil Creciendo Contentos

Así lo refrendó también Marfa Águila, quien comento “me gustaría que hubiera tráfico otra vez de gente, de vehículos que lleguen a ver exposiciones o lo que se haga, pero sería bonito que tuviera ese movimiento que hubo hace años atrás, porque ahora es bonita la costanera, nuestro lago es hermoso lo que hay, pero sería más bonito que las Bodegas estuvieran funcionando, que tengan vida otra vez esas bodegas (…) y que sea accesible para todas las personas y siempre que exista participación de público se les cuente la historia de las Bodegas”, agregó Marfa Águila.

Este nuevo diseño permitirá establecer la historia constructiva del inmueble, hoy protegido por la Ley 17.288, y las condiciones en que se levantó originalmente cada edificio, cuenta con una inversión FNDR de $164 millones, tiene un plazo de 605 días para su materialización y recientemente se realizó la segunda reunión de participación ciudadana con la comunidad para compartir experiencias, historias y los detalles del diseño, oportunidad en la que  el alcalde de la comuna de Río Ibáñez, Marcelo Santana manifestó “Tuvimos la posibilidad  de estar en la reunión de participación ciudadana en donde se nos dio a conocer una etapa avanzada del proyecto de diseño y restauración, y la verdad es que estamos muy contentos con el resultado del trabajo que ha realizado durante los últimos meses la Consultora Tandem y que tiene como principal objeto la puesta en valor de un patrimonio histórico como son las Bodegas Portuarias de Puerto Ibáñez. Estamos muy ansiosos de que este proyecto de traduzca prontamente en una obra, va a ser una obra de alto impacto no sólo desde el punto de vista de la restauración del patrimonio, sino también de poner en valor una zona que tiene mucha historia para nuestra comuna, como lo es el muelle antiguo y las bodegas portuarias de nuestra localidad. Además, está pensado en una de las bodegas tener espacio para que nuestras organizaciones puedan hacer cultura, puedan hacer arte, rescate de los oficios, manifestaciones culturales y también un espacio para rememorar lo que aconteció en esa zona portuaria de Puerto Ibáñez hace décadas atrás, entonces va a gestionar y va a impulsar el turismo -que es el turismo que nosotros estamos buscando- un turismo a escala local y con participación de los servicios locales, que es lo que también  se busca en estas iniciativas”.

Etiquetas: bodegas portuariasdireccion arquitecturamonumento nacionalmop aysennuevo diseñopuerto ibañezregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Alcalde de Cisnes y Seremi de Vivienda se reúnen para abordar opciones del Plan de Descontaminación Atmosférica regional

Siguiente Noticia

Diputado Calisto resaltó aprobación de proyecto que permite reajuste y aguinaldo para trabajadores de jardines VTF

Noticias Relacionadas

Villa O’Higgins celebró su aniversario n°57 con una tarde llena de tradiciones locales
REGIONAL

Villa O’Higgins celebró su aniversario n°57 con una tarde llena de tradiciones locales

21/09/2023
Se constituye Mesa Interministerial con participación ciudadana para implementar Ley TEA en la región de Aysén
REGIONAL

Se constituye Mesa Interministerial con participación ciudadana para implementar Ley TEA en la región de Aysén

21/09/2023
Puerto Aysén: Entregan “Mi Primera Cédula” a infancias del Jardín Infantil Creciendo Contentos
REGIONAL

Puerto Aysén: Entregan “Mi Primera Cédula” a infancias del Jardín Infantil Creciendo Contentos

21/09/2023
Corte de Coyhaique rechaza recurso de protección contra el municipio por tala y poda de árboles en la ciudad.
REGIONAL

Corte de Coyhaique rechaza recurso de protección contra el municipio por tala y poda de árboles en la ciudad.

21/09/2023
Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.
REGIONAL

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.

17/09/2023
SEC Aysén fiscaliza trabajos de podas y despeje de líneas eléctricas para evitar cortes de energía en temporada estival.
REGIONAL

SEC Aysén fiscaliza trabajos de podas y despeje de líneas eléctricas para evitar cortes de energía en temporada estival.

17/09/2023
Siguiente Noticia

Diputado Calisto resaltó aprobación de proyecto que permite reajuste y aguinaldo para trabajadores de jardines VTF

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Senadora Órdenes visitó el Instituto Oncológico FALP

Senadora Órdenes visitó el Instituto Oncológico FALP

08/09/2023
Hoy 1 de septiembre aumenta el sueldo mínimo a $460.000

Hoy 1 de septiembre aumenta el sueldo mínimo a $460.000

01/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.