sábado, 28 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Gremios de Aysén esperan siga avanzando en el congreso la prórroga de ley de “Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje”

La Ley 18.450 impacta positivamente en el desarrollo y reactivación económica de la región. Además de ser una medida necesaria para enfrentar el cambio climático.

Por Radio45sur
17/11/2021
En la Categoría : ECONOMIA
Gremios de Aysén esperan siga avanzando en el congreso la prórroga de ley de “Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Los Gremios de la región de Aysén conformados por la Asociación Gremial Agrícola y Ganadera Austral (OGANA), la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) sede Coyhaique, Cámara Comercio de Coyhaique, la Cámara de Turismo de Coyhaique y la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, SalmonChile A.G, se encuentran expectantes de que siga avanzando en el congreso la prórroga por los 12 años de la Ley 18.450 de “Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje” que actualmente tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre.

Dentro de las gestiones que ha realizado la Unión de Gremios fue el envío de una carta solicitando el voto favorable a la Senadora Ximena Ordenes y al Senador David Sandoval.

También podría interesarle...

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”

Ventas de supermercados en la región de Aysén registran variación de -9% interanual durante noviembre de 2022

Observatorio Laboral de Aysén realizará seminario online donde entregará resultados de la ENECAP 2022

En estos momentos con 11 votos a favor y 4 abstenciones, las comisiones unidas de Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Hídricos, aprobaron en general el proyecto -en segundo trámite- que modifica y prorroga la vigencia de la ley 18.450 que aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje. Los integrantes de las tres instancias unidas fijaron como plazo para presentar indicaciones, el lunes 22 de noviembre a las 12 horas.

Alcances de la Ley

El principal objetivo de la Ley es bonificar iniciativas que contribuyan a aumentar la seguridad hídrica, procurar mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos e impulsar el equilibrio del desarrollo territorial de riego.

  Se plantea que las superficies de hasta 12 hectáreas de riego ponderado, tendrán derecho a una bonificación máxima del 90%, aunque los agricultores no reúnan las demás condiciones que la ley Orgánica del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) exige a sus beneficiarios.

Además, los terrenos de riego ponderado de más de 12 y de hasta 30 hectáreas podrán acceder a una bonificación máxima de 80%.; mientras que las áreas de riego de más de 30 hectáreas y de hasta 80 hectáreas de riego ponderado, accederán a una bonificación máxima de 70%.

Beneficios de la Ley

Los gremios establecen que la continuidad de la Ley, permitirá que las obras de riego y drenaje son fundamentales para asegurar la sostenibilidad de la producción agrícola-ganadera regional, especialmente en el escenario de cambio climático y en escenarios de sequía como los que afectan a la gran mayoría de la zona sur.

Por otro lado, la Ley es un gran aporte a la reactivación ya que permite la creación de puestos de trabajo a través de las empresas constructoras dedicadas a obras civiles menores y medianas, movimiento de tierra y obras hidráulicas que realizan estos proyectos de Riego y Drenaje.

La agricultura es un área de desarrollo prioritario en la región que entrega seis mil puestos de trabajo directos e indirectos. Sin embrago, la sostenibilidad está siendo fuertemente amenazada por el calentamiento global y el despoblamiento de las zonas rurales por falta de inversión en nuevas tecnologías y mejoras en el capital humano. Actualmente, los beneficiados de la ley son pequeños productores a través del Indap y medianos por lo que impacta positivamente a la Agricultura Familiar Campesina.

En este sentido, a través de la continuidad de la Ley se está favoreciendo al turismo rural que promueve la identidad regional por medio de destacar la cultura, escenarios geográficos, y la gastronomía. Es por ello, que dejar de percibir estos fondos tendrá consecuencias que trascienden a los productores rurales e impactan en las opciones laborales de muchas familias ligadas al turismo.

El sector comercio tampoco es ajeno, ya que han desarrollado una identidad propia que promueve el consumo de productos alimenticios locales y de proximidad como frutas, verduras, cárnicos, mariscos y salmones, que se traducido en mejores utilidades para todos los eslabones de la cadena productiva. Aysén tiene atributos diferenciadores que permiten desarrollar fortalezas al momento de competir con importaciones de otras zonas del país.

Finalmente, los gremios hacen un llamado a que la ley sea aprobada en las próximas etapas y así sea una realidad para que siga siendo un aporte al desarrollo regional en una época tan necesaria de reactivación económica.

Etiquetas: drenajeeconomiagremios de aysenley 18450obras de riego
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Deudores del CAE llaman a votar por Gabriel Boric de cara a la primera vuelta

Siguiente Noticia

Casi 16 mil dosis de droga fuera de circulación en Aysén gracias al trabajo en investigaciones especializadas sobre microtráfico

Noticias Relacionadas

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”
EDUCACION

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”

25/01/2023
Ventas de supermercados en la región de Aysén registran variación de -9% interanual durante noviembre de 2022
ECONOMIA

Ventas de supermercados en la región de Aysén registran variación de -9% interanual durante noviembre de 2022

20/01/2023
Observatorio Laboral de Aysén realizará seminario online donde entregará resultados de la ENECAP 2022
REGIONAL

Observatorio Laboral de Aysén realizará seminario online donde entregará resultados de la ENECAP 2022

17/01/2023
A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero
ECONOMIA

A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero

04/01/2023
Se instaurará nuevo Barrio Comercial en Villa Mañihuales
ECONOMIA

Se instaurará nuevo Barrio Comercial en Villa Mañihuales

23/12/2022
Siguen abiertas las postulaciones a programas de Innovación de Corfo
ECONOMIA

Siguen abiertas las postulaciones a programas de Innovación de Corfo

22/12/2022
Siguiente Noticia
Casi 16 mil dosis de droga fuera de circulación en Aysén gracias al trabajo en investigaciones especializadas sobre microtráfico

Casi 16 mil dosis de droga fuera de circulación en Aysén gracias al trabajo en investigaciones especializadas sobre microtráfico

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Gobierno Regional de Aysén finaliza el 2022 con un 93% de ejecución presupuestaria superando los pronósticos grises y críticas políticas sobre la materia

Gobierno Regional de Aysén finaliza el 2022 con un 93% de ejecución presupuestaria superando los pronósticos grises y críticas políticas sobre la materia

11/01/2023
Tour delictivo: Seis robos ocurridos durante el fin de semana se esclarecen gracias a trabajo conjunto entre PDI Aysén y Fiscalía

Tour delictivo: Seis robos ocurridos durante el fin de semana se esclarecen gracias a trabajo conjunto entre PDI Aysén y Fiscalía

24/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.