martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Convención Constitucional inaugura trabajo de redacción de la nueva Carta Magna

En su sesión plenaria y de manera conjunta, la mesa ampliada realizó los discursos inaugurales poniendo el acento en la tarea histórica que comenzó este 18 de octubre, en donde además se instalaron las primeras comisiones temáticas.

Por Radio45sur
18/10/2021
En la Categoría : CONVENCION CONSTITUCIONAL
Convención Constitucional inaugura trabajo de redacción de la nueva Carta Magna
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Cuando se cumplen dos años exactos del estallido social que derivó en la redacción de una nueva carta fundamental, la Constituyente dio el vamos al trabajo del contenido de la misma.

Fueron varios los hitos que tuvieron lugar en la jornada, en primer lugar con los discursos  que hizo la mesa de manera conjunta y que inició la presidenta Elisa Loncon.

También podría interesarle...

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

“Reciban ustedes un saludo cariñoso en mi lengua, desde mi corazón, desde la historia de este país, en este día tan importante para la convención constitucional, para los miles y miles de ciudadanos que están esperanzados escuchando y siguiendo el proceso de trabajo que hemos instalado”.

Loncon agregó que por primera vez “los pueblos de Chile nos hemos sentado en una misma mesa, en una mesa plural y en condiciones de igualdad y horizontalidad, a discutir y pensar un país donde la dignidad se haga costumbre”.

A su vez el vicepresidente Jaime Bassa recalcó que “hoy empieza un proceso político, social y cultural que demuestra que otros mundos son posibles, mundos donde esté presentes todas las voces que emergen de los diferentes espacios”.

En el discurso hubo varias referencias al inicio del estallido social como la que hizo la representante Rapa Niu Tiare Aguilera quien afirmó “hace dos años despertamos y nos levantamos en un grito común por dignidad y respeto para ser parte de los cambios que este país demanda, por eso hoy estamos aquí escuchando atentamente lo que pasa afuera de estas paredes, porque esta historia nunca más se construye sin los pueblos”. Mientras que  Elisa Giustinianovich afirmó que “no podemos perder de vista que estamos aquí por un acontecimiento histórico que expresó un fuerte ya no más!. Ya no más a décadas y siglos de maltratos, ya no más generaciones quebradas”.

A su vez, Pedro Muñoz afirmó que esta Constitución “significa mucho más que la Convención y que un acuerdo político: esta Nueva Constitución representa una oportunidad para mirarnos de frente, sin discriminación sin odiosidades y reconociendo el valor de cada cual”, lo que fue reforzado por Lorena Céspedes quien dijo que “estamos construyendo un poder constituyente abierto e inclusivo que llegará a cada rincón de nuestro país”.

También se refirieron a la participación de los pueblos originarios pues tal como dijo Isabel Godoy “es hora de dejar atrás los paradigmas tradicionales… es clave el respeto a la Pachamama enfocado en el buen vivir”.  

 La voz disidente la representó el constituyente Rodrigo Álvarez de la Udi quien afirmó que hubiera esperado que la ceremonia se diera en otra fecha, pues a su juicio el 18 de octubre representa destrucción y dolor.

“Soy parte en esta Convención Constituyente de una minoría, lo sé, pero al mismo tiempo representamos a millones de chilenos que han creído y han votado por las ideas de la libertad y nuestros sueños para un país mejor…  cientos de miles de personas para quienes el 18 de octubre  no es una fecha para celebrar, ni tampoco para conmemorar y que representa violencia, destrucción y dolor”, dijo Álvarez.

Según estableció el reglamento general, los 154 constituyentes tendrán que efectuar un discurso inaugural de cinco minutos para lo cual se citará al pleno en diversas jornadas.

Se instalan las comisiones

En la jornada de este lunes 18 también se instalaron tres de las comisiones temáticas: la de Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral, la de Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía y la de Medio Ambiente, que definirán en su próxima sesión a sus coordinadores.

Etiquetas: carta magnacomienzo redaccionconvencion constitucional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Fiscalización conjunta entre Carabineros, Seremi de Salud y Municipalidad de Coyhaique permitió decomiso de alcoholes desde local no patentado

Siguiente Noticia

Editorial Pehuén recomienda dos libros para revisar en esta segunda conmemoración del 18 de Octubre

Noticias Relacionadas

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.
COLUMNA

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

14/07/2022
Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.
POLITICA

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

14/07/2022
Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.
POLITICA

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

11/07/2022
Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».
COLUMNA

Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».

04/07/2022
Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.
POLITICA

Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.

28/06/2022
Columna de opinión: «Y los Ex Mandatarios dijeron que NO».
COLUMNA

Columna de opinión: «Y los Ex Mandatarios dijeron que NO».

22/06/2022
Siguiente Noticia
Editorial Pehuén recomienda dos libros para revisar en esta segunda conmemoración del 18 de Octubre

Editorial Pehuén recomienda dos libros para revisar en esta segunda conmemoración del 18 de Octubre

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

[Columna de opinión] El deber de Perdonar.

[Columna de opinión] No saben lo que hacen

26/09/2023
50 años del Golpe de Estado: en La Moneda se realizó acto conmemorativo encabezado por el presidente de la República

50 años del Golpe de Estado: en La Moneda se realizó acto conmemorativo encabezado por el presidente de la República

11/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.