jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Seremi de la Mujer Bárbara Ortúzar: “Es fundamental que durante los doce meses del año realicemos acciones que nos permitan poner fin a todas las formas de violencia contra la mujer”

Esto en referencia de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Por Radio45sur
17/11/2021
En la Categoría : REGIONAL
Seremi de la Mujer Bárbara Ortúzar: “Es fundamental que durante los doce meses del año realicemos acciones que nos permitan poner fin a todas las formas de violencia contra la mujer”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Este próximo 25 de noviembre se conmemora una vez más el “Día de la Eliminación de la Violencia contra la mujer” fecha que busca acentuar el estado de alerta sobre la problemática de la violencia contra las mujeres y terminar con esta. 

Con el objetivo de visibilizar, crear conciencia e involucrar a la comunidad en la prevención de la Violencia de Género, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Ortúzar participa durante el año de diversas acciones en el ámbito de la prevención, protección y la promoción de una vida libre de violencias, por lo cual señaló “Es fundamental que durante los doce meses del año realicemos acciones que nos permitan poner fin a todas las formas de violencia contra la mujer, no sólo en noviembre, ya que pese a todos nuestros esfuerzos como Ministerio, observamos a diario las diversas manifestaciones de violencias, que sólo terminarán a través de un cambio cultural que nos involucre a todas y todos como sociedad”.

También podría interesarle...

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

El 25 de noviembre fue declarado el día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el marco del Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981. En este encuentro las participantes dieron a conocer y denunciaron las diversas manifestaciones y formas que toma la violencia de género, ya sea a nivel doméstico, como institucional.  Eligiendo esta fecha, además para visibilizar el lamentable episodio sucedido con las hermanas Mirabal en República Dominicana hacia el año 1960. 

“Mostrar, denunciar y hacer un llamado a hacernos cargo de esta dolorosa e indígnate problemática que es la violencia hacia la mujer, es uno de los sentidos del porque se establece este día en 1990 por la ONU. Reconociendo a través de esta acción lo importante de movilizar las voluntades públicas y privadas, así como los recursos necesarios para abordarla y lograr con ello su eliminación. Como Ministerio estamos permanentemente trabajando por esta causa, ya sea desplegando las acciones contenidas en la Agenda Mujer del Presidente Piñera, como también a través de nuestro servicio SernamEG el cual atiende a las víctimas y aborda estrategias territoriales para prevenir la violencia y promover el cambio cultural. Sabemos que, pese a todos nuestros esfuerzos, si no nos sumamos cada uno de nosotros, este esfuerzo seguirá siendo insuficiente. Por eso el llamado es a estar en alerta siempre, a no ser un testigo silencioso y atreverse a denunciar, porque las víctimas de violencia no están solas” concluyó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género regional.

Etiquetas: dia internacional de la eliminacion de la violencia contra la mujerregionalseremi mujer aysen
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Juzgado de Chile Chico instruye sumario por hallazgo de osamentas en hospital de la ciudad

Siguiente Noticia

Trabajadores tienen derecho legal a 2 horas de permiso para votar en las elecciones de este domingo 21 de noviembre

Noticias Relacionadas

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda
REGIONAL

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda

01/02/2023
SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023
REGIONAL

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

31/01/2023
­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región
REGIONAL

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

31/01/2023
Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte
REGIONAL

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

31/01/2023
Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio
REGIONAL

Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio

30/01/2023
En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional
SALUD

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023
Siguiente Noticia
Trabajadores tienen derecho legal a 2 horas de permiso para votar en las elecciones de este domingo 21 de noviembre

Trabajadores tienen derecho legal a 2 horas de permiso para votar en las elecciones de este domingo 21 de noviembre

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023
Senador Sandoval insiste en necesidad de conocer detalles de Plan de Conectividad anunciado por el MOP 

Senador Sandoval insiste en necesidad de conocer detalles de Plan de Conectividad anunciado por el MOP 

09/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.