jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Presidenta del Consejo para la Transparencia por resultados de encuesta CEP: “la crisis de confianza desafía el adecuado avance de cualquier tema país”

Con preocupación siguen viendo los resultados de la encuesta CEP en lo relativo a niveles de confianza desde el Consejo para la Transparencia (CPLT). Su presidenta, Gloría de la Fuente, subrayó que la crisis que se vive en esta dimensión viene desde hace años, y que pese a algunas mejoras, el país llegó a niveles que requieren comprender el efecto de la desconfianza en la democracia.

Por Radio45sur
15/09/2021
En la Categoría : NACIONAL
Presidenta del Consejo para la Transparencia por resultados de encuesta CEP: “la crisis de confianza desafía el adecuado avance de cualquier tema país”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

“Las cifras de la Encuesta CEP asociadas a confianza son preocupantes aún, pese a que se ven mejorías en algunas dimensiones. Estamos ante una crisis que arrastramos por años y que requiere de actuaciones urgentes”, comentó la titular del Consejo de la Transparencia, Gloria de la Fuente, tras conocerse los resultados del sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP) esta mañana.

La presidenta del organismo explicó que la Encuesta Nacional de Transparencia, que desarrolla anualmente el organismo, muestra una caída de la confianza desde hace varios años, pero que el nivel registrado en los últimos sondeos son históricamente bajos.

Asimismo, reconoció que aspectos como la estabilidad de la confianza interpersonal son esperanzadores, en relación al sondeo anterior, sigue siendo muy baja y eso habla de que “las condiciones no han cambiado demasiado”. Agregó: “vemos el alza de la confianza en relación a varias instituciones, algunas de ellas afectadas por acusaciones de eventuales irregularidades y en algunos casos corrupción, pero no se recuperan los valores pre estallido social, salvo en el caso de sindicatos o las municipalidades. En este último caso hay que ver cómo impactarán los hechos asociados a las corporaciones municipales”.

Lo que muestra este sondeo, comentó De la Fuente, “habla de una crisis de confianza muy compleja, con infinidad de dimensiones, y que requiere ser abordada a partir, entre otras cuestiones, de un ataque de frente a la corrupción, y que debiera incluir el reforzamiento del ecosistema de transparencia e integridad pública, conformada por entidades y normas que permiten combatir la corrupción y actuar de manera más efectiva”.

“Tenemos que entender que la crisis de confianza desafía el adecuado avance de cualquier tema país, puesto que el desarrollo de procesos democráticos como elecciones, proceso constituyente, cambios de administración, deben permanentemente atender a un contexto más bien adverso y de permanente cautela por parte de la ciudadanía”, dijo la titular del Consejo. “Se requiere comprender el efecto que esta desconfianza tiene en la democracia y trabajar por la superación de algunas de las problemáticas que derivaron en el estallido social”, espetó.

La representante del CPLT valoró el aumento al doble de la percepción de buen funcionamiento de la democracia (de 6 a 12) y la baja desde el 47% al 30% de los que creen que funciona mal o muy mal, lo que “permite mirar el futuro de manera más optimista”, aseveró.

Etiquetas: clptencuesta cepnacionalpolitica
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Diputado Calisto manifiesta su preocupación por término de funciones de trabajadores a honorarios contratados por la emergencia Covid

Siguiente Noticia

PDI refuerza llamado para unas Fiestas Patrias seguras

Noticias Relacionadas

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023
NACIONAL

Carabineros realizó 6.517 detenciones a nivel nacional y el 28% corresponde a la región Metropolitana durante la última semana de enero 2023

01/02/2023
Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”
POLITICA

Sandoval y ruta 7 como compromiso de Estado: “Este es un trabajo y esfuerzo de muchos años”

30/01/2023
Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno
POLITICA

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.
POLITICA

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

25/01/2023
Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén
POLITICA

Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén

24/01/2023
Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”
POLITICA

Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”

24/01/2023
Siguiente Noticia
PDI refuerza llamado para unas Fiestas Patrias seguras

PDI refuerza llamado para unas Fiestas Patrias seguras

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Se aprueba iniciativa de diputada Raphael sobre Permiso especial para acompañamiento de las madres durante el parto en el Congreso

Se aprueba iniciativa de diputada Raphael sobre Permiso especial para acompañamiento de las madres durante el parto en el Congreso

19/01/2023
En Mañihuales la BIDEMA de PDI Aysén investiga caso de maltrato animal contra felino

En Mañihuales la BIDEMA de PDI Aysén investiga caso de maltrato animal contra felino

25/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.