miércoles, 6 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Comités de viviendas en altura de Coyhaique logran la obtención total del terreno donde se emplazarán sus departamentos

La iniciativa que generó el diputado René Alinco Bustos ha avanzado a pasos agigantados, pues en poco más de 3 años los 4 comités ya cuentan con 5 hectáreas de terreno en la Chacra G2 (D y C1). Más de 800 familias podrán contar con departamentos de 70 metros cuadrados.

Por Radio45sur
02/11/2021
En la Categoría : POLITICA
Comités de viviendas en altura de Coyhaique logran la obtención total del terreno donde se emplazarán sus departamentos
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El buen clima de Coyhaique acompañó a los socios de los comités de viviendas en altura “Antillal”, “Brisa Austral”, “Altos Patagonia” y “Esperanza de Aysén” en la ceremonia que prepararon para celebrar un paso más en el largo camino hacia la vivienda propia, y es que este lunes 1 de noviembre con mucha alegría recibieron la noticia del nuevo traspaso de 2,5 hectáreas las que se suman a las ya entregadas el pasado 5 de abril desde el Ministerio de Bienes Nacionales a su par de Vivienda y Urbanismo, donde además se contó con la presencia del ministro Julio Isamit, quien en esa oportunidad se comprometió a continuar con el apoyo a los socios gracias a las gestiones del diputado René Alinco Bustos, quien inició este megaproyecto que hoy ha avanzado a pasos agigantados.

En la ceremonia se contó con la presencia de la seremi de Bienes Nacionales, Ana María Mora, el director regional del Serviu, Nelson Quinteros, el diputado René Alinco Bustos, la exconsejera regional Marcia Raphael y vía zoom, también los acompañó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, quien personalmente quiso entregar las positivas noticias a los socios y a la vez resaltó -coincidiendo con las demás autoridades- la importancia de contar con el terreno para continuar con este proyecto, el primero de viviendas sociales en altura para la capital regional que cuenta con comités inclusivos.

También podría interesarle...

Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional

Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»

Vocera de Gobierno Aysén destacó la aprobación del Presupuesto 2024: “Este es un presupuesto para avanzar en mayor seguridad y orden público»

En representación de las más de 800 familias habló Natalia Moreno, presidenta del comité “Antillal”, quien posterior a la ceremonia, resaltó que “estoy contenta y orgullosa, agradecida de la convocatoria de los socios, de la voluntad política que hubo, hoy es un gran hito porque esto quiere decir que se está avanzando a pasos agigantados, cada vez se está haciendo más real no este sueño, sino que este derecho a la vivienda propia”. 

Asimismo, la seremi de Bienes Nacionales, sostuvo que “este es un día especial”, comentando además sobre la participación del ministro Isamit, quien entregó un importante mensaje “que es ni más ni menos que complementar la entrega del terreno de las 2,5 Ha que él comprometió cuando vino en abril de este año junto a los comités presentes que antes de que finalice el año entregar estas otras 2,5 Ha, lo que se concreta hoy en esta actividad donde hicimos entrega al Serviu junto a las familias que acudieron”, sostuvo Ana María Mora, resaltando igualmente la importancia de contar con el terreno “esta es la primera etapa de este gran sueño de la casa propia donde el Ministerio de BB.NN. se pone con el terreno donde muchas veces es algo tan esquivo para las familias”, expresó la autoridad regional.

Nelson Quinteros, director regional del Serviu, también resaltó lo importante de este hito, además de la historia que marcará este proyecto piloto para la región. “Esto es muy importante porque es sabido que lo más difícil para materializar proyectos de vivienda es el terreno, pero primero había que realizar este trámite súper importante porque va a permitir a las familias activar su trabajo con la Entidad Patrocinante, ahora queda iniciar los proyectos, hacer estudios de suelo, muchos pasos pero este es el primero. Estos comités me dejan muy conforme de que hayan elegido hacer construcciones en altura, porque esto necesita sacrificios, que tengan la voluntad y la solidaridad con sus vecinos…Los felicito y agradezco ser parte de esto, ojalá sigamos trabajando juntos para sacar adelante estos proyectos”, finalizó el director del Serviu.

En ese sentido también el diputado recalcó que este fue “un día histórico”, “1 de noviembre de 2021, día memorable que seguramente va a quedar en la retina de todas y todos los que asistimos a este acto y de quienes van a obtener su vivienda propia. Este proyecto piloto, es un proyecto que considera viviendas de buena calidad, de 70 metros cuadrados, viviendas dignas para los trabajadores y trabajadoras en Aysén”, sostuvo el parlamentario, agregando que espera que este megaproyecto sea el inicio “para darle a los ayseninos una vivienda de calidad, una que realmente merecemos”, indicó el gestor de esta iniciativa.

Marcia Raphael también fue invitada por los comités para participar de la ceremonia, pues mientras ejerció como consejera regional jugó un papel relevante para incluir a este proyecto piloto en el convenio firmado entre el Ministerio de Vivienda y el Consejo Regional de Aysén. Luego de la ceremonia, la exconsejera expresó “sin duda el paso más incierto en los comités es obtener el terreno, es lo que muchas veces más atrasa la ejecución para tener la casa y el sueño de todas las familias de tener su hogar, hoy se cumple este primer paso y ya es mucho más fácil dentro de este proceso largo, pero ya están en tierra firme con su terreno… esto se ve ya algo más concreto, ya no es solo una ilusión”, remarcó.

Megaproyecto piloto de viviendas en altura

Este proyecto contempla en su primera etapa a los comités antes mencionados, y en una segunda a comités en proceso de formación. Las 5 hectáreas en total entregadas desde BB.NN. al Minvu pertenecen al sector denominado Escuela Agrícola en sus lotes de la Chacra G2 D y Chacra G2 C-1, campos donde se proyectará el nuevo Coyhaique y serán urbanizados con viviendas sociales de otros comités, otros proyectos de viviendas en altura y este megaproyecto piloto que espera contar con departamentos de aproximadamente 70 metros cuadrados, según se estima desde un inicio. 

Es importante resaltar que este proyecto piloto cuenta desde hace más de dos años con el compromiso del Consejo Regional de Aysén para que estos comités reciban recursos de respaldo para lograr la concreción de los edificios que se estima serán de 4 pisos y brindarán solución habitacional a más de 800 familias, lo que implica además la proyección de una segunda etapa teniendo en consideración a otros comités en formación, por lo que se estima un rango de 1.200 familias. 

Finalmente, cabe resaltar que este megaproyecto piloto de viviendas en altura recibe la denominación de inclusivo pues integra a personas solteras, familias sin hijos, con hijos, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y también con calidad de indígena.

Etiquetas: comite de viviendasdiputado alincopolitica
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Inicia proceso de recepción de obras de proyecto “Conectividad para la Educación”

Siguiente Noticia

CONAF ejecuta proyecto de arborización comunitaria en Cochrane

Noticias Relacionadas

Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional
REGIONAL

Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional

05/12/2023
Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»
POLITICA

Sandoval critica el mal manejo administrativo y financiero de la UAysén: “El daño fundamental es para los jóvenes»

05/12/2023
Vocera de Gobierno Aysén destacó la aprobación del Presupuesto 2024: “Este es un presupuesto para avanzar en mayor seguridad y orden público»
POLITICA

Vocera de Gobierno Aysén destacó la aprobación del Presupuesto 2024: “Este es un presupuesto para avanzar en mayor seguridad y orden público»

01/12/2023
Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”
POLITICA

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”

29/11/2023
La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique
POLITICA

La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique

29/11/2023
Senadores Sandoval y Órdenes realizan gestiones para finalmente concretar esperada Unidad de Hemodinamia en Hospital Regional
POLITICA

Senadores Sandoval y Órdenes realizan gestiones para finalmente concretar esperada Unidad de Hemodinamia en Hospital Regional

27/11/2023
Siguiente Noticia
CONAF ejecuta proyecto de arborización comunitaria en Cochrane

CONAF ejecuta proyecto de arborización comunitaria en Cochrane

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno

24/11/2023
Festival Internacional de Música de la Patagonia FIMP se prepara para su décima versión abriendo la convocatoria para su academia estival

Festival Internacional de Música de la Patagonia FIMP se prepara para su décima versión abriendo la convocatoria para su academia estival

21/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.