martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Este 1 de octubre entró en plena vigencia la ley que moderniza a la Dirección del Trabajo

Dando preeminencia a la actuación electrónica y digital del organismo fiscalizador, mediador e intérprete de las normativas laborales, la Ley N° 21.327 entra a regir en plenitud, siendo uno de los hitos, la creación de una unidad de atención a micro y pequeñas empresas.

Por Radio45sur
03/10/2021
En la Categoría : NACIONAL
Este 1 de octubre entró en plena vigencia la ley que moderniza a la Dirección del Trabajo
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Este viernes 1 de octubre de 2021 entró a regir en plenitud la Ley N°21.327 cuyo propósito es modernizar a la Dirección del Trabajo (DT), sus sistemas de gestión, fiscalización y mediación, incluyendo la atención especializada a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Publicada en el Diario Oficial el 30 de abril de este año, la nueva norma legal permite a la DT incorporar mayor tecnología a sus procesos y actuaciones, reduciendo con ello los tiempos de espera y digitalizando trámites y gestiones. Asimismo, impulsa nuevas formas de fiscalización, esencialmente electrónica, fomenta y fortalece la mediación en la negociación colectiva y crea una unidad de atención a las micro y pequeñas empresas (mipymes).

También podría interesarle...

Dirección del Trabajo fiscalizará comercio durante feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Empleadores deberán tener mascarillas a disposición de trabajadores que prefieran seguir usándolas.

Dirección del Trabajo determina que trabajadores en teletrabajo no deben responder requerimientos de sus empleadores en sus tiempos de desconexión.

En lo interno, el texto fortalece las normas de ingreso a la institución y, reconociendo su relevante función, intensifica la profesionalización de sus funcionarios -actuales y futuros- y fija una nueva planta del Servicio.

La Directora Regional del Trabajo, Victoria Sierra, afirmó sobre la nueva ley “Este era un cambio anhelado en la Dirección del Trabajo, ya que moderniza nuestras funciones, ampliando el radio de acción y entregando nuevas competencias, haciendo de la DT una institución más cercana y acorde a los nuevos tiempos tecnológicos, donde la digitalización de trámites y las nuevas formas de fiscalizar serán algunos de los grandes hitos. Destaco además la relevancia para la Región de Aysén de la creación de la unidad de atención a micro y pequeñas empresas y los cambios a nivel interno, donde primarán la profesionalización de los funcionarios y la carrera funcionaria, fijándose una nueva planta del servicio”, detalló.

En tanto, Andrea Ponce, Seremi del Trabajo y Previsión Social mencionó, “La nueva Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo constituye un gran paso en la modernización de las relaciones laborales en nuestro país, facilitando las actuaciones de trabajadores, sindicatos y empleadores, permitiendo una mejor fiscalización. Rescato que este es un impulso por acercar la institución y modernizar sus procesos, por ejemplo, a través de la digitalización de trámites, un compendio anual de dictámenes, para que sean consultados y conocidos por todos, además de la Unidad especializada en atención a las micro y pequeñas empresas. Esta iniciativa conlleva una diferenciación en multas entre micro y pequeñas empresas y que, tal como mencionó la Directora Regional Victoria Sierra, tiene una importancia fundamental para nuestra Región de Aysén, donde más del 80% de nuestras empresas, son precisamente micro empresas. Estaremos junto a la DT difundiendo estos cambios, para ir apoyándolos en el proceso de modernización”, concluyó.

Con respecto a la difusión de la nueva norma de modernización de la Dirección del Trabajo, ya se realizó hace algunas semanas atrás un Facebook live en MintrabAysén por parte de la Seremi Andrea Ponce y del Director Regional(s) Christian Aros –el cual se puede revisar-, y se espera que durante los próximos días se realice otra difusión por la misma vía, además de reuniones con sindicatos y gremios empresariales de la Región de Aysén, explicando cada uno de los detalles de las iniciativas y aclarando las dudas existentes.

Principales ejes

En su ámbito operativo, la nueva norma legal define ocho ejes principales:

1.- Modernización de la gestión: introduce componentes tecnológicos, estableciendo que las notificaciones, citaciones y comunicaciones con trabajadores, empleadores y organizaciones sindicales deberán hacerse por correo electrónico, salvo en aquellos casos en que un usuario, por razones fundadas, pida ser eximido de esa fórmula de interacción. Como contrapartida, todos los usuarios podrán realizar sus trámites, actuaciones, requerimientos y solicitudes por los mismos medios electrónicos que disponga la DT, incluyendo ello la tramitación y seguimiento de las denuncias, fiscalizaciones, solicitudes de pronunciamiento y consultas respecto de trámites o procesos en curso de los cuales sean parte.

2.- Registro Electrónico Laboral: los empleadores deben registrar en el sitio electrónico de la DT los contratos de trabajo, sus terminaciones y otros documentos laborales que serán establecidos en un reglamento que dictará el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La DT dispondrá así de toda la documentación laboral de manera digital, facilitando con ello no solo la fiscalización sino que también contar con información en línea y actualizada acerca de las relaciones laborales.

