viernes, 12 agosto , 2022
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Riesgo y dificultades: El apocalíptico pronóstico del ministro de Energía si se cierran centrales a carbón

“Si nosotros retiráramos (al 2025) el 100 % del carbón, primero estaríamos muy cerca del riesgo de falla, pero lo que tendríamos que hacer para abastecer la demanda es quemar mucho más gas natural y entraría toda esta capacidad de generación negra, que es el diésel” indicó en la ocasión Juan Carlos Jobet.

Por Radio45sur
11/10/2021
En la Categoría : MEDIO AMBIENTE
Riesgo y dificultades: El apocalíptico pronóstico del ministro de Energía si se cierran centrales a carbón
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Riesgo y dificultades.

Tales fueron las palabras que el ministro de Energía Juan Carlos Jobet reiteró insistentemente el miércoles último para referirse al escenario que viviría el país en caso de cerrarse todas las termoeléctricas a carbón al año 2025.  El titular de la cartera expuso ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, en el marco de la discusión del proyecto que por ley establece tal plazo, en contraste con el acuerdo entre el gobierno y las empresas que ha derivado en un cronograma voluntario que concluye en 2040.

También podría interesarle...

Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático

Curso de la Universidad Socioambiental aborda los desafíos para la protección ecosistémica en Aysén

SAG y Colegio Médico Veterinario de Aysén invitan a participar de simposio sobre salud de personas y animales

“Si nosotros retiráramos (al 2025) el 100 % del carbón, primero estaríamos muy cerca del riesgo de falla, pero lo que tendríamos que hacer para abastecer la demanda es quemar mucho más gas natural y entraría toda esta capacidad de generación negra, que es el diésel” explicó en la ocasión la autoridad de gobierno.  Agregando que esto “aumentará el riesgo de operación del sistema”.

Sustentó su afirmación en que “se elevará el riesgo de abastecimiento ante escenarios probables como años secos, fallas de líneas, fallas de centrales u otros fenómenos”.  También, indicó, sería un problema si se presentan dificultades de suministro de gas -que sería la fuente principal- por la limitada capacidad de almacenamiento de los terminales de gas natural licuado y las eventuales incertezas de disposición del gas argentino.

Jobet argumentó a su vez que aumentará el riesgo de falla de centrales, muchas de las cuales no están preparadas para operación continua.  “Tendríamos problemas logísticos muy en suministro de petróleo diésel y desde luego tendríamos mayor riesgo en la zona norte del sistema eléctrico, sobre todo en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, donde están concentradas la mayoría de esas centrales” puntualizó.

La visión crítica del gobierno contrasta con la de otros sectores, como la sociedad civil, desde donde se ha planteado que terminar con la generación eléctrica a carbón sería posible al año 2030 sin necesidad de recurrir al gas sino simplemente con energías renovables.

Etiquetas: carboncierre termoelectricasmedio ambienteministro jobet
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Empresas y Organismos Públicos de la Región se capacitan en materias de Género y Buenas Prácticas Laborales

Siguiente Noticia

Edelaysén emite comunicado por fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia contra Los Maquis

Noticias Relacionadas

Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático
AGRICULTURA

Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático

08/08/2022
Curso de la Universidad Socioambiental aborda los desafíos para la protección ecosistémica en Aysén
MEDIO AMBIENTE

Curso de la Universidad Socioambiental aborda los desafíos para la protección ecosistémica en Aysén

19/07/2022
SAG y Colegio Médico Veterinario de Aysén invitan a participar de simposio sobre salud de personas y animales
REGIONAL

SAG y Colegio Médico Veterinario de Aysén invitan a participar de simposio sobre salud de personas y animales

19/07/2022
Fondo Concursable de AquaChile eligió 32 proyectos ganadores en su versión 2022.
REGIONAL

Fondo Concursable de AquaChile eligió 32 proyectos ganadores en su versión 2022.

28/06/2022
AquaChile inaugura punto limpio en Puerto Chacabuco.
MEDIO AMBIENTE

AquaChile inaugura punto limpio en Puerto Chacabuco.

09/06/2022
Jardín Futuro Austral de Coyhaique recibe fondos de la Seremi de Medio Ambiente.
MEDIO AMBIENTE

Jardín Futuro Austral de Coyhaique recibe fondos de la Seremi de Medio Ambiente.

08/06/2022
Siguiente Noticia
Edelaysén emite comunicado por fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia contra Los Maquis

Edelaysén emite comunicado por fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia contra Los Maquis

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diputada Raphael lamenta pobreza del Plan de Emergencia Habitacional para Aysén 

Diputada Raphael lamenta pobreza del Plan de Emergencia Habitacional para Aysén 

21/07/2022
PDI saca de circulación más de 12 kilos de cannabis sativa de la región de Aysén

PDI saca de circulación más de 12 kilos de cannabis sativa de la región de Aysén

05/08/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.