jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Convención Constitucional recibirá solicitudes de información a través del Portal de Transparencia del Estado

Presidenta del Consejo para la Transparencia valoró la iniciativa en tanto fueron proactivamente por sobre lo que establece la la ley y con estándares más altos. En el reglamento general del órgano constituyente publicado en el Diario Oficial ayer, el se contemplan mecanismos para resolver consultas de la ciudadanía y también mantener publicada “información crítica” sobre su quehacer.

Por Radio45sur
14/10/2021
En la Categoría : CONVENCION CONSTITUCIONAL
Convención Constitucional recibirá solicitudes de información a través del Portal de Transparencia del Estado
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales

Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

Desde este miércoles 13 de octubre la Convención Constitucional está recibiendo solicitudes de acceso a la información a través del Portal de Transparencia del Estado (www.portaltransparencia.cl) y ha publicado aquello que acorde al reglamento general difundido en el Diario Oficial corresponde a “información crítica (desde el punto de vista del público general) sobre el funcionamiento y avances de la Convención Constitucional”, se lee en el artículo 48.

En la plataforma actualmente se encuentra disponible información de 840 entidades públicas o sujetos obligados acorde a lo establecido por la normativa vigente. Pese a que el órgano constituyente no tiene obligaciones en la materia, de forma voluntaria han decidido adoptar mecanismos de acceso a la información, es decir, responder requerimientos de las personas así como en transparencia activa, manteniendo disponible y actualizada información para la ciudadanía.

“Como Consejo para la Transparencia nos pusimos al servicio de la Convención desde el primer día para apoyarlos en aquellas materias asociadas a transparencia, integridad y probidad en las que consideren que podemos prestarles ayuda desde nuestra experiencia”, dijo la titular del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente.

Asimismo, la titular del CPLT destacó que el mecanismo para responder a solicitudes de información de parte de las personas interesadas tiene estándares más exigentes que los que establece la ley vigente para organismos de la administración central. “Por ejemplo, el plazo de respuesta es de 10 días hábiles. (…) Estamos entonces ante una práctica de transparencia proactiva única y que esperamos que otras entidades y autoridades repliquen en un contexto de crisis de confianza e integridad”, agregó.

“El que hoy la Convención publique información en plataformas a las que puede acceder cualquier persona es resultado de un trabajo conjunto, tras el convenio que suscribimos en julio, y que permitirá a las personas acceder a información sobre el proceso constituyente y hacer control social”, subrayó De la Fuente.

Aclaró además que “En su calidad de órgano independiente y soberano como Consejo no tenemos potestad sobre el órgano constituyente, pero han entendido que como principio la transparencia es sumamente valorada y demandada por la ciudadanía y han decidido ir más allá de la ley, algo que pedimos de manera permanente a otras instituciones”.

Procedimiento para proteger el derecho a la información

La Convención Constitucional detalla además el mecanismo para poder reclamar ante la no entrega de información solicitada por los ciudadanos en su reglamento de ética y convivencia, en el que aborda éstas y otras temáticas asociadas a su funcionamiento. En dicho documento se establece que será el Comité de Ética el encargado de ver casos en los que el solicitante no recibió respuesta en el plazo establecido, se le negó el acceso a la información requerida, los antecedentes entregados son parciales o si la respuesta no corresponde a la información que pidió.

Etiquetas: consejo para la transparenciaconvencion constitucionalportal transparenciasolicitudes
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Huemul macho muere atropellado en sector los Mallines

Siguiente Noticia

Diputado Calisto criticó resolución que declara inconstitucional pago de bono PYME a pescadores artesanales

Noticias Relacionadas

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales
NACIONAL

Consejo para la Transparencia da plazo de 10 días al Estado Mayor Conjunto para entregar antecedentes por megahackeo a comunicaciones militares nacionales

28/09/2022
Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa
NACIONAL

Consejo para la Transparencia abre proceso de consulta pública para mejorar estándares de acceso a la información de Transparencia Activa

31/08/2022
Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.
COLUMNA

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

14/07/2022
Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.
POLITICA

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

14/07/2022
Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.
POLITICA

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

11/07/2022
Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».
COLUMNA

Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».

04/07/2022
Siguiente Noticia
Diputado Calisto criticó resolución que declara inconstitucional pago de bono PYME a pescadores artesanales

Diputado Calisto criticó resolución que declara inconstitucional pago de bono PYME a pescadores artesanales

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Nueva ambulancia para Hospital de Chile Chico es entregada por Servicio de Salud Aysén y el Gobierno Regional

Nueva ambulancia para Hospital de Chile Chico es entregada por Servicio de Salud Aysén y el Gobierno Regional

17/01/2023
Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal

Autoridades entregan terreno para construcción de nueva Posta de Salud Rural en Puerto Guadal

19/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.