3.-Mejoras en el proceso de fiscalización: para dar certeza jurídica a trabajadores, sindicatos y empleadores, la ley incorpora principios básicos que regirán las fiscalizaciones. Asimismo, para determinar los montos de las sanciones aplicables, estas se clasificarán en leves, graves y gravísimas, considerándose para ello como criterios la naturaleza de la infracción, la afectación de los derechos laborales, el número de trabajadores perjudicados y la conducta del empleador.

4.- Fortalecimiento de la mediación: Para vigorizar su tarea de ayudar a acercar posiciones y fomentar el diálogo social entre trabajadores, sindicatos y empleadores, la ley refuerza las normas mediadoras del Código del Trabajo. Por ejemplo, faculta a la Directora del Trabajo para convocar, excepcionalmente y con acuerdo de las partes, a asesores expertos externos que colaboren en el proceso de resolución de controversias y así facilitar el diálogo y la construcción de acuerdos. Estos asesores serán elegidos de un registro que elaborará la DT.

5.- Creación de la Unidad de Apoyo al Emprendedor (Mipymes) en la DT y diferenciación de multas entre micro y pequeñas empresas: la nueva unidad será una ventanilla única para recibir las consultas de las Mipymes y las orientará en el cumplimiento oportuno e íntegro de la normativa laboral. Adicionalmente, se diferenciará el monto de las multas que puede cursar la DT entre micro y pequeñas empresas, atendiendo a sus distintas realidades, lo que hasta antes de esta ley no era permitido.

6.- Solicitud de término de la calificación de único empleador (Multirut): se permite al empleador solicitar ante el juzgado de letras correspondiente el término de la calificación de Multirut o empresas consideradas como único empleador para efectos laborales y previsionales. Esto, en la medida que, tras la declaración judicial, las situaciones que justificaron la sentencia hayan sido modificadas sustancialmente, y siempre que hayan transcurrido a lo menos dos años desde que quedó a firme la sentencia. Esto, salvo que la solicitud se base en el hecho de que una de las empresas comprendidas en la declaración ha cambiado de dueño y no hay entre ellas un controlador común, en cuyo caso se podrá solicitar antes.

7.- Consulta pública sobre instrucciones, pronunciamientos y otras normas de la DT: la Directora del Trabajo puede disponer de consultas públicas no vinculantes sobre las instrucciones, pronunciamientos y demás normas generales que debe dictar el Servicio para que los interesados hagan propuestas. Cada vez que se haga -de acuerdo a un procedimiento elaborado y publicado por la DT- esta consulta deberá remitirse al Consejo Superior Laboral para que también opine al respecto.

8.- Compendio anual de dictámenes, ordinarios, circulares y órdenes de servicio: en enero de cada año, la Directora del Trabajo publicará en el sitio web institucional un compendio anual de dictámenes, ordinarios, circulares y órdenes de servicio emitidos el año anterior. Objetivo es tener una DT más cercana a la ciudadanía, facilitar el conocimiento de la normativa y que haya más certeza sobre la misma.

Etiquetas: direccion del trabajomodernizaciontrabajovigencia ley
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Están abiertas las convocatorias para los programas Semilla Inicia y Escalamiento de Corfo

Siguiente Noticia

PDI entrega recomendaciones para evitar caer en defraudaciones a través de compras por internet en nueva versión de Cyberday

Noticias Relacionadas

Dirección del Trabajo fiscalizará comercio durante feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo
REGIONAL

Dirección del Trabajo fiscalizará comercio durante feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

23/12/2022
Empleadores deberán tener mascarillas a disposición de trabajadores que prefieran seguir usándolas.
REGIONAL

Empleadores deberán tener mascarillas a disposición de trabajadores que prefieran seguir usándolas.

08/10/2022
Dirección del Trabajo determina que trabajadores en teletrabajo no deben responder requerimientos de sus empleadores en sus tiempos de desconexión.
REGIONAL

Dirección del Trabajo determina que trabajadores en teletrabajo no deben responder requerimientos de sus empleadores en sus tiempos de desconexión.

08/07/2022
Este miércoles y jueves en el Centro Cultural de Coyhaique instalarán punto de información de 140 puestos laborales vacantes.
ECONOMIA

Este miércoles y jueves en el Centro Cultural de Coyhaique instalarán punto de información de 140 puestos laborales vacantes.

14/06/2022
Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Coyhaique presenta 170 nuevos cupos laborales disponibles en la comuna.
ECONOMIA

Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Coyhaique presenta 170 nuevos cupos laborales disponibles en la comuna.

10/06/2022
ASOMISCA organización que reúne a migrantes de centro y sudamérica recibió charla sobre normativa laboral.
REGIONAL

ASOMISCA organización que reúne a migrantes de centro y sudamérica recibió charla sobre normativa laboral.

07/02/2022
Siguiente Noticia
PDI entrega recomendaciones para evitar caer en defraudaciones a través de compras por internet en nueva versión de Cyberday

PDI entrega recomendaciones para evitar caer en defraudaciones a través de compras por internet en nueva versión de Cyberday

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Gobierno Regional de Aysén finaliza el 2022 con un 93% de ejecución presupuestaria superando los pronósticos grises y críticas políticas sobre la materia

Gobierno Regional de Aysén finaliza el 2022 con un 93% de ejecución presupuestaria superando los pronósticos grises y críticas políticas sobre la materia

11/01/2023
Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley

Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley

27/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.