martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

“Ley No Chat”: Carabineros insta a conductores a no revisar el teléfono celular mientras vayan en desplazamiento y prevenir los accidentes de tránsito

El objetivo de la normativa es sancionar como infracción gravísima a aquellos conductores que incurran en este tipo de conductas, estableciendo multas que van desde 1,5 a 3 UTM, sumado a la suspensión de la licencia de conducir por un período que va desde los 5 a 45 días, el cual puede aumentar de 45 a 90 días en caso de reincidencia.

Por Radio45sur
14/10/2021
En la Categoría : POLICIAL
“Ley No Chat”: Carabineros insta a conductores a no revisar el teléfono celular mientras vayan en desplazamiento y prevenir los accidentes de tránsito
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Revisar, enviar y responder mensajes de texto o voz a través de dispositivos móviles por parte de conductores mientras van en desplazamiento, son acciones que parecían habituales y que con frecuencia es posible apreciar por parte de determinados conductores.

Ciertamente la distracción y el no ir atento a las condiciones del tránsito, son acciones que derivan en la ocurrencia de accidentes de tránsito, daños, lesiones e inclusive la pérdida de vidas humanas.

También podría interesarle...

SIAT de Carabineros en coordinación con Fiscalía comienzan investigación por accidente vehicular en cruce a Ibáñez de la Ruta 7 sur

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

Carabineros de Puerto Aysén detiene a sujeto mientras intentaba robar un vehículo

Lo anterior llevó a la publicación en el Diario Oficial el martes 12 de octubre de la Ley 21.377 que modifica a la Ley de Tránsito 18.290. Se trata de la llamada “Ley No Chat” que busca sancionar con mayor severidad aquellas conductas irresponsables por parte de conductores como el uso de teléfonos celulares o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no haya sido incorporado por el fabricante del vehículo, exceptuando aquellos sistemas de manos libres.

Según estimaciones, el tiempo promedio para revisar una pantalla o leer un mensaje es de aproximadamente 5 segundos. Si la persona viaja a 50 km/h -velocidad permitida para transitar en la ciudad- recorrerá a ciegas en ese tiempo una distancia de 70 metros.

Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan cuenta que al conducir mientras se manipula o revisa un teléfono celular es equivalente a manejar en estado de ebriedad, situación que se traduce en una respuesta tardía producto de la no visualización oportuna del peligro, que puede derivar en graves consecuencias para el conductor como para otros usuarios de las vías.

Según cifras de Carabineros, en la actualidad prácticamente uno de cada 10 fallecidos (9,2%) corresponde a personas que no estaban atentas a las condiciones del tránsito, situación que está directamente relacionada con la manipulación de teléfonos móviles.

Carabineros recuerda que la manipulación de estos dispositivos a partir de ahora no se podrá realizar durante toda la conducción, incluyendo detenciones en signos pare, ceda el paso, semáforos o detención en intersecciones, tras lo cual la Institución llamó a los conductores a interiorizarse de los alcances de esta modificación con la finalidad de evitar incurrir en este tipo de inconductas y exponerse innecesariamente a sanciones.

El objetivo de la normativa es sancionar como infracción gravísima a aquellos conductores que incurran en este tipo de conductas, estableciendo multas que van desde 1,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre 80 a 160 mil pesos aproximadamente, sumado a la suspensión de la licencia de conducir por un período que va desde los 5 a 45 días, el cual puede ser aumentado de 45 a 90 días en caso de reincidencia.

Etiquetas: carabinerosley no chatpolicialsanciones
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Alcalde Carlos Gatica y los 92 años de Coyhaique “La ciudad la construimos, reactivamos y levantamos junto a nuestros vecinos, entre todos y todas”

Siguiente Noticia

A casi dos años: En Puerto Tranquilo se reunieron mujeres rurales y campesinas

Noticias Relacionadas

SIAT de Carabineros en coordinación con Fiscalía comienzan investigación por accidente vehicular en cruce a Ibáñez de la Ruta 7 sur
POLICIAL

SIAT de Carabineros en coordinación con Fiscalía comienzan investigación por accidente vehicular en cruce a Ibáñez de la Ruta 7 sur

30/01/2023
Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala
POLICIAL

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

30/01/2023
Carabineros de Puerto Aysén detiene a sujeto mientras intentaba robar un vehículo
POLICIAL

Carabineros de Puerto Aysén detiene a sujeto mientras intentaba robar un vehículo

30/01/2023
Carabineros insta a la población a la responsabilidad y al autocuidado para prevenir hechos lamentables en época estival
POLICIAL

Carabineros insta a la población a la responsabilidad y al autocuidado para prevenir hechos lamentables en época estival

26/01/2023
En Mañihuales la BIDEMA de PDI Aysén investiga caso de maltrato animal contra felino
POLICIAL

En Mañihuales la BIDEMA de PDI Aysén investiga caso de maltrato animal contra felino

25/01/2023
PDI Aysén habilita trámite online para obtener salvoconducto digital y pueda ser presentado por pasos fronterizos no controlados por la institución
POLICIAL

PDI Aysén habilita trámite online para obtener salvoconducto digital y pueda ser presentado por pasos fronterizos no controlados por la institución

20/01/2023
Siguiente Noticia
A casi dos años: En Puerto Tranquilo se reunieron mujeres rurales y campesinas

A casi dos años: En Puerto Tranquilo se reunieron mujeres rurales y campesinas

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Seremías de Salud y Trabajo reiteran importancia de autocuidado ante exposición a rayos UV

Seremías de Salud y Trabajo reiteran importancia de autocuidado ante exposición a rayos UV

06/01/2023
Carabineros de Puerto Aysén detiene a sujeto mientras intentaba robar un vehículo

Carabineros de Puerto Aysén detiene a sujeto mientras intentaba robar un vehículo

30/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.