jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

CPLT planteó necesidad de reconocer el derecho de acceso a información pública como un derecho humano fundamental en nueva Constitución

Gloria de la Fuente, presidenta del Consejo para la Transparencia, expuso este miércoles ante la Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional y abogó por la consagración explícita del derecho a acceder a información en poder de organismos del Estado en el texto de la Carta Fundamental. Refirió también a la consolidación de un ecosistema de transparencia e integridad en el Estado, un debate instalado en el sistema político actual, dijo.

Por Radio45sur
24/11/2021
En la Categoría : CONVENCION CONSTITUCIONAL
CPLT planteó necesidad de reconocer el derecho de acceso a información pública como un derecho humano fundamental en nueva Constitución
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

También podría interesarle...

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

Una serie de ideas y propuestas en favor del fortalecimiento de normativas e institucionalidad que conforman un ecosistema de transparencia e integridad en el Estado, entre ellas, el reconocimiento explícito del Derecho de Acceso a la Información Pública como un derecho fundamental en el nuevo texto constitucional, planteó la mañana de este miércoles la presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, ante la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional de la Convención Constitucional.

En la audiencia en la que la titular del CPLT participó de manera telemática desde Santiago y las y los constituyentes sesionaron en el ex club social de la ciudad de Lota, se refirió al principio de publicidad –reconocido constitucionalmente desde las reformas del año 2005- y que ha implicado una profundización y mejoras a los mecanismos de control del poder, objetivo en el que la transparencia y el acceso a la información emergen como elementos centrales.

“El principio de publicidad surge como categoría de derecho fundamental que apuntale el Estado democrático de derecho, porque fortalece el control social, colabora de manera eficaz en disminuir el distanciamiento entre los ciudadanos y gobernantes y en este cuadro, ayuda a la recuperación de la confianza”, afirmó.

Sin embargo, apuntó a un aspecto que calificó como “clave pensando en el futuro: un ecosistema en materia de transparencia e integridad en lo público. Creemos que es fundamental en la lógica de la recuperación de la confianza de la ciudadanía y por eso es importante profundizar este principio (de publicidad)”.

Uno de los ejes de su exposición se asoció a la necesidad de promover una ciudadanía informada de manera oportuna ante actos y decisiones de la administración, de manera de propender a un mejor ejercicio de control sobre procesos públicos que inciden en la vida de las personas, objetivo en el que colabora como pieza fundamental el derecho de acceso a la información de entidades públicas.

En este marco explicó que la consagración del derecho de acceso a la información en el texto constitucional conlleva, a su vez, la consolidación del acceso a la información pública como un mecanismo para el control social de la actividad pública, algo que hemos hablado no sólo a propósito de temas coyunturales, hay una discusión instalada en el sistema político chileno; la participación ciudadana informada y el ejercicio adecuado y oportuno de otros derechos, es decir, el derecho llave”, espetó.

Asimismo, De la Fuente apuntó al reconocimiento internacional de este derecho: “es importante recordar que existen diversos tratados internacionales vigentes y que han sido ratificados por el Estado de Chile que consagran el derecho fundamental a buscar y recibir información de toda índole y por cualquier procedimiento”.

 Autonomía institucional

El director general, David Ibaceta, agradeció la oportunidad que se le dio al Consejo para la Transparencia como institución del Estado de dar cuenta de algunas cuestiones relevantes para la actividad que desarrolla el organismo, aludiendo a una discusión que calificó como “central” asociada a “la existencia de un órgano autónomo que controle, que supervigile, que garantice no tan solo el cumplimiento del principio de publicidad”, sino que “se transforme en una instancia adecuada en la cual efectivamente se pueda garantizar el derecho fundamental de acceso a la información pública”.

Asociado también a la institucionalidad puso en valor los mecanismos y procedimientos específicos de acuerdo a la actual configuración y apuntó a “que este órgano de control tenga asegurada su autonomía e independencia tiene que ver fundamentalmente con una idea que no está totalmente desarrollada en el sentido de que las competencias deben acceder hacia todos los órganos del Estado”.

Etiquetas: acceso a la informacion publicaclptcomision de sistemas de justiciaconvencion constitucionalorganos autonomos de control y reforma constitucional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Seremi de Economía y alza de contagios “nuestro llamado es que los trabajadores se vacunen con dosis de refuerzo”.

Siguiente Noticia

Gobierno realiza actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hoy 25 de noviembre

Noticias Relacionadas

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.
COLUMNA

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

14/07/2022
Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.
POLITICA

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

14/07/2022
Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.
POLITICA

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

11/07/2022
Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».
COLUMNA

Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».

04/07/2022
Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.
POLITICA

Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.

28/06/2022
Columna de opinión: «Y los Ex Mandatarios dijeron que NO».
COLUMNA

Columna de opinión: «Y los Ex Mandatarios dijeron que NO».

22/06/2022
Siguiente Noticia
Gobierno realiza actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hoy 25 de noviembre

Gobierno realiza actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer hoy 25 de noviembre

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

16/01/2023
Ministerio de Ciencia financiará proyectos de hasta $600 millones para responder a problemas de interés público

Ministerio de Ciencia financiará proyectos de hasta $600 millones para responder a problemas de interés público

28/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.