sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Ripley por cobranzas extrajudiciales ilegales

Entre los incumplimientos a la Ley denunciados están, el hostigar a las personas para que paguen las deudas, aplicar cobros indebidos por gestiones no realizadas, falta de información, realizar gestiones de cobranza prohibidas por ley, entre otras. El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a los consumidores afectados y condene a la empresa al máximo de las multas por haber infringido la Ley del Consumidor. Esta acción legal se suma a otra presentada recientemente en contra de Solventa, administradora de la tarjeta de crédito de Cruz Verde, por infracciones similares.  

Por Radio45sur
16/11/2021
En la Categoría : NACIONAL
SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Ripley por cobranzas extrajudiciales ilegales
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El SERNAC presentó una demanda colectiva contra CAR S.A., filial encargada de la emisión y operación de la tarjeta de crédito del Banco Ripley, con el objetivo de que compense a todos los consumidores afectados y reciba las más altas multas por parte de la justicia, tras haber infringido la Ley del Consumidor al realizar cobranzas extrajudiciales abusivas.

El Servicio detectó, tras una fiscalización a la industria financiera, que la filial del Banco Ripley realizaba una serie de prácticas abusivas hacia los consumidores morosos, siendo las más graves el acoso y hostigamiento a través de llamados reiterados y amenazas.

También podría interesarle...

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

Presidente Gabriel Boric encabeza jornada de trabajo con Delegados/as Presidenciales Regionales

Además, se verificó que la empresa no realizaba gestiones útiles de cobranza dentro de los primeros 15 días, tal como lo exige la Ley, además de no informar adecuadamente los consumidores los detalles de la deuda, por ejemplo, la fecha en que debió pagarse el monto adeudado.

Asimismo, el SERNAC detectó que esta entidad financiera aplicaba cobros indebidos por gestiones de cobranzas extrajudiciales, por ejemplo, cargos por acciones realizadas durante los primeros “20 días de atraso”, las que de acuerdo a lo que establece la Ley no corresponden porque son de cargo de la empresa. También aplicaba cobros por gestiones de cobranzas extrajudiciales que no estaban debidamente calculados de acuerdo a los estándares que establece la normativa.

Finalmente, el organismo detectó que CAR S.A. del Banco Ripley incluía en el contrato que deben firmar los consumidores, una serie de cláusulas relacionadas con la cobranza extrajudicial que afectaban sus derechos, las que son denunciadas como abusivas por este organismo.

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, señala que se busca que se reafirme un derecho básico de los consumidores como es el respeto y dignidad, aunque tengan deudas sin pagar. “Ninguna empresa puede hostigar a los consumidores para el cobro de una deuda. Las personas no pierden sus derechos, aunque tengan deudas impagas. Nadie tiene deuda por gusto y el hostigamiento y acoso puede causar una gran angustia y sólo profundizar el problema”. 

El organismo ha estado atento a las infracciones de las empresas en materia de cobranza dado que la situación de pandemia ha hecho que muchas personas pierdan sus ingresos y se vieran obligadas a dejar de cumplir con sus compromisos. 

De hecho, el SERNAC registró un aumento de reclamos por cobranzas abusivas. Sólo el año pasado se recibieron cerca de 21 mil casos, y en lo que va de este 2021 ya suman alrededor de 12.300, principalmente por hostigamiento, cobrar deudas que no corresponden o acciones que afectan la estabilidad laboral o tranquilidad del deudor como informar la deuda a terceros.

En Chile existen más de 4 millones de personas morosas, lo que equivale a un 34% de los ciudadanos mayores de 18 años.

La autoridad recuerda que recientemente se ha reforzado la Ley respecto a las acciones de cobranza y se limitaron las comunicaciones.

Esta nueva Ley prohíbe que las empresas de cobranzas acosen a los consumidores, pues establece que sólo pueden realizar dos contactos efectivos a la semana separados por al menos dos días, por ejemplo, el lunes y jueves, martes y viernes.

 

Algunos casos:

“Llevan llamándome todos los días, desde primera hora comienzan, en ocasiones he contestado y le he solicitado que anoten que estoy cesante, que por eso no he pagado… Me siento hostigada y acosada, ya que todo el día me viven llamando y esto obviamente me altera y presiona. Yo todos los meses les voy pagando y/o abonando, no soy un cliente que deje de hacerlo, y en mi situación de cesantía igualmente lo hago”.

“Me mandan avisos reiterados de cobranzas. No es suficiente mandar mensajes al celular, llamadas de cobranzas al celular y domicilio particular, a toda hora. Ya es acoso, se indica fecha próxima de pago, pero, aunque esta sea una semana desde recibida la cobranza telefónica, estos indican que volverán a llamar, haciéndolo efectiva. En algunas oportunidades he pagado el mínimo que indica la factura, a pesar de ello, los llamados de cobranzas los realizan de igual forma. Mi voluntad es pagar a medida de mis posibilidades, pero también necesito que no sean tan acosadores”.

“Recibo acoso constante; van a mi domicilio a dejar cartas amenazantes, que me van a embargar; los llamados son en horas no correspondientes a cobranza. Envían gente que amenaza y de manera violenta a mi hogar por no pago”. 

 

Etiquetas: banco ripleycobranzas ilegalesdemanda colectivanacionalsernac
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Corte de Coyhaique confirma fallo que condenó a presidio perpetuo calificado a autor de violación con femicidio

Siguiente Noticia

Aumento de pacientes COVID y la llegada del Virus Respiratorio Sincicial en niños duplica tiempos de atención en Hospital Regional superando las 9 horas de espera.

Noticias Relacionadas

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios
NACIONAL

Confenats califica como una contradicción dictamen de Contraloría que cambia el criterio sobre la contratación de honorarios

19/12/2022
Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales
NACIONAL

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

10/11/2022
Presidente Gabriel Boric encabeza jornada de trabajo con Delegados/as Presidenciales Regionales
NACIONAL

Presidente Gabriel Boric encabeza jornada de trabajo con Delegados/as Presidenciales Regionales

05/11/2022
El Gobierno anunció el envío al parlamento de su proyecto de reforma al Sistema de Pensiones.
NACIONAL

El Gobierno anunció el envío al parlamento de su proyecto de reforma al Sistema de Pensiones.

03/11/2022
Carabineros detiene a nivel nacional a 42 personas por hora, destacando el trabajo policial del Plan ANEN y Centauro
POLICIAL

Carabineros detiene a nivel nacional a 42 personas por hora, destacando el trabajo policial del Plan ANEN y Centauro

25/10/2022
MOP presenta ley corta para mejorar gestión de Servicios Sanitarios Rurales que benefician a más de 2 millones de personas a nivel nacional.
NACIONAL

MOP presenta ley corta para mejorar gestión de Servicios Sanitarios Rurales que benefician a más de 2 millones de personas a nivel nacional.

08/10/2022
Siguiente Noticia
Aumento de pacientes COVID y la llegada del Virus Respiratorio Sincicial en niños duplica tiempos de atención en Hospital Regional superando las 9 horas de espera.

Aumento de pacientes COVID y la llegada del Virus Respiratorio Sincicial en niños duplica tiempos de atención en Hospital Regional superando las 9 horas de espera.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Tras planificación conjunta con alcaldes: Consejo del Gobierno Regional aprueba de manera unánime Presupuesto 2023

Tras planificación conjunta con alcaldes: Consejo del Gobierno Regional aprueba de manera unánime Presupuesto 2023

04/01/2023
La investigación de los delitos medioambientales por parte de BIDEMA de la PDI en la región de Aysén

La investigación de los delitos medioambientales por parte de BIDEMA de la PDI en la región de Aysén

28/12/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.