martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Diputado Calisto, Presidente de comisión investigadora por gas tras aprobación de informe: “Hay elementos para determinar que hay colusión en el mercado del gas”

 El legislador además criticó duramente al Gobierno, acusándolo de ser “un mero espectador” en el debate que se ha instalado por el alto precio del gas licuado.  

Por Radio45sur
26/11/2021
En la Categoría : POLITICA
Diputado Calisto, Presidente de comisión investigadora por gas tras aprobación de informe: “Hay elementos para determinar que hay colusión en el mercado del gas”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Como un informe contundente calificó el Presidente de la Comisión Investigadora del gas licuado, diputado Miguel Ángel Calisto, el documento aprobado hoy en dicha instancia legislativa y que establece que “existen especiales condiciones que podrían dar origen a una colusión en el mercado del gas”, por lo que aseguró que tras estas conclusiones, “el Gobierno está siendo cómplice de estas empresas al no presentar aún ningún proyecto que modifique el marco regulatorio en este mercado”.

Según el legislador, “en el informe establecemos que existen antecedentes suficientes para suponer que hay colusión en el mercado del gas licuado, con una alta concentración, baja intensidad competitiva y con precios que no han dejado de subir en las tres principales marcas, a pesar que hubo periodos importantes donde el petróleo bajó de precio, lo que nunca benefició a los consumidores”.

También podría interesarle...

Ciberseguridad: Senadora Órdenes mostró preocupación ante la caída de portales públicos por amenazas de hackeo

Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”

La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya

“La Fiscalía Nacional Económica estima que la gente paga anualmente 181 millones de dólares extra, es decir, cerca de un 15% de sobre precio. Esto es un abuso que no podemos dejar pasar, por lo que instamos al Fiscal Nacional Económico a que presente un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia por la eventual colusión en el mercado del gas licuado de petróleo”, indicó el legislador.

Calisto además señaló que “también hacemos una crítica fuerte al Gobierno, porque ha estado como un mero espectador en todo esto, mientras son los propios municipios los que se la están jugando para buscar una alternativa que permita bajar los precios. El Gobierno está siendo cómplice al no presentar aun un proyecto para modificar el marco regulatorio”.

“En nuestro informe estamos planteando una serie de propuestas para modificar el marco regulatorio del mercado del gas, como que las distribuidoras mayoristas no deben acceder a la propiedad, o al control o administración ni en forma directa ni indirecta de las empresas que distribuyen en forma minorista el GLP, y ello a nivel nacional; prohibición de  todas las cláusulas que importen exclusividad o exigencias al distribuidor minorista de ser monomarca; los distribuidores minoristas deben tener completa y total libertad de comercializar la o las marcas de GLP que más le convengan conforme el precio de mercado vigente, entre otras medidas”, indicó Calisto.

Situación de las Zonas Extremas

En el informe también se establece un punto relacionado al alto costo que tiene este elemento en las Zonas Extremas. Ante esto, Miguel Ángel Calisto señala que “en nuestro informe reconocemos la gran diferencia de precios que existe en las localidades más alejadas de nuestro país, como es el caso de la Región de Aysén.  Por eso estamos solicitando que se cree un mecanismo que permita a las zonas extremas tener el mismo subsidio que existe en Magallanes para el gas. Como Comisión Investigadora apelamos al principio de “misma razón, misma disposición”.

Etiquetas: colusion gascomision investigadoradiputado calistopolitica
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

BIDEMA Aysén se capacita sobre los fenómenos de la criósfera

Siguiente Noticia

Diputado Alinco anuncia solicitud de comisión investigadora sobre problemas de conectividad en lago General Carrera

Noticias Relacionadas

Ciberseguridad: Senadora Órdenes mostró preocupación ante la caída de portales públicos por amenazas de hackeo
POLITICA

Ciberseguridad: Senadora Órdenes mostró preocupación ante la caída de portales públicos por amenazas de hackeo

22/09/2023
Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”
POLITICA

Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”

21/09/2023
La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya
POLITICA

La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya

13/09/2023
Senadora Órdenes visitó el Instituto Oncológico FALP
POLITICA

Senadora Órdenes visitó el Instituto Oncológico FALP

08/09/2023
Avanza proyecto de ley “olvido oncológico”
POLITICA

Avanza proyecto de ley “olvido oncológico”

06/09/2023
Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad retoma su trabajo legislativo y será presidida por senador Sandoval hasta marzo de 2024
POLITICA

Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad retoma su trabajo legislativo y será presidida por senador Sandoval hasta marzo de 2024

06/09/2023
Siguiente Noticia
Diputado Alinco anuncia solicitud de comisión investigadora sobre problemas de conectividad en lago General Carrera

Diputado Alinco anuncia solicitud de comisión investigadora sobre problemas de conectividad en lago General Carrera

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Entrevista a Israel Cortés, dirigente de la ONG Diversa Patagonia: “La Educación Sexual Integral es un derecho en sí, por ende, los derechos son irrenunciables”.

[Columna de opinión] ¿Dónde están? Memoria Disidente Nacional

21/09/2023
Fiscalía obtiene condenas para autores de homicidio y lesiones menos graves en Puerto Cisnes

Fiscalía obtiene condenas para autores de homicidio y lesiones menos graves en Puerto Cisnes

23/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.