El viernes 10 de diciembre, siete estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral despegaron rumbo a Puerto Montt a disputar la Copa Milo, campeonato que cronograma 11 eventos a lo largo del país y que tiene su gran final el 16 de enero en Santiago. El grupo integrado por niños y niñas es el único perteneciente a un establecimiento municipal que representará a la región.
Rodeados de un ambiente familiar en la biblioteca de la Escuela Gabriela Mistral, en compañía de profesores, apoderados y autoridades, los escolares compartieron impresiones, anhelos y lo que significa participar en la Copa Milo, instancia de crecimiento a través del deporte y el encuentro entre pares.
Compuesta por Martín Aguilar, Annia Smoje, Emileth Álvarez, Iván Padilla, Francisca Miranda, Ian Ainol y Jonathan Andrade, la delegación persigue un lugar en las clasificatorias del 11 y 13 de diciembre.
Frente a ese escenario, el director del establecimiento expresó la alegría de educadores, auxiliares y de quienes han participado del proceso formativo. “Siempre nos hemos preocupado de trabajar las altas expectativas de nuestros niños y creemos en cada uno de ellos y ellas; y por sobre todo, hacer un campeonato mixto de baby fútbol más nos llena de orgullo porque en la escuela nos preocupamos de trabajar la igualdad de género”, detalló Marcelo Marchant.
En una línea similar, Tamara Villegas, directora de la Dirección de Educación Municipal (DEM), destaca la naturaleza del evento. “Van a poder relacionarse con otros compañeros, conocer otros lugares, oportunidades que los niños, sobre todo en establecimientos municipales, no siempre tienen. Por esos estamos sumamente orgullosos hasta donde han logrado llegar, son los únicos representantes de la Región de Aysén y de establecimientos municipales que van a participar de esta instancia”.
Entretanto, Marchant subraya que actividades deportivas como la Copa Milo son un verdadero catalizador para motivar a los niños a que tomen desafíos en su vida y desarrollen el compañerismo. “Ellos están ahí siempre y nos van a representar con el mejor espíritu y valores que estamos cultivando en el establecimiento: el respeto, la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo. Son características de cada uno que hacen un gran equipo de fútbol”, comentó.
Desde la vereda institucional, el alcalde Julio Uribe Alvarado enfatizó los beneficios que conlleva la actividad física para el crecimiento y desarrollo. “Los niños ganan experiencias, por donde uno lo mire es un beneficio para ellos, de que puedan ser nuestros representantes y además todo lo que involucra el deporte. A través de éste adquieren disciplina, mejoran su estado físico, trabajan en equipo, y muchas bondades que tiene el deporte. Por lo tanto, no queda más que felicitar a todos los que han hecho posible este viaje. Estamos seguros que van a entregar lo mejor para poder representarnos de la mejor manera”.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados