Una fructífera jornada con vecinos y vecinas de Puerto Guadal se desarrolló el sábado 4 de diciembre en la localidad, en el marco del proyecto “Educar para Cuidar y Disfrutar con Nuestras Mascotas” que ejecuta la Agrupación “Brigada Lo único que tengo” de Chile Chico, con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la colaboración de la Junta de Vecinos N8 de Puerto Guadal y la Municipalidad de Chile Chico.
Una decena de participantes se dieron cita ese día en la sede comunitaria de la localidad, donde la médico veterinaria Francín Herrera Villegas se refirió a los primeros cuidados de las mascotas. Principalmente enfocada a las principales enfermedades y vacunas necesarias para que éstos tengan una mejor calidad de vida.
En la ocasión, la presidenta de la agrupación ejecutora, Rosa Adue Gallardo, explicó que realizan constantemente un trabajo de esterilización, adopción y conseguir hogares temporales, trabajo que han financiado autogestionadamente. “Esta es la primera vez que estamos trabajando con un fondo del Estado así es que estamos muy contentos de poder trabajar con la junta de vecinos de Puerto Guadal, porque sabemos que también allá el tema de la tenencia responsables de animales está complicando la convivencia armónica de la comunidad” explicó.
Pía Becerra Klarian, encargada regional del Programa de Tenencia de Mascotas y Animales de Compañía de la Subdere, explicó que como línea de tenencia responsable “trabajamos todo el año con las municipalidades prestando financiamiento a través de proyectos para esterilización, para vacunas, hace un tiempo atrás también con educación. Además de apoyar a los municipios este es el cuarto año consecutivo donde se da apoyo a las organizaciones sin fines de lucro que tiene varias aristas, no sólo el tema educativo que es el principal”. También financian esterilización, mejoramiento de refugios para animales, distribuyendo 511 millones en 56 organizaciones a nivel país durante el último proceso.
Por último, la presidenta de la junta de vecinos, Miriam Chible Contreras, indicó que “el tema de las mascotas en Guadal, y en realidad en todas las localidades, es un problema cuando las personas no se hacen responsables, tanto para cuidarlas como lo que pasa cuando a un vecino o vecina la atacan, o con las ovejas, donde los campesinos se quejan muchísimos cuando salen los perros y les matan las ovejas”. En este sentido señaló que “si hay una preocupación mayor en la familia, si los niños desde chicos se acostumbran a que los animales no salgan y hagan de las suyas”, será un aporte para la comunidad.
Al concluir se hizo entrega del libro “Las aventuras de Noé”. En éste se cuenta la historia de Noé, “un perrito que vivirá cuando cachorro el abandono y contará sus aventuras hasta encontrar una familia adoptiva. ¿Cuán importante es la tenencia responsable? Noé le enseñará a niños y niñas a entenderlo y compartirá consejos para promover la tenencia y convivencia responsable de mascotas”. Asimismo, se les entregó un peluche a todos y todas las participantes.
Ambos presentes fueron donados por la Fundación Arca.
El segundo taller, sobre cómo alimentar a las mascotas y otros cuidados, será impartido durante el mes de enero, fecha que será informada por redes sociales y en el programa “Como perros y gatos”, que conduce la periodista Kay Muñoz Lazo y que se emite todos los viernes a las 11 horas por Radio La Perla del Lago. El proyecto incluye la difusión de infografías en redes sociales y cápsulas en la misma emisora.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados