Solicitar que el Ministerio de Salud disponga de los recursos humanos, administrativos y financieros, a través de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, para concretar la implementación de la mediana complejidad en el Hospital de Puerto Aysén, es el objetivo central de un proyecto de acuerdo del Senador David Sandoval, el cual fue aprobado de manera transversal por parlamentarios de todas las bancadas en la Cámara Alta.
En el documento, el parlamentario plantea y recuerda que la región de Aysén cuenta con condiciones totalmente diferentes al resto del país, debido a diversos factores asociados, entre ellos la falta de conectividad terrestre, aislamiento territorial, inestabilidad laboral, migración de familias a la zona central, pobreza multidimensional, entre otros. “En efecto, su enorme dispersión geográfica y aislamiento territorial genera una mayor dificultad para los habitantes para atenderse en el principal centro asistencial de la región, ubicado en Coyhaique”, señaló.
Los hospitales de mediana complejidad, son centros de referencia que dan cobertura a la población que forma parte de su jurisdicción, dependiendo administrativamente del Servicio de Salud al cual pertenecen. “En ese sentido, durante el año 2016 se adquirió el compromiso presidencial, por parte de la ex Presidenta Michelle Bachelet, de categorizar el establecimiento de salud de baja a mediana complejidad, con una inversión a más de 39 mil millones de pesos enmarcados en el estándar de hospitales del Plan de Inversiones en Salud”, se precisa en el documento.
En línea con lo anterior, la idea es cumplir con el anhelo de los más de 33 mil habitantes, potencialmente beneficiados de la Provincia de Aysén, para así contar con un centro de tales características. “Ante la existencia de diversas resoluciones que apuntan a materializar la mediana complejidad, se requiere solo la implementación de esta categorización, dotándose así de los medios tecnológicos, humanos y profesionales requeridos. Estas necesidades han sido solicitadas durante larga data por el Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Puerto Aysén”, puntualiza el texto.
“Señalar que se requiere concretar este compromiso suscrito por las autoridades del Gobierno anterior y del actual, y que haya claridad respecto en las resoluciones, plazos y recursos que se requieren para contar con la mediana complejidad en la región de Aysén”, apunta Sandoval.
Cabe recordar que la actual red de salud de la región de Aysén, se compone de 5 hospitales; el de alta complejidad en Coyhaique, el de mediana complejidad en Puerto Aysén, la cual fue decretada en 2016; y tres de baja complejidad, lo cual implica que el manejo de pacientes crónicos y especialidades médicas, depende exclusivamente de la capital regional.
Finalmente, indicar que este proyecto de acuerdo, es parte del compromiso que había asumido el senador Sandoval en su última reunión sostenida con el Consejo de Salud Local de Puerto Aysén.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados