martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

DronesAustral: La tecnología e innovación al servicio de la agricultura en Aysén

INIA TAMEL AIKE, apoyados por Corfo, desarrollarán un seminario online y día de campo para conocer los alcances y fortalezas de esta tecnología, en la Región de Aysén. 

Por Radio45sur
08/11/2021
En la Categoría : ECONOMIA
DronesAustral: La tecnología e innovación al servicio de la agricultura en Aysén
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Desde sus inicios, la humanidad ha pensado distintas formas de facilitar el trabajo en el campo y hacer más eficiente su labor. Desde los primeros arados a las últimas herramientas manejadas a través de teléfonos móviles, la tecnología y la innovación se ha hecho presente provocando avances constantes. 

En el caso de la Región de Aysén, la mayor parte de su superficie corresponde a Áreas Silvestres Protegidas, que conviven con territorios que se destinan a praderas pastoriles que posibilitan una importante actividad agropecuaria. Sin embargo, algunas de ellas tienen problemas de baja producción y valor nutricional, las cuales en su mayoría son terrenos de difícil acceso y que no se pueden manejar agronómicamente con los equipos terrestres convencionales.  

También podría interesarle...

Corfo fortalece a las pymes en Aysén para impulsar un modelo de desarrollo sostenible

Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres

Programa Mujeres con Energía de Edelaysen continúa fortaleciendo a emprendedoras de la región

Observando esta problemática, la empresa Servicios y Actividades Silvoagropecuarias y Turísticas Austral, a través del programa Innova Región de Corfo, con el proyecto “Tecnologización de 4ª generación para manejo agronómico de praderas pastoriles de la Región de Aysén”, busca validar el uso de vehículos aéreos no tripulados con el propósito tecnificar el manejo agronómico de praderas pastoriles de difícil acceso utilizando drones equipados para cuantificar su estado y optimizar la fertilización, fumigación y siembra aérea, generando además los protocolos para su operación. 

Eduardo Pradenas Hernández, director de esta iniciativa, señaló que esta idea surge de un interés personal por la tecnología y el amor por el agro “y qué mejor que ocupar las nuevas tecnologías para generar una agricultura de precisión, eficiente, sustentable y amigable con el medio ambiente. El proyecto busca darle un plus a este sector incorporando, en este caso, el uso de drones. Estas herramientas no son muy conocidas y se sabe poco sobre las fortalezas de su uso, sobre todo si lo que se busca es ser más eficiente en los terrenos productivos disponibles”.   

Agregó Pradenas que el uso de vehículos aéreos no tripulados, drones, representa una innovación en la agricultura, ya que son herramientas tecnológicas de alta gama que permiten alcanzar la mayor eficiencia en análisis de granjas, monitoreo, toma de muestras, fertilización, fumigación y siembra aérea, sobre todo porque pueden adaptarse de mejor forma a la adversidad climática.  

Fernando Johnson Durán, director (S) de Corfo Aysén relevó esta iniciativa. “Para Corfo es de interés instalar, en los distintos sectores productivos del territorio, innovación que les permita ser más eficientes en sus procesos. Y aquí estamos en presencia de un proyecto que, junto con ser pensado y desarrollado por un joven aysenino, incorpora elementos que permitirán mejorar de manera sustantiva los cultivos, ya que asegura precisión, rapidez, efectividad y uniformidad en el diagnóstico, la fertilización, la fumigación y la siembra aérea de las praderas pastoriles de difícil acceso”. Explicó que esta iniciativa está en línea con el desarrollo de una agricultura que evita la utilización intensiva y exposición de mano de obra, permitiendo trabajar en terrenos de difícil acceso que son inalcanzables bajo los métodos terrestres tradicionales, y siendo además más eficiente, económico y sustentable que los métodos aéreos convencionales. 

SEMINARIO Y DÍA DE CAMPO 

Para poner en contexto la utilización de esta tecnología, INIA TAMEL AIKE en conjunto con DronesAustral y apoyados por Corfo Aysén, realizarán el seminario web y día de campo “Conceptos teóricos y prácticos para las aplicaciones aéreas eficientes de agroquímicos con el uso de Drones en la Región de Aysén”, en el que se abordará los beneficios de esta nueva herramienta tecnológica y los alcances en el territorio.  

Osvaldo Teuber Winkler, investigador de INIA TAMEL AIKE, detalló que ha sido interesante conocer esta experiencia, la que han apoyado desde el principio, en particular por Rodrigo Quintana de INIA Quilamapu de Chillán quién trabaja fuertemente en el uso drones en agricultura y ha sido un aporte significativo para el desarrollo de esta iniciativa. “En este contexto, nosotros como INIA TAMEL AIKE estamos apoyando a Eduardo y hemos dispuesto espacios de INIA para realizar algunos ensayos en torno al uso de este dron, básicamente en el tema de fumigación para la aplicación de algún pesticida como también para la siembra aérea, pensando que ésta puede ser una buena alternativa específicamente para productores más pequeño y donde la maquinaria convencional, por tema de costos no le es rentable ir a trabajar en una, dos o media hectárea. Por lo tanto, alternativas como esta, en la que Eduardo se mueve con su camioneta y su equipo, y puede llegar a distintos lugares y a terrenos inaccesibles, hace más práctico el uso de esta tecnología en ese tipo de condiciones”.  

La actividad se desarrollará en dos jornadas. El lunes 08 de noviembre a las 19:00 horas se realizará el seminario online, con las exposiciones de Osvaldo Teuber Winkler, investigador de INIA TAMEL AIKE; Rodrigo Quintana Loyola, de INIA Quilamapu, y Eduardo Pradenas Hernández, director del proyecto de Corfo. Las inscripciones para participar se realizan en https://cutt.ly/qR7Bsau. Y el martes 09, de 09:30 a 12:00 horas, un Día de Campo en el predio El Ciruelo de INIA TAMEL AIKE. Para más información, escribir a pradenas.eduardo@gmail.com o veronica.gonzalez@inia.cl  

Etiquetas: corfodrones australeconomiainia tamel aike
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce: Capacitación a medianos y pequeños emprendedores debe ser continua

Siguiente Noticia

Contraloría desestimó presentación del Municipio de Chile Chico y ordena revocar despido de funcionario

Noticias Relacionadas

Corfo fortalece a las pymes en Aysén para impulsar un modelo de desarrollo sostenible
ECONOMIA

Corfo fortalece a las pymes en Aysén para impulsar un modelo de desarrollo sostenible

23/09/2023
Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres
ECONOMIA

Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres

20/09/2023
Programa Mujeres con Energía de Edelaysen continúa fortaleciendo a emprendedoras de la región
ECONOMIA

Programa Mujeres con Energía de Edelaysen continúa fortaleciendo a emprendedoras de la región

14/09/2023
Academia Negocios por el Planeta: Forjando Emprendimientos Sostenibles ante los Desafíos Climáticos en Aysén
MEDIO AMBIENTE

Academia Negocios por el Planeta: Forjando Emprendimientos Sostenibles ante los Desafíos Climáticos en Aysén

14/09/2023
Corfo Aysén impulsa el crecimiento del sector forestal mediante capacitación técnica y promoción de la innovación
ECONOMIA

Corfo Aysén impulsa el crecimiento del sector forestal mediante capacitación técnica y promoción de la innovación

13/09/2023
Mejoras significativas para las pymes locales proveedoras de la industria salmonera gracias al Programa Territorial Integrado de Corfo Aysén
ECONOMIA

Mejoras significativas para las pymes locales proveedoras de la industria salmonera gracias al Programa Territorial Integrado de Corfo Aysén

08/09/2023
Siguiente Noticia
Contraloría determina que despido de trabajador municipal de Chile Chico no se ajusta derecho y ordena su reincorporación 

Contraloría desestimó presentación del Municipio de Chile Chico y ordena revocar despido de funcionario

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

[Columna de opinión] ¿Qué es la ESI?

[Columna de opinión] Proceso constituyente directo al fracaso

21/09/2023
Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad retoma su trabajo legislativo y será presidida por senador Sandoval hasta marzo de 2024

Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad retoma su trabajo legislativo y será presidida por senador Sandoval hasta marzo de 2024

06/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